Tras los paréntesis en las diferentes competiciones llegamos al tramo final de la temporada en que los equipos ya cuentan con un mínimo margen de error para alcanzar sus objetivos.
Jugó España sus dos primeros partidos de clasificación para la Eurocopa de 2020; la Roja dejó mejores sensaciones en el primer partido ante Noruega, la clasificación no parece complicada y en junio ante Suecia habrá una buena prueba para evaluar a un combinado en transición en el que Luis Enrique sigue haciendo probaturas; el técnico asturiano parece una buena apuesta para avanzar, ya que demuestra personalidad para prescindir de jugadores “sagrados” que no lo demuestran en el campo y para promocionar a otros que están acumulando méritos para alcanzar la internacionalidad; esta vez no ha convocado a ningún canario, aunque hay futbolistas como Ayoze Pérez que de seguir su proyección podrían contar con opciones de debutar. Sobre el sistema de clasificación cada vez resulta más claro que debería ponerse un modelo semejante al de la recién instaurada Copa de las Naciones en el que las selecciones menores competirían entre sí buscando plazas para estar entre las más potentes.
En Primera, se comprime el calendario, ya que incluso hay un par de jornadas entre semana. El Barça lo tiene muy bien para revalidar su campeonato y la emoción se encontrará más bien en la parte baja donde hay equipos como Celta o Villarreal a los que se les presuponía una clasificación mucho mejor.
En Segunda, la UD Las Palmas apura sus opciones para entrar en el play-off, con Mel los amarillos han experimentado una ligera mejoría, pero tendrían que hacerlo muy bien para rectificar la mediocre temporada que llevan. El Tenerife continúa en la parte baja por su incapacidad para ganar lejos del Heliodoro; Oltra sigue sin lograr un rendimiento acorde al potencial que parece tener la plantilla, aunque los fichajes de invierno tampoco son tan maravillosos como los vendía la prensa tinerfeña a las primeras de cambio y alguno como Coniglio parece un auténtico fiasco.
Sigue siendo muy diferente la realidad de los equipos palmeros de Tercera, con un Mensa que, por fin, ha cosechado unos resultados que le han consolidado en la zona alta de la tabla, aunque lejos en puntos del primer puesto y dando la sensación que las bajas en forma de lesiones y sanciones merman en exceso su rendimiento y un Tenisca que posiblemente vive su temporada más complicada en Tercera, ya que no termina de salir de los puestos de descenso, cada partido es una final y el equipo sigue con problemas para traducir sus oportunidades en gol con lo que empata muchos encuentros en Mirca.
En la Preferente palmera, con Los Llanos, At. Paso y El Cano clasificados para la liguilla de ascenso hay hoy un La Rosa- Argual muy importante para lograr la plaza restante; queda un At. Paso-El Cano decisivo para un primer puesto que a día de hoy ocupa Los Llanos con un partido más que los otros dos favoritos. Vales ha sido cesado como entrenador del At. Paso, una decisión que se venía barruntando por el divorcio entre el técnico gaditano y una parte de la afición y dirigentes verdinegros; la inversión pasense ha sido fuerte, aunque se tiene la sensación de que a Vales lo han condenado más los errores del pasado que del presente.
En Juveniles, Los Llanos, Mensajero y At. Paso estarán en el play-off, mientras que la plaza restante se la disputan El Cano, Tenisca y Unión Breñas, que son cuarto, quinto y sexto respectivamente a falta de tres jornadas para que culmine la fase liguera regular.
pevalqui
MAN UNITED VS BARÇA, DUELO DE TITANES.
El United de Solksjaer, un entrenador de la casa, como ex jugador y exitoso delantero de los reds en otra época, contratado de urgencia tras el cese de Mourinho, como en su momento sucedió con Zidane, más como gestor de grupo que como coach autoritario al estilo Mou, juegan al ritmo que marcan sus centrocampistas más titulares: léase Matic, como ancla del equipo; Pogba con mucha movilidad y buen desplazamiento de balón y llegada con remate (que había caído en el ostracismo con Mou, con quien además se las tuvo tiesas con cruce de declaraciones en la prensa), y el ex bilbaíno, Ander Herrera, la manija. Es posible que traten de reforzar el medio campo con la inclusión de Mata, en detrimento de LIndgard que es más un media punta.
Recuperando la pelota con espacios y al contra ataque son peligrosísimos, especialmente si el balón le llega a Rashford, (he aquí el gran temor para el juego que habitualmente despliega el Barça). Suele jugar tirado a banda izquierda o bien de falso nueve. Al igual que Lukaku, quien a pesar de su corpulencia es igualmente rápido, potente en el arranque, va bien por alto y sabe protegerla cuando recibe de espaldas. Martial ha perdido algo de protagonismo. Con Solksjaer, Lukaku no ha tenido la misma continuidad que con Mou. Ahora parece estar recuperándola. De los pocos, junto con Matic, que Mou mantuvo frente a viento y marea.
Juegan igualmente con los laterales adelantados. Preferentemente, Shaw y Ashley Young, que lleva camino de ser un legendario en la Premier, al igual que Milner, ahora en el Liverpool, como carrilero adelantado o en apoyo al medio campo. La zona defensiva es quizá la más vulnerable. El eje central de la defensa del United, lo suelen ocupar LIndelof y Smalling. Mourinho los cambiaba muy a menudo, como a todo el equipo, en su típica búsqueda de responsables, por el juego anodino y previsible que realizaban. Jugaba también con Bailly y con Phil Jones en esa posición.
Solksjaer no es tan ortodoxo como Mou, que mantenía al equipo más replegado. Con él el equipo es más vertical. No la mueven tanto en la zona de tres cuartos, como sucedía con Mou en ataque estático, tratando de que Lindgard entrara al espacio pivotando con Pogba o con Matic. También con centros al área para Lukaku.
Sufren cuando no tienen la pelota (y esto sería un punto a favor del Barça), si no son capaces de enviarla a sus delanteros. Se comprobó claramente en la eliminatoria contra el PSG, aunque en aquella ocasión al equipo parisino le faltó determinación y mayor acierto en el área, aparte del lamentable fallo de Mbappé, en el partido de vuelta jugado en el Parque de los Príncipes. El típico partido que dominas y te quedas con cara de tonto cuando te eliminan. En aquella ocasión, con un United con muchos suplentes, pero que tuvo el acierto en el área que le faltó al PSG.
Si el Barça juega a su nivel y los que deciden delante con Messi como máximo baluarte, se aplican con acierto, es favorito. Sin minusvalorar al United, son mejores en todas sus líneas. Pero ya vimos lo que le sucedió al PSG en la anterior eliminatoria. Ha de tener mucho cuidado el Barça en proteger sus espaldas. Y si la cosa se complica, ya sabemos quien puede solucionar el entuerto. Hoy por hoy, el juego del Liverpool de Klopp, le iría peor. Podría ser una eliminatoria brillante. Ojalá llegue a disputarse. De cualquier manera, hay que ir con prudencia. Hay muchos agoreros de la Caverna que dan por hecho el triplete del Barça, para que luego el batacazo, de producirse, sea más sonoro en la crítica además de contundente. Conviene respetar a los rivales, que también, aunque sin Messi en sus filas, tienen buenos jugadores. Y una mala noche, ya le sucedió al Barça la pasada temporada en el Olímpico romano, te deja fuera de la competición.
Leer más
Juanf
Amigos foreros, ya David Beckham en algún momento del pasado dijo que cuando Leonel Messi le pasó velozmente por su lado pudo darse cuenta que su tiempo en activo había terminado, hoy nuevamente el rosarino ofreció otra demostración de lo que es llevar en sus pies el codiciado balón ante el asombro de publico y jugadores adversarios que trataban de pararle en su carrera hacia la portería.
El equipo cule nuevamente demuestra que en lo que falta de la Liga Santander ya tiene dueño, dueño merecidamente al contar con un gran equipo donde todas sus lineas demuestran estar acopladas dando buenos recitales de futbol que el gran público sabe apreciar.
Ver una grada alegre con niños a granel alegra el ambiente, lo malo es cuando a estos se les enseña la odio hacia los otros siendo esto una adversidad por mucho que se quiera y busque nada bueno puede dejar a futuro, ya es bien sabido que en la unión esta la fuerza, cosa esta que no nos deja ver el horizonte al estar plagado de antipatía hacia la otra región.
El mal genio poco cosa da, el hispano brasileño sin razón alguno le pudo haber dicho algo no grato al de negro y este con todo su derecho saco la roja y lo mando al vestuario, ahí ya perdió el equipo colchonero la oportunidad, jugar contra el Barcelona con diez es un suicidio deportivo y a falta de ocho minutos después de estar resistiendo se vio como sus dos estrellas goleadoras dejaban para la historia otra ganancia para la vitrina del Nou Camp la cual he tenido la oportunidad de conocer y admirar la buena obra deportiva catalana.
Enhorabuena a los culés, estos han demostrado ser los mejores, y aún le quedan dos trofeos mas para su prestigio y alegría de sus seguidores y amantes del buen fútbol.
Leer más
Juanf
Hoy he podido ver un segundo tiempo del Madrid, donde se pudo sacudir otra perdida de puntos, su juego le llevó al triunfo por la mínima aún cuando bien pudo haber sido abultado, sobrevivió a otra perdida lo que hubiera sido catastrófico para los amantes forofos del equipo que va llevando menos espectadores de los que está acostumbrado, malo es saborear los buenos resultados y mejores trofeos, este año bien puede considerarse afortunado, pues por su nómina, juego y puntos en la tabla merece ir a la segunda para que pueda desde allí tener un nuevo comienzo que pueda alegrar a los decepcionados aficionados del equipo de la Castellana.
Se les saluda con aprecio.
Leer más
iperez
Nuevo tropiezo de un Tenerife que siempre empieza a remolque;es verdad que el gol fue con la mano pero nadie pareció advertirlo;los cambios de Oltra mermaron al equipo, no entiendo la suplencia de Héctor que había estado muy bien en los partidos que jugó y eso que ahora Dani sí está parando. En Juveniles, el Tenisca se queda fuera de la liguilla de ascenso- pocas alegrías esta campaña para este equipo- y El Cano y Breñas en duelo directo buscarán la cuarta plaza en la última jornada en Tazacorte, a los locales les vale el empate. UN SALUDO.
Leer más
iperez
Nuevo tropiezo de un Tenerife que siempre empieza a remolque;es verdad que el gol fue con la mano pero nadie pareció advertirlo;los cambios de Oltra mermaron al equipo, no entiendo la suplencia de Héctor que había estado muy bien y eso que ahora Dani si estâ parando,En Juveniles, el Tenisca se queda fuera de la liguilla de ascenso y El Caño y Breñas en duelo directo buscarân la cuarta plaza en la última jornada. UN SALUDO.
Leer más
iperez
Estimado Luis, me parece una apuesta arriesgada ir a buscar a un Director Deportivo a Italia para un equipo de Segunda, no es la primera vez que pesca Ramírez en ese mercado del que ha traído a jugadores y del que pretendió traer a un entrenador; está claro que los ciclos de Ramírez y Concepción están agotados y que sus proyectos dan bandazos y les falta continuidad y coherencia; curiosamente, ha tenido más contestación Concepción, quizás a Ramírez le salve alguna vez su populismo; evidentemente, la afición y los poderes fácticos amarillos por omisión tienen su parte de culpa en la pasividad hacia una gestión que ha ido claramente a menos. De momento, no se visualizan movimientos que auspicien cambios en las cúpulas de nuestros representativos y estimo que sería urgente una renovación si llegase con dirigentes con ideas renovadoras, porque en el Tenerife estuvo Ascanio y su gestión me pareció pésima. Un saludo.
Leer más
lleon
Estimado Ibrahim: ¿no te parece churrigueresco que el señor Ramírez se haya ido a Italia para fichar a un director deportivo? Para el año que viene ¿no sería mejor hacer un equipo de gente joven, incluso con muchos del filial amarillo, en vez de traer tanto futbolista treintañero que está de vuelta de todo? Los dos equipos canarios ¿no merecen otra forma de ser conducidos desde los despachos? Saludos cordiales, y el Ath Bilbao a punto de entrar en Europa
Leer más
iperez
Malos resultados para los equipos palmeros en Tercera.El Mensa empató, solo ha ganado uno de los últimos cuatro partidos en casa; el Carrillo esta temporada no es un fortín, de los de arriba solo ha caído el Lanzarote, pero también han puntuado equipos de la parte baja como Cotillo, Güímar o Tacoronte; por aquí se han esfumado las posibilidades de alcanzar el campeonato.El Tenisca cayó ante el colista, parece haber desaparecido el efecto Valle y le quedan siete jornadas para escapar de los puestos de descenso en los que lleva instalado muchas jornadas.Un saludo.
Leer más
iperez
Gracias por sus comentarios. Hace tiempo que no hablo del Athletic, aprovecho para agradecerles sus felicitaciones, en el que Garitano ha demostrado que a veces buscamos fuera lo que tenemos en casa; su propuesta parte de un trabajo defensivo en que el Athletic creo que es mejor que los equipos de abajo y por eso ha salido de ahí; hay muchas ayudas y se conceden muy pocas ocasiones, es verdad que el trabajo ofensivo es limitado, pero el equipo ha ganado en solidez,concentración y confianza y ha pasado del descenso a estar a seis puntos de la Champions en quince jornadas. En cuanto al Tenerife, otro empate esta vez ante un buen equipo, aunque con nuevas decisiones extravagantes de Oltra como la de sentar a Malbasic y alinear a Coniglio, Montañés o hasta Alberto-me duele decirlo, porque su padre es bagañete-, pero el defensa majorero lleva varias jornadas fallando y muy bajo de forma; hoy el Alba hizo más que el Tete por ganar;Camille,estimado Pevalqui, no estaba dando el rendimiento de anteriores campañas y fue suplido con éxito por Héctor,al que ahora inexplicablemente el técnico valenciano ha dejado fuera. Un saludo.
Leer más
pevalqui
Estimado Futbolista, agradezco tu consideración crítica hacia mi persona como el juicio que haces de la lesión de Sallah. En realidad, todos aprendemos de todos. Aunque hay ocasiones en las que conviene ser más selectivo y utilizar el verbo “aprehender” en lugar del anterior. Nunca fue mi pretensión hacer una crítica “anti” Madrid en mi ya larga etapa comentando en el blog. Lo he dicho en reiteradas ocasiones, me produce repelús. Más si cabe trasladando el término a la escena política actual.
En su momento no me produje de forma categórica sobre esa jugada en particular. Me quedaba esa pequeña duda: la distancia que marca la prudencia de lo deleznable. “tras la aparatosa entrada de Sergio Ramos a Sallah, su jugador franquicia, luxándole el hombro, siendo objeto de numerosos comentarios.” (Copio y pego) Es cierto que juzgo el hecho, pero no la intencionalidad (sujeta a la interpretación),
Si he de ser honesto, considerando la trayectoria de Sergio Ramos, las veces que he visto repetida la acción, y las críticas que leí no solamente en la prensa británica (fuentes originales), aunque Klopp fue bastante prudente y comedido en la sala de prensa posterior al partido, la otra entrada que Ramos le hace al portero Karius (que por otra parte fue un amigo), la reacción de Sallah, declinando el saludo a Ramos durante la entrega del Fifa World player y los comentarios de algún periodista español, no precisamente independiente porque es madridista cerrado, pero cañero como el solo, y anti CR7; me refiero a Julián Ruiz quien dijo textualmente “convirtió a Sallah en una momia egipcia”, mi impresión personal es un 80 a 20 que le lesionó.
Me guardo el 20 restante porque la acción me parece absolutamente deleznable, impropia de un deportista. Pero también de un ser humano. Por ello, jamás he sido ni seré categórico. Y convendrás conmigo que a partir de esa jugada, el partido cambió. El Madrid hasta ese entonces, apenas salió de su propio campo. Sallah tuvo que retirarse poco después del terreno de juego. El Madrid comenzó a controlar el centro del campo, adelantó con más confianza su defensa, uniendo lineas con el medio campo y cortando cada vez más el fútbol rápido trenzado y a un toque que propuso Klopp en aquel partido, fiel a la forma de jugar del Liverpool. Un equipo al que sigo mucho. Y del que más allá del típico tópico del Spanish Liverpool, me cautivó por el sentimiento que siempre pone su afición.
Obviamente no vamos a descubrir la significación que Sergio Ramos tiene en el Madrid como en la Selección. En este mismo espacio y contra viento y marea defendí su alineación porque para mi es un líder. Su mejor virtud en mi humilde opinión está en la estrategia ofensiva como en el desplazamiento en largo del balón, sobre todo en pases diagonales. Claro que Kross se las pone a güevo de saque de córner. Defensivamente sobre todo en su zona, es fiable, aunque a veces se emplea con malas artes en el mal uso de los codos y a veces soltando la mano. El jugador más tarjeteado de la Liga. Va también bien por alto. Su mayor defecto es cuando sale a bandas a proteger las subidas del lateral (últimamente se muestra mas atento, rápido y expeditivo en ese aspecto). Pero cuando sale de su zona, y le pillan de frente en velocidad, pasa lo que pasa. Ha sido internacional mas de 150 veces, con todos los entrenadores que ha tenido la selección como titular. Camino de superar “Al Santo”, Casillas. indiscutible en el Madrid. ¿Qué más se puede añadir?
Varanne siempre ha sido una de mis debilidades. De frente es inexpugnable. Igualmente es rapidísimo. Y suele ir al corte con destreza contundencia y seguridad. Sin embargo, a veces se ausenta de los partidos. Se desconcentra. La primera vez que lo observé fue en un partido de Champions frente al Galatasaray en Estambul, cuando el delantero centro morenito, Drogbá (posteriormente se iría al Chelsea de Mou, donde coincidió con Torres) en una pelota que viene desde la zona lateral izquierda del ataque otomano, le robó la cartera dentro del área, haciendo gol casi en la misma raya. Seguro que lo recuerdas mejor que yo. Y por cierto, ganó el Madrid.
Me lo cuentas de Suárez, y te digo que también suele confundir su espíritu competitivo, con entradas que en muchas ocasiones no vienen a cuento. Y no por ello deja de ser también un crack. Buen finde, futbolista.
Leer más