Mañana concluirá una nueva edición de la controvertida Preferente palmera. El partido de la jornada se jugará en El Paso, donde el At. Paso se jugará el primer puesto y La Rosa sus remotas posibilidades de alcanzar la cuarta plaza que da derecho a la liguilla de ascenso y que salvo doble sorpresa será para el Argual que la asegurará con puntuar en el Carrillo ante el filial mensajerista que ocupa la última posición. Los verdinegros, ahora entrenados por el grancanario León Gómez, partían como favoritos, tras lograr los fichajes de jugadores como Dani López, Chema o Matías Dumpiérrez, pero la UD Los Llanos con un bloque más trabajado ha logrado llegar a esta última jornada igualada a los pasenses; cuentan los dos máximos favoritos con los mismos puntos y también tienen igualados el gol average general y particular; los llanenses tendrán a priori un encuentro más difícil, ya que se desplazan a Breña Alta, donde el equipo local ya no tiene opciones de alcanzar el play-off. Para este se encuentra ya clasificado El Cano, líder de la competición durante la primera vuelta y que con una mayoría de jugadores locales ha hecho una magnífica campaña; además, el hecho de no tener la presión de sus rivales puede hacerlo más peligroso en la liguilla, los bagañetes han reforzado su ataque con los fichajes de May y del veteranísimo Memo. Pase lo que pase en esta última jornada los cuatro primeros clasificados son del Valle de Aridane y quizás las decepciones de la Liga han resultado los equipos filiales de los que se esperaba más y un Mazo que ha ido a menos y que ha estado muy lejos del equipo de la campaña anterior. Por lo menos, en esta edición la Preferente palmera ha tenido un primer puesto muy peleado y los equipos peor clasificados han competido mejor que en otras temporadas.
La pega a la competición sigue viniendo de la intrascendencia de la fase regular; se supone que con el inicio de la liguilla de ascenso el interés y la afluencia de aficionados se incrementará enormemente. De todas maneras, el campeón de esa liguilla no lo tendrá nada fácil, ya que habrá de eliminar al subcampeón tinerfeño que ahora mismo es un At. Victoria, hecho para ascender, con figuras de nuestro fútbol regional como Tomi Correa, Rayco, Iray o Besay y, si lograra tal reto, luego habría de hacer lo mismo con el subcampeón grancanario a menos que un equipo canario ascendiese a Segunda B y Las Palmas At. no descendiese.
Hoy se cierra también la competición juvenil en La Palma, con un apasionante El Cano- Unión Breñas, cuyo ganador se clasificará para la liguilla de ascenso en la que competirán con Los Llanos Aceró, At. Paso y Mensajero; la decepción ha sido el Tenisca del que se esperaba bastante más tras descender de Categoría Nacional.
Mientras en Tercera División el Mensa recibirá a un Tenerife B que apurará sus últimas opciones de clasificarse entre los cuatro primeros, empresa que el Mensajero tiene bastante encarrilada. Sigue siendo muy complicada la situación del Tenisca que visitará a un Güímar que aún no está salvado, la permanencia pasará por Mirca, donde los tenisquistas recibirán a sus directos rivales Tacoronte, Las Zocas y Yaiza; puede ser decisivo para esa salvación el penúltimo encuentro en que los blancos se enfrentarán a su eterno rival el CD Mensajero, morbo no le faltará al partido; los aficionados esperarán no tener que sufrir tanto como el pasado domingo en que los tenisquistas dieron la vuelta al marcador en los últimos minutos ante el Pulido.
Complicadísimo lo tiene también el Aridane para mantenerse en la EBA, a falta de tres jornadas los naranjas vuelven a estar en posición de descenso; ha regresado como entrenador diez años después el tinerfeño Gustavo Ríos; el pasado domingo los vi ante el filial del Estudiantes y se mostraron inferiores a los colegiales; aún hay esperanzas, ya que el partido que queda en casa es ante el colista y en la última jornada visitan al Daimiel, su más directo rival, y que aquí ganó con un triple sobre la bocina en la prórroga; tras muchas derrotas consecutivas a Ríos le queda un buen trabajo psicológico para rearmar al plantel y conseguir que La Palma siga presente en el básket de categoría nacional.
pevalqui
La mayor grandeza que el fútbol depara suele ser lo inesperado. El Barça está a un paso de afrontar una nueva final de Champions, tras un encuentro con un resultado que pudiera parecer sorprendente, o quizá, según el cristal con el que se analice, corto, habida cuenta la oportunidad tan clara que erró Dembelé cuando el partido fenecía: Messi se tiró de impotencia, y de rabia al césped. Messi, el mayor acierto de los azulgranas en las áreas, el ahínco de Luis Suarez, el trabajo del chileno Arturo Vidal, un desvío estratosférico de Ter Stegen a tiro de Sallah, y el acierto de los centrales, aunque a veces se vieron desbordados cuando salieron a proteger las bandas (sobre todo en el primer tiempo), tuvieron la culpa. Aparte de la ausencia de Firmino en el Liverpool. Si bien (y esto era fundamental), el Liverpool apenas tuvo tres o cuatro contraataques a lo largo de todo el partido. Destacan en esa faceta del juego como uno de los mejores equipos del mundo. Un éxito que habrá que atribuirle al Txingurri, aunque hubieron pérdidas peligrosas de balón, especialmente en el primer tiempo.
Pero no podemos olvidar -porque ni he sido nunca gregario de nadie ni tampoco me ha movido el fanatismo ni el papanatismo-, cuando he tenido que criticar el juego del Barça, lo he hecho. Fue sometido durante buena parte del primer tiempo y los treinta primeros minutos de la segunda parte, con un planteamiento muy bien estudiado de parte de Klopp, mediante un rombo en el medio campo, más la inestimable ayuda de James Mílner (más sacrificado en tareas defensivas de ayuda al centro del campo, sin correr la banda como en otras ocasiones), por la izquierda, con presión alta a la salida de balón como en la recuperación con marcajes estrechos, especialmente durante buena parte del segundo tiempo; los centrales adelantados, con Wijnaldum más de parapeto que de enganche, intentando evitar el juego del Barça por dentro, como tratando de abortar ese juego de combinación que suele hacer el equipo blaugrana en el medio campo, para una vez recuperado el balón de parte de Liverpool, lanzar a las gacelas e incorporar la segunda línea en la búsqueda de una combinación certera o del remate definitivo. Pero no estaba Firmino.
He visto jugar al Liverpool aproximadamente una quincena de veces (y la repetición de este encuentro), en la presente temporada, y es justamente en el centro del campo donde pensaba que el Barça llevaría las de ganar. Craso error. No fue así: la presión que el equipo de Anfield ejerció junto con el ritmo trepidante que imprimió, le sirvieron para incomodar al equipo blaugrana, que apenas pudo salirde su terreno de juego durante media hora del segundo tiempo. Tras una contra acertada en un balón que Messi ¿quién si no? recogió la pelota de frente y entre líneas en zona de tres cuartos, y acabó rematando él mismo tras pillar el rechace al larguero de Luis Suárez, junto con el tercer gol de falta, en otra genialidad, una más, del astro argentino.
El partido se decidió en las áreas, en el acierto de unos y en desacierto de los otros, que también gozaron de buenas oportunidades. Suerte para el Barça que no jugase Firmino, un jugador que aparte de jugar por en el eje del ataque (sin hacerlo como striker posicional), de entrar por bandas intercambiando posiciones arrastrando con ello a los centrales para permitir la llegada de Sallah (en esta ocasión no se aplicó tanto defensivamente, algo en lo que ha mejorado) o Mané. Como recibiendo hasta de espaldas en el borde del área. Ahí probablemente estuvo una de las claves del partido, junto con el error de Sallah en solitario frente a la portería de Ter Stegen.
Sorprendió para bien Valverde con la alineación de Arturo Vidal, en uno de los mejores partidos que le he visto como blaugrana, abriendo el juego con sentido cuando recuperaba la pelota, mientras que Coutinho aunque participó activamente en el primer gol y luchó con generosidad, estuvo carente de esa verticalidad que si aporta Dembele. Me preguntaba con insistencia durante buena parte del segundo período el por qué Valverde no lo sacaba al terreno de juego, viendo los espacios que el Liverpool dejaba detrás de su defensa. Aún más cuando el Liverpool encajó el tercer gol y desprotegió hasta los costados. Una vez el francés accedió al terreno de juego, le di la razón al Txingurri.
Suárez estuvo sensacional, luchando, tratando de abrir espacios como de asociarse con Messi, que a la postre dinamitó el partido. Y ¡Ojo!, porque no estará en Anfield por sanción, con lo ocual, los centrales rojos moverán la pelota con mayor comodidad, especialmente Van Djik, que tiene un buen desplazamiento en largo. Dio la impresión (aunque ya conocemos su carácter), que provocó la tarjeta para jugar la Final, con sus continuadas protestas y algunas trifulcas en las que intervino.
El Barça que en este partido fue superado por escaso margen en la posesión de la pelota, y qué a pesar de la alineación del chileno Vidal, Valverde se la jugó con Sergi Roberto frente a Mane, teniendo que acudir Piqué en la ayuda varias veces, no siempre de forma exitosa, deberá montar, o eso espero, un equipo que sin olvidar la puerta contraria asuma los menores riesgos defensivos. En Anfield (aunque el Liverpool que ha perdido un solo encuentro en la Premier en el Etihad frente al City de Pep), les van a achuchar mucho, habrá que estar bien alerta. Intentar superar los primeros quince, veinte minutos, y luego tratar de tranquilizar el juego tratando de imponer el ritmo de juego, algo que se me antoja muy difícil, salvo que el Barça consiga gol en los primeros minutos del partido. O el tiempo transcurra sin alterarse el resultado de forma alarmante para el Barça.
No quisiera concluir mi comentario, sin enviar un mensaje de apoyo a Iker Casillas, no solamente como excelente portero que siempre ha sido (sus números le avalan por sí solo), en el Madrid, donde le despidieron como agua sucia, sino también en la selección española (en la retina aun conservo el gol que evitó en la Final de Sudáfrica en el uno contra uno frente a Robben), pero también como persona y padre de familia. A mejorarse. Lo demás es secundario.
Leer más
iperez
Gracias por sus comentarios. El Mensa peleará por otra Copa Heliodoro ante el At. Victoria de Preferente tras hacer valer su corta ventaja de la ida en Tacoronte. Mientras El Cano en la Liguilla de ascenso aumenta su ventaja sobre sus rivales al ganar al Argual con gol de Nani;los favoritos At. Paso y Los Llanos empataron a cero. En Juvenile, Los Llanos goleó a El Cano que acabó con nueve, con cinco a cero el colegiado sacó las rojas con excesiva facilidad, y el Mensa sorprendió al Paso ganándole cero a dos. Un saludo
Leer más
GALVA
Vi parte del partido de El Cano, apodo familiar fundado, pues ya peino unas cuantas, desde la azotea de mi edificio….No vi más allá de 20 minutos.Me llamo la atención el ritmo de defensa de Los Llanos, como si estuvieran seguros que no le harían daño.Y también la entrega defensiva de mis paisanos.Pero de una forma estructurada….Resolvian los apuros con suficiencia y luego abrían campo jugando a las bandas….
Pero quería ver a THIEM-MEDVEDED.
GRACIAS FUTBOLISTA ; antes que me olvide…..
Me hago viejo…Me acuerdo del Garros que ganó el Ruso; EL PADRE.UN UCRANIANO RUSO.Creo que es anterior al primero que ganó Sergi Bruguera…De Medveded se esperaba más, pero fue al final de su carrera donde halló su madurez; y consiguió el Garros…
Te diré Nadal con 12; lo que SIGNIFICA…
THIEM ES UN BESTIA.VAYA JUEGO DE FONDO….Es cierto que con NADAL puso la táctica Djoko; y Nadal no ha hallado la contra…..
Djoko ya hace mucho decidió lo mismo que Federer.No quiere partidos largos con NADAL.Se vacían en los dos primeros Sets y a ver si están en gracia.Djoko lo estuvo en Australia donde nuestro héroe hispano hizo un gran Torneo….Australia le dedico una ovación NUNCA VISTA.YA ES UN MITO EN VIDA.UN REFERENTE DEPORTIVO Y VITAL….Por eso el Lumpen podemita le tiene manía.Vidas hueras y miserables…
La hidra patética se le trasladó a LLeon…
Aquí , su labilidad y ausencia de vergüenza dejan un ramalazo cuando interviene FUTBOLISTA.Le turba la mente que exista siquiera.Es envidia, es ira, es odio, es la historia triste de un remedo de Khalo en el Muelle de San Blas.Diciendo dislates y creando cuadros mediocres de su vida…………..
Bueno.Así es la Barraca de Circo….
Saludos.
Leer más
iperez
Gracias por sus comentarios. Memo- ya no es un jugador desequilibrante, pero aporta su veteranía en duelos trascendentales- entró avanzado el segundo tiempo en ese partido en que El Cano que hizo un gran primer tiempo y marcó con goles de los hermanos Martín, Nani y Mahy, se impuso a Los Llanos que reaccionó en la segunda mitad y acortó distancias por medio de Ramón. Un saludo.
Leer más
futbolista
No sabía que los abuelos de Cristian Cedres eran bagañetes.
Lo vi jugar en el Silvestre Carrillo con el Castilla hace un par de años y su familia estaba arropándole.Es un chico con desborde, atrevido y no exento de técnica.
Ayer fue titular en la victoria contundente al Lugo y la unión deportiva Las Palmas se quita de pasar apuros finales.
Gran resultado del equipo de tu municipio Ibrahim, mucho más sabiendo que ahora hay un Paso- Los Llanos. De ganar al Argual en Tazacorte dará un paso importantísimo.
Te quería preguntar si Memo jugó.
Saludos
Leer más
iperez
Gracias por sus comentarios. Importantísimo triunfo del Tenisca en Los Cristianos que le permite depender de sí mismo, su enfrentamiento en dos semanas con un Mensa aún por clasificar para el play-off puede ser dramático. El Argual en la liguilla de ascenso de Preferente logró igualar con el At. Paso mientras que en Juveniles El Cano logró empatar a uno en el Carrillo con lo que Los Llanos es líder. Aclaro que Cristián Cedrés es de Carrizal, pero sus abuelos maternos son de Tazacorte- su abuelo, hermano de Antonio Cedrés Peraza,un hombre muy vinculado como jugador y árbitro al fútbol palmero, crio al chaval, ya que su madre murió muy joven en un accidente de tráfico-. Un saludo.
Leer más
Calixtos
deportista tu futbolista? no me agas reir provocador, tu lo mas redondo que as visto es un bloque de 15 futbolista, el Barsa ha sido mejor y punto y tu eras de los que te la hechabas antes de empesar la Liga, a llorar pal barranco, ni zidane ni nada todavia te miramos por encima del hombro, con la irregularida que tienen los señoritos del mensajero no estan para nada este año, nosotros hoy ganemos y tenemos a tiro de piedra de 5 equipos, y nos daban por muertos, el partido clave es contra el colista en el Monumental el domingo, hoy fue mucha gente palla pa Tenerife y demostremos la afision que tenemos, pero el domingo tenemos que ir todos a apollar, gloria al Tenisca!
Leer más
pevalqui
Muchas gracias Futbolista e Ibrahím así como a toda la gente mentalmente sana, que afortunadamente son la inmensa mayoría que guardan relación con el blog. Precisamente ayer me pilló en Barcelona. Gracias a la buena gente (que haberla hay en todas partes), no perdimos nuestro vuelo de regreso.
Previamente almorzamos en Pinotxo, en el Mercat de la Boqueria. “La Poma estaba petada” Barcelona está viva, preciosa, inmensa desde Montjuich y el Tibidabo, hasta la rambla de La Canaleta, hasta el Port Vell….
Merecido campeonato blaugrana, en el que Messi ha tenido una aportación fundamental. Cambié impresiones con algunos aficionados procedentes de Badalona donde también me encontraba, con una hermosa playa abierta al Mediterráneo.
He estado hace escaso tiempo en labores de intendencia. Una jornada de reflexión muy pacífica por aquellos lares. Poco que ver con lo que tantas veces se publica.
No sé si podré acudir a mi cita en el Gran Canaria. Ibrahím desconocía la procedencia de Cedrés. Pero con lo que has comentado ya cuenta con otro fan incondicional
Con mi abrazo apretado.
Leer más
iperez
Gracias por sus comentarios. Felicidades a los aficionados culés por una nueva Liga,con Messi ha cambiado la historia. Empezó la liguilla de ascenso de Preferente con triunfo de El Cano en Los Llanos, los bagañetes demuestran que habrâ que contar con ellos a pesar de su inferioridad presupuestaria;en Juveniles Los Llanos empató a uno en El Paso en el duelo entre favoritos, mientras que en Tercera el Mensa dio un importante paso hacia el play off goleando al Ibarra. El Tenerife se complica, le cuesta remontar y encima sufre arbitrajes injustos, muy rigurosa la expulsión de Jorge; en la UD, Mel en esa final contra el Lugo ha convocado a un jugador con origen bagañete Cedrés. UN SALUDO.
Leer más
Juanf
Profesor que pena que usted no haya narrado esos encuentros en los tiempos de Franco… hoy
un público entusiasta festejaba un triunfo más del equipo culé, otra Liga Santander para sus vitrinas con una copa que lleva en su base (aparentemente) un dibujo de Picasso, hombre este español universal y compañero en el arte de Salvador Dalí y Joan Miró, me honra tener de cada uno de ellos una serigrafía firmada, el Picasso me deja ver la figura de una cara y una paloma integrada, (obra realizada en Londres después de la segunda guerra mundial) el Miró con sus colores que bailan en armonía y un Dalí con una figura llevando cadena en su su brazo y pie y la otra mano en el corazón.
Hoy los catalanes una vez mas dejaron constancia de su calidad como equipo integrado en el buen juego y mejor defensa, donde la figura legendaria de Messi dejó su gol que acreditaba tan deseada copa de la Liga Española frente a un modesto que les iba arruinando la fiesta del Camp Nou.
Que mas puede pedir el equipo de la ciudad Condal, todo se lo quiere llevar, nada para el contrario como si glotones fueran deseosos de triunfos que hagan historia en el futbol español, europeo y mundial, es solo deporte, pero que apasiona a miles de hinchas que prefieren no comer que ver a su equipo perder.
El Levante a punto estuvo, pero el arquero alemán demostró su clase y el porque cobra mas que los otros de las competiciones mundiales.
Los que vemos el futbol con agrado, que otra cosa que decir que existen jugadores con una calidad que excede la media, que llenan los estadios para verles jugar.
Existen ganadores y perdedores, en la liga española al igual que en la liga inglesa, son pocos equipos los privilegiados por sus aforos que le permiten grandes sumas para invertir en aquellos que demuestran estar en otra órbita que los demás, y le comento profesor queUn público entusiasta festejaba un triunfo mas del equipo culé, otra Liga Santander para sus vitrinas con una copa que lleva en su base (aparentemente) un dibujo de Picasso, hombre este español universal y compañero en el arte de Salvador Dali y Joan Miro, me honra tener de cada uno de ellos una serigrafía firmada, el Picasso me deja ver la figura de una cara y una paloma integrada, (obra realizada en Londres después de la segunda guerra mundial) el Miró con sus colores que bailan en armonía y un Dalí con una figura llevando cadena en su su brazo y pie.
Hoy los catalanes una vez mas dejaron constancia de su calidad como equipo integrado en el buen juego y mejor defensa, donde
la figura legendaria de Messi dejó su gol que acreditaba tan deseada copa de la Liga Española,
Que mas puede pedir el equipo de la ciudad Condal, todo se lo quiere llevar, nada para el contrario como si glotones fueran deseosos de triunfos que hagan historia en el futbol español, europeo y mundial, es solo deporte pero que apasiona a miles de hinchas que prefieren no comer que ver a su equipo perder.
El Levante a punto estuvo de aguarles la fiesta, pero su arquero alemán demostró su clase y el porque cobra mas que los otros arqueros de las competiciones mundiales.
Los que vemos el futbol con agrado, que otra cosa que decir que existen jugadores con una calidad que excede la media, razón por la cual los estadios se llenan para verles jugar.
Existen ganadores y perdedores, en la liga española al igual que en la liga inglesa, son pocos equipos los privilegiados por sus aforos que le permiten grandes sumas para invertir en aquellos que demuestran estar en otra órbita que los demas, y les comento como aficionado en lo pequeño, siendo yo un jugador juvenil en La Palma fuimos dos veces seguidas campeones, para nosotros fue grande lo conseguido, luego por dos veces logré pertenecer al equipo campeón de Venezuela, el Club Deportivo Español, el futbol para esa época era de alegría para aquellos que habían llegado como inmigrantes al pais andino, la pugna en es esos tiempos era competir contra los italianos, portugueses, centro europeos y otros onces criollos de la capital y del interior del país, lo bueno y bonito era jugar en el Estadio Olímpico de Caracas, así como en otros lugares del pais venezolano.
Hoy dejo mi apreciación sobre el equipo culé, mejor imposible, su trayectoria en la Liga es ejemplar, ahora le toca la Copa frente a un Valencia que llega mejorado de su mal comienzo y luego en la Champion le espera un Liverpool que va a por todas con un egipcio inspirado que quiere llegar a lo mas alto de las pirámides de su pais, va el y sus compañeros en busca de gloria ante su fanaticada que siempre dejan saber que con el equipo siempre van y les esperan los catalanes de Messi y los demás.
Profesor, como aficionado en lo pequeño, siendo yo un jugador juvenil en La Palma fuimos dos veces seguidas campeones de ligas menores, para nosotros fue grande lo conseguido, luego por dos veces logré pertenecer al equipo campeón de Venezuela, el Club Deportivo Español, el futbol para esa época era de alegría para aquellos que habían llegado como inmigrantes al pais andino, los mismos que hoy seguramente festejaron el triunfo de los colores catalanes si de esa región fueran, la pugna en esos tiempos donde aún con dificultad tenían el deporte del futbol como pasatiempo venezolano, la competencia contra los italianos, portugueses, centro europeos y otros onces criollos de la capital y del interior del país llevaba emoción, lo bueno y bonito era jugar en el Estadio Olímpico de Caracas, así como en otros lugares del pais venezolano.
Hoy dejo mi apreciación sobre el equipo culé, mejor imposible, su trayectoria en la Liga es ejemplar, ahora le toca la Copa frente a un Valencia que llega mejorado de su mal comienzo y luego en la Champion le espera un Liverpool que va a por todas con un egipcio inspirado que quiere llegar a lo mas alto de las pirámides de su pais, va él y sus compañeros en busca de gloria ante su fanaticada que siempre dejan saber que con el equipo siempre van y les esperan los Messi, Pique, Busquet y los demás.
Veremos hasta donde llega el rio… ya lo dejó dicho el Quijote; cosas veredes Sancho, cosas veredes y nosotros procuraremos verlo tambien, es futbol de calidad.
Leer más