Ilusión es la palabra que se genera en las mentes de los aficionados al fútbol a estas alturas del verano ante el inminente inicio de una nueva temporada. Y esta vez no parece una falacia entre los seguidores de nuestros equipos de Tercera, ya que sus dirigentes están configurando unas plantillas que en teoría deben otorgarles muchas alegrías a lo largo de la campaña.
Especialmente, el At. Paso despierta muchas expectativas, ya que a las renovaciones de Chema, Joshua, Leví suma fichajes de la importancia de Jordan, Brian Torres, Diallo, Juanma Arocha,Javi Morales, Fran Gil, David Medina, Alex Yunes, jugadores con mucha experiencia en la categoría que nos llevan a pensar que los verdinegros se asentarán en la misma con solvencia; hay una nueva Directiva presidida por William Nazco que tendrá que trabajar de lo lindo para generar los ingresos necesarios que conlleva tener en su club a estos jugadores en su mayoría de fuera de nuestra isla.
La SD Tenisca no quiere pasar los sufrimientos del año pasado y para ello también ha realizado importantes fichajes como Dani López, Gárate, Agoney-un jugador que prometía mucho en la cantera del Real Madrid y que aún es bastante joven- o el capitán de Las Palmas C Alejandro Hernández,también apuesta por un técnico veterano como Almeida que procede del Arucas- los entrenadores de los clubs palmeros de Tercera son todos grancanarios-.
El Mensa cuenta con la ventaja de tener una estructura más consolidada que avala la continuidad en su plantilla de Omar, Vianney, los hermanos González, Yeray, David Díaz y ha logrado la vuelta de Juanda que de estar recuperado es un refuerzo de lujo o ha reforzado su portería con Javi que hizo una magnífica temporada en el Teror; el hándicap para los rojinegros puede estar en no disponer de una plantilla amplia, ya el curso pasado este hecho mermó su competitividad.
En Categoría Juvenil la UD Los Llanos ha logrado la continuidad de sus delanteros Jorge Suárez y José Manuel, ha reforzado su portería con Sergio y su defensa con David; recordemos que la mayoría de los futbolistas que lograron el ascenso a Nacional causan baja por pasar a senior, por lo que la tarea de Joel González, el técnico bagañete con experiencia en Tercera, resultará complicada, hace muchos años que un equipo palmero no se consolida en División de Honor.
Algunos jóvenes valores de nuestra cantera intentan hacerse un hueco en Tercera como Lucas Acosta y Jesús Cruz en Las Palmas C o Álex Benítez en el Tenerife B.
Más despacio van las cosas en la Preferente palmera, abocada a ser una competición con pocos clubs, ya que aquellos municipios sin representación en la misma no acaban de formar un equipo y otros como La Tanqueta corren peligro de desaparición.
No tan ilusionantes parecen los planteles de Tenerife y UD Las Palmas. Los blanquiazules, vistos fracasos anteriores, están apostando por gente joven con ansias de progreso, pero no se ve un armazón que le dé la vitola de aspirante a los chicharreros; de momento mantienen en su plantilla a dos jugadores claves como Milla y Malbasic. La UD se encuentra en una situación inversa a la del año pasado, donde contaba con un remanente económico para fichar, ahora tiene que hacer lo contrario, abaratar su plantilla, por lo que su actualidad se ha centrado más en las salidas que en la llegadas- parece que han fichado al marfileño Drolé, procedente de la liga turca-; Mel ante estas dificultades no titubea en dar la alternativa a jóvenes valores de la cantera que sí que ilusionan a la parroquia amarilla.
ILUSION
FÚTBOL PALMERO “CRISIS” (2011/2012)
EN FÉMINAS EL C.D. TARSA SE ENCUADRA EN LA SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL FEMENINA GRUPO VI, EN LA TEMPORADA ANTERIOR QUEDÓ CUARTA DE 12 PARTICIPANTES, EN ESTA LOS PARTICIPANTES FUERON 10 EQUIPOS (COMPETICIÓN REGIONAL). CAMPEÓN DE ESTA COMPETICIÓN TACUENSE 52 PUNTOS, TARSA QUINTO 26 PUNTOS.
TERCERA DIVISIÓN: CUATRO PARTICIPANTES. EN ESTA TEMPORADA RENUNCIA EL C.D. VICTORIA DE TAZACORTE QUE ES SUSTITUIDO POR EL C.D. SAN ANDRÉS Y SAUCES, (ENTRENADOR ADOLFO PÉREZ RODRIGUEZ), (FUE SEGUNDO DE LA PRIMERA PREFERENTE DEL AÑO ANTERIOR 66 PUNTOS POR 72 EL A.T. VICTORIA QUE FUE EL CAMPEÓN). LA PROMOCIÓN LA PERDIÓ CON SAN PEDRO MARTIR 1-1 EN CASA, 2-1 FUERA: QUEDÓ EN EL PUESTO 12. PUESTO 13 C.D MENSAJERO (ENTRENADOR PRIMERO LEÓN GÓMEZ MORALES, SUSTITUIDO POR PATRICIO DE ARA), PUESTO 17 U.D. TIJARAFE (ENTRENADOR PRIMERO ÓSCAR MÉNDEZ ALBANO, SEGUNDO MARCOS BRITO GARCÍA, TERCERO MANUEL CASTRO RODRÍGUEZ) Y SEGUNDO S.D. TENISCA (72 PUNTOS POR 76 EL C.D. MARINO) CON FRANCISCO JAVIER VALES DE ENTRENADOR.
CAMPEONATO PRIMERA PREFERENTE CON 18 PARTICIPANTES (ÚLTIMO AÑO DE LA PARTICIPACIÓN CON EQUIPOS DE TENERIFE):
QUINTO ATLÉTICO PASO CON 51 PUNTOS, 14 VICTORIAS, 9 EMPATES Y 11 DERROTAS. (CAMPEÓN C.D. SAN ISIDRO 70 PUNTOS). NOVENO U.D. LOS LLANOS, ONCE U.D. NORTE, DOCE U.D. FUENCALIENTE, DIECISÉIS U.D. VICTORIA.
AL COMIENZO DEL AÑO 2012 LA CONSEJERÍA DE DEPORTES DEL GOBIERNO DE CANARIAS INFORMA A LA FEDERACIÓN TINERFEÑA DE FÚTBOL, QUE EL PAGO DEL 50% DEL TRANSPORTE (QUE REALIZABA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS) YA NO SE IBA A REALIZAR EN EL FUTURO: LOS EQUIPOS RECIBIERON UNA COMUNICACIÓN DE LA FEDERACIÓN TINERFEÑA, QUE ESE PAGO LO TENÍA QUE ASUMIR CADA CLUB POR LO QUE MUCHOS EQUIPOS INTENTABAN RENUNCIAR A SEGUIR COMPITIENDO SI ESTA SITUACIÓN ERA DEFINITIVA, Y LA FEDERACIÓN NEGOCIÓ CON EL GOBIERNO DE CANARIAS QUE UNA VEZ EMPEZADA LA COMPETICIÓN ERA INJUSTO TOMAR ESA DECISIÓN. EL GOBIERNO DE CANARIAS PAGÓ 15 MESES DESPUÉS ESE CONCEPTO Y A PARTIR DE ESE AÑO YA NO HA REALIZADO DICHO PAGO. ESTA CIRCUNSTANCIA FUE UNO DE LOS MOTIVOS POR EL QUE LOS EQUIPOS DE TENERIFE PRESIONARON A LA FEDERACIÓN TINERFEÑA DE QUE NO PODÍAN ASUMIR DICHO GASTO Y QUE LOS EQUIPOS DE LA PALMA JUGASEN EN LA TEMPORADA SIGUIENTE EN UNA LIGA INSULAR DE PRIMERA PREFERENTE CON DERECHO A UN ASCENSO A LA TERCERA DIVISIÓN, PREVIA ELIMINATORIA EN LOS DOS PRIMEROS AÑOS DEL PRIMER CLASIFICADO DE LA PRIMERA PREFERENTE DE TENERIFE CON EL TERCERO, Y EL SEGUNDO DE DICHA COMPETICIÓN CON EL CAMPEÓN DE LA PALMA. SE DIO LA CIRCUNSTANCIA QUE SIENDO EL CAMPEÓN DE TENERIFE, EL C.D. BUZANADA, SIEMPRE PERDIÓ EN ESOS DOS AÑOS LA PRIMERA ELIMINATORIA CON EL CUARTO CLASIFICADO DE TENERIFE, POR LO QUE A PARTIR DEL TERCER AÑO, EL SEGUNDO DE TENERIFE JUEGA LA PROMOCIÓN DE ASCENSO A LA TERCERA DIVISIÓN CON EL CAMPEÓN DE LA PALMA (QUE ES LO QUE OCURRE ACTUALMENTE).
LA LIGA CABILDO INSULAR DE LA PALMA PRIMERA CATEGORÍA LA FORMARON 9 EQUIPOS, CAMPEÓN DE 2011/2012 (TAMBIÉN EN 2010/2011) C.D. AMIGOS LA PALMA. YA EL ASCENSO A ESA PRIMERA PREFERENTE NO ERA DIRECTO, SINO QUE SE PROMOCIONABA CON EL CAMPEÓN DE LA GOMERA: EN ESE AÑO LA U.D. GOMERA ELIMINÓ AL C.D. AMIGOS LA PALMA: 1-1 EN MIRAFLORES Y 2-0 EN LA GOMERA. COMPITIERON 9 EQUIPOS: 1º C.D. AMIGOS LA PALMA, 2º U.D. MAZO, 3º C.D. LA ROSA, 4º S.D. GALGUEN, 5º A.D. TANQUETA, 6º C.F. UNIÓN BREÑAS, 7º U.D. PUNTALLANA, 8º C.D. ARGUAL, 9º TIJARAFE ATLÉTICO.
EN LA CATEGORÍA JUVENIL DE ESA TEMPORADA DESCENDIÓ EL C.D. VICTORIA DE LA DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL. EN LA PALMA EN EL CAMPEONATO INSULAR DE JUVENILES PARTICIPARON 9 EQUIPOS SIENDO CAMPEÓN LA S.D. TENISCA, QUE ASCENDIÓ ESE AÑO EN ESA LIGUILLA DE ASCENSO CONTRA EL C.D. MARINO Y C.D. SAN ISIDRO.
LA APORTACIÓN DEL CABILDO INSULAR DE LA PALMA A LOS EQUIPOS SERÍA:
– AL C.D. TARSA 1.370€.
– A LOS EQUIPOS DE TERCERA APROXIMADAMENTE 3.900€.
-A LOS EQUIPOS DE LA LIGA PRIMERA PREFERENTE ENTRE 1.500€ Y 2.190€.
– A LOS EQUIPOS DE LA LIGA CABILDO INSULAR DE PRIMERA CATEGORÍA 613€.
REPARTE EN TOTAL 58.870€ ENTRE TODOS LOS EQUIPOS (EL AÑO ANTERIOR 60.750€).
AL SEÑOR F……RJ……..0 FELICITARLE POR LA HISTORIA DE MANOLO EL GATO DE ARUCAS… EL QUE LA PARA CON LA C..A ADEREZADA POR ESE HISTORIAL POLÍTICO QUE TAMBIÉN ES MUY INTERESANTE.
RECUERDOS TAMBIÉN A CABALLEROJOEL QUE SIEMPRE NOS ANIMA CON HISTORIAS SIMPLES PERO EMOTIVAS Y SORPRENDENTES.
COMO ANÉCDOTA CABALLEROJOEL JUEGA AL TENIS CON DOS PELOTAS, INICIA CON EL SERVICIO LA PELOTA A Y TIENE LA DELICADEZA Y LA HABILIDAD SIEMPRE DE NO TOCAR LA PELOTA B QUE ESTÁ ENTRE SUS PIERNAS.
POR ÚLTIMO… QUE BUENA PINTA EL C.D. TARSA CON MIGUEL CID DE ENTRENADOR… QUE BUENA PINTA EL C.D. MENSAJERO DE TERCERA… QUE BUENA PINTA LA S.D. TENISCA… QUE BUENA PINTA EL ATLÉTICO PASO… QUE BUENÍSIMA PINTA LA ESCUELA DE FÚTBOL LOS LLANOS EN DIVISIÓN DE HONOR… Y QUE BUENÍSIMA Y AGRADABLE NOTICIA EL SEGUNDO LIBRO DE DON IBRAHIM PÉREZ HERNÁNDEZ… NO SU EQUIPO, SU ATLETIC DE BILBAO.
Leer más
Viirtual
Cállate con eso de la prueba de la prostata de Juanf porque estoy preocupado, Pevalqui!
Yo ya es que ni me acordaba de eso. Pensaba que estaba de viaje con los nietos para Orlando o algun sitio de por ahi.
Juanf es un amigo, coño! Es un magnífico en temas deportivos. Un MAGNÍFICO en todo menos en politica, que me revuelven las tripas cuando habla de la izquierda en España. Pero lo respeto y le tengo mucho aprecio.
O sobra Rakitic o sobran Arturo Vidal, Rafinha y Coutinho. Yo me quedaria con Rakitic, pero largaria a Vidal y Coutinho. No puede ser que frenen la progresion de Aleñá y Riqui Puig.
Y Neymar ya me está tocando los c….es!
Que hable ya o se deje de coñerías en el Instagram y guiñitos al Barça y tambien al Madrid. A mí sin coñerias.
Si lo de Jonathan Viera es hasta diciembre, guárdame un cachorro, Pevalqui.
M. A. Ramírez debería de vender acciones y preparar el ojete para ir al “Salto del negro”. Aunque a mi me da que lo mandan al sur, a la carcel con piscina de Juan Grande o por ahí.
Adios y bendiciones.
Leer más
Taganana.
Coincido con usted, sr. Pevalqui, Coutinho es un interior o un centro campista zurdo en un 4-4-2 pero nunca un extremo, ahí se pierde porque le falta desborde y velocidad. Valverde debe aprovecharlo en el centro del campo si al final se queda.
Lo de traspasar a Rakitic a cambio de Neymar me parece un dislate, es como desvestir a un santo para vestir a otro, un centrocampista completo en defensa y en ataque con tan sólo 31 años no se consigue tan fácil. Y más que ya está adaptado al juego del Barça. De momento lleva siendo el mejor de largo en la pretemporada, y la temporada pasada fue el jugador más utilizado por Valverde, por algo será. Te puede dar 2 buenos años a gran nivel.
Y sobre Neymar, tengo que decir que es un gran jugador, pero en estos momentos no veo que el Barça lo necesite tanto con la amplísima plantilla que tiene. Dos jugadores por puesto que tendrán que competir a lo largo de la temporada, no será fácil jugar en este equipo.
Valverde está muy preocupado porque este diseño de pretemporada no viene nada bien y el equipo es casi seguro que no llegará a buen nivel para el choque frente al Athletic en San Mamés de una semana. En EEUU no se puede entrenar bien con el exceso de calor cuando no llegan tormentas eléctricas, las sufrió el Madrid también en su gira, y para colmo las visitas a empresas y la publicidad que hace que no te centres en lo que tienes que hacer. Un disparate que hay que achacárselo a Bartomeu y su junta, porque Valverde lo ha dicho en rueda de prensa que no está en absoluto de acuerdo con esto.
Lo de Viera parece un nuevo chiste de Ramírez, ¿para qué te sirve un jugador desde aquí a diciembre? Y luego cuando esté acoplado (si llega a estarlo) se tenga que marchar. Es de broma, no sabe cómo hacer las cosas este cantamañanas. Y como usted bien dice, ahí tiene experiencias pasadas que le salieron rana. De traca.
A mí también me gustaría saber del sr. Juanf, con quien tantos buenos momentos hemos compartido, que tenga a bien intervenir, porque se le echa en falta por sus amplios conocimientos y experiencia que tiene en la vida, y sobre todo por la gran persona que ha demostrado ser en todo momento.
Leer más
pevalqui
No vi el partido que jugó el Barça anoche. Pero a tenor de lo que comenta Taganana, y como justificación al criterio que siempre he mantenido, Rakitic no debe venderse. Es el mejor recambio con garantías que tiene hoy por hoy, Busquets. Sería un grave error venderlo u ofrecerlo en un pack como moneda de cambio más una notable cantidad de dinero, por Neymar. Igualmente creo que habría que ubicar convenientemente a Coutihno, insertarlo mejor dentro del esquema de juego del Barça, para que su rendimiento mejore, en connivencia con el excelente jugador que sigue siendo. Es una lástima con la enorme inversión que el Club hizo y el escaso rendimiento que se le ha sacado.
La “operación” que está tramando el presidente de la UD, de traerse cedido hasta comienzos del año próximo a Jonathan Viera, no la comparto, al igual que la sra Tagana. Si lo que pretende con ello es darle un empujoncito al escaso número de abonados que hasta el momento presente se han inscrito pagando su correspondiente abono, tampoco. Los precedentes más inmediatos en los casos de Jesé y Vitolo, salieron “rana”. ¿Qué podría salir bien? También. Pero no es en ese puesto donde el equipo adolece de mayor necesidad. Ni guarda relación con el esquema de juego que pretende implantar Pepe Mel. Al menos hasta lo que hemos visto durante la presente pretemporada.
Gracias al sr FJ por la observación que me hace sobre mi comentario musical. Como ya indiqué, algunas canciones las “había colgado” con anterioridad. Si bien olvidé mencionar a quien considero la señora de la canción protesta, en la persona de Mercedes Sosa, de la misma forma que Ella Fitzgerald, siempre ha sido considerada por aquellos que amamos su música, su buen hacer y su arte encima de los escenarios, “The lady of the song”.
El movimiento hippie, sugerido por el comentario del sr FJ, a propósito de una de sus “exs”, llegó de la mano de la Beat Generation, que tuvo en Kerouac, a uno de sus principales precursores. Precisamente viene hoy a mi memoria tras reordenar mi biblioteca particular, y reencontrarme con el libro “En el camino”, del mencionado autor. Surgió en Los Estados Unidos, en San Francisco, como en el Campus de la Universidad de Berkeley en California.
Me gustaría acotar un espacio para comentar algo del movimiento hippie. Era aún un niño en el momento de su eclosión. Ya en la adolescencia, conocí y tuve contacto con gente del movimiento neo hippie, aunque no ejercí como tal. En España llegó con algo de retraso, tras los ecos del Festival de Woodstock. Fue un movimiento contestatario con una marcada idea pacifista como del amor libre; pero por encima de todo, contra el consumismo exacerbado consecuencia del capitalismo salvaje tan al uso en Los Estados Unidos. Desde ese punto de vista, luchaba contra el “establishment” establecido. De ahí ese aire de desaliño y despreocupación por la ostentación, en la apariencia de quienes abrazaban esas ideas, que no identificaría con la suciedad. Eran gente muy especialmente dotadas de una enorme generosidad, desde la mentalidad capitalista a la que ellos se enfrentaban, con un marcado carácter altruista en el que el colectivo se sobreponía a lo individual. Les consideraba de ideas avanzadas, a pesar del rechazo mayoritario que sugerían en la mayor parte del común de los mortales.
Alcanzó especial realce durante la Guerra del Vietnam, especialmente en USA, con aquel famoso slogan de “make love not war”. Musicalmente entroncó mucho con el rock sinfónico, unos de mis favoritos dentro del enorme elenco que abarcó, y que tuvo en los Moody Blues a través de aquella inolvidable y legendaria canción, “Nights in white satin” (noches de blanco satén), a uno de sus emblemas musicales. Una melodía maravillosa. Me vibra la cabeza de buenas sensaciones, cada vez que la escucho, poniéndoseme los pelos de punta, porque la música, también es emoción https://youtu.be/VB3rpfKt0DY Aún me tiemblan los pies cuando rememoro aquellos ratos de intimidad compartida, bailándola “agarradito” en la oscuridad de la soledad acompañada. Pink Floid y Allan Parson, fueron igualmente dignos continuadores, aunque con diferentes estilos.
Tuvo, también sus connotaciones negativas, sobre todos para aquellos que se quedaron enganchados “del ácido”, una vez que “la María”, había pasado a mejor vida. Conocí casos cercanos que acabaron con curas de sueño en la planta décima del Hospital Insular. Algunos, de familias acomodadas. Cuando el mundo que te rodea te impregna de ideas que chocan hasta con la educación que has recibido: otra manera de rebelarse en una etapa inolvidable del pasado siglo, que tuvo a bien regalarnos la minifalda, de la mano de Mary Quant, junto con la liberación sexual y de muchas costumbres. Cuando “goliznear” en las tiendas de Carnaby St. era de lo más trendy. La Comuna, donde se fabricaban útiles que posteriormente eran vendidos para consumo como medio de subsistencia, constituía su residencia habitual. Nos dejó en herencia el ecologismo, la meditación, y lo que hoy conocemos como ONGs, en la idea de un mundo mejor, y más solidario.
No quisiera concluir el comentario sin recordar al sr don Juanf, de quien espero y deseo que su prolongada inasistencia al blog, no tenga que ver con la colonoscopia que en su momento nos dijo, tenía programada. Como a él le gusta expresarlo, “It’s time to schedule your colonoscopy” (Es hora de programar tu colonoscopia). Extraña en una persona como él, que disfruta tanto entreteniendo su tiempo, “queriéndonos” y “adversando” en su blog, mientras desparrama a borbotones, gotas conciliadoras impregnadas de caballerosidad, con la impronta (aún sin conocerlo personalmente), de un tipo de los pies a la cabeza, buena gente donde los haya, con esa bonhomía que posee y a quien todos (blogueros incluidos) queremos, al tiempo que le deseamos lo mejor. Si nos estás leyendo, te enviamos un abrazo de oso. Y te echamos mucho en falta. ¡Ah!, por supuesto, buen gesto de parte de Virtual. De fútbol y otras historias.
Leer más
Taganana.
¡Cuánta verdad! sr. Folladorjusticiero, no deja usted puntada sin hilo, gracias por ilustrarnos cada día.
Claro que el Madrid no tiene estilo, y si acaso lo tiene es el de la trampa y el robo, para qué engañarnos. Pues siempre ha sido su sino, el ganar gracias a los arbitrajes que siempre han estado a su servicio.
Todo el mundo ha visto como han sido esas champions regaladas de los últimos años, a cada cual más bochornosa si cabe y que despertaron la repulsa del planeta futbolístico, fueron hechos deleznables de triste recuerdo en los que hasta los propios aficionados blancos se avergonzaron de lo acontecido y muchos de ellos declinaron celebrar nada. El robo de Lisboa o el de Milán frente al Atlético fueron flagrantes, y no sólo por esas finales sino por el camino hacia ellas. Pero es que no contento con eso el gánster mafioso siguió comprando voluntades en el seno de la FIFA -las de Ceferín, Infantino (otrora mano derecha de los corruptos Platini y Blatter) y Collina-, para que les regalasen más títulos. Los últimos resultaron una concatenación de eliminatorias birladas a los mejores clubes europeos que causaron sonrojo en el aficionado de a pié.
Acierta usted en esa denominación de “ley de memoria histórica para el deporte”, genial idea, a buen seguro que al igual que hacen los fachas de no querer reconocer a las víctimas del franquismo, harán los madridistas cuando les recordemos todas sus vergüenzas.
Mejoró algo el Barça anoche en el partido frente al Nápoles. Pero aun tiene que cerrar mejor en defensa, la presión del equipo tiene que ser más coordinada porque de no ser por Neto hubieran convertido varios goles los italianos. El mejor anoche volvió a ser un imperial Rakitic que se resiste a una posible venta. No entiendo como los medios piden su venta cuando es el mejor sobre el campo y el más utilizado por Valverde. Wagué mostró buenas maneras, vi algo mejor a Busquets también. En la segunda parte Dembelé se reivindicó con unos muy buenos minutos.
Valverde está apostando por un 4-3-3 en el que los laterales están subiendo mucho, Wague dió profundidad por su banda llegando hasta la línea de fondo en varias ocasiones. Por su parte Junior apenas se prodigó aun sin integración en el sistema y con sus compañeros.
Pero aun queda trabajo por delante, el equipo debe mejorar en muchas facetas para ser competitivo.
Sr. Virtual, no veo viable el regreso de Viera porque gana 10 millones por temporada según se dice, cosa que no le puede pagar Las Palmas. Además que aun debe desprenderse de muchos jugadores la UD para cumplir el fair play financiero. Este mes le queda a Ramírez para aligerar la plantilla sin que se resienta el equipo que tan bien preparando Mel.
Leer más
Viirtual
Pues no vamos a coincidir contigo, Follador! Tu si que has dicho verdades como puños, como siempre. La pena que tengo es que los mandriles puedan censurarte otra vez. Por que a las personas honradas de izquierda nos sigue dando much asco El TramPPas?
A mi siempre me ha gustado Pepe Mel con su estilo de juego, Taganana.
Ahora se rumorea el acuerdo con Jonathan Viera. Pero como estará este jugador?
Yo no sé ni cómo se llaman los equipos de la liga de China. Conozco nombres de equipos japoneses o de la liga Soccer de EE. UU.
Nos estas haciendo ameno el verano.
Yo con hippys no he tenido experiencias. Si con chicas normales que visten estilo hippy.
Me juego lo que sea a que Pevalqui se benefic.ió a alguna hippy autentica antes de casarse.
Conmigo deben estar bien limpitas, si quieren “peace and love”.
Adios y bendiciones.
Leer más
Folladorjusticiero
¡Gesto elegante, de concordia…y, en definitiva, de buena gente, el llevado a cabo por el siempre polémico Virtual! Si mi memoria no falla, ya hemos hablado en este espacio de una generación de jugadores que también acompañaron a Ibrahim en su equipo de fútbol sala, como reza en uno de sus artículos. Los “Susi”, “Coto” y demás, si no me equivoco, que empezaron en la ya extinta Unión Deportiva Aridane desde la Segunda Regional hasta la Preferente o la Tercera División (ya me corregirán en caso de equivocarme). ¡Pues “Requiescat in pace” el señor José Antonio González Méndez, alias “Coto”, y espero que acuda mucha gente al Aceró, poco más puedo añadir!
En otro orden de asuntos futbolísticos, sigue la llama encendida entre el “Nacional-madridismo” por las declaraciones del Cholo Simeone: “el Ajax tiene una escuela definida. El Barcelona la tiene, Juventus también. Y el Atlético de Madrid, también. El (Real) Madrid, no. Porque alterna en base al talento sus distintas formas de presentarse”, arremetió el DT.
Y hay equipos que están naciendo, como el (Manchester) City de Guardiola, que no tienen historia, pero sí está de a poco encerrándose en lo que Guardiola le está marcando como camino. Y, tal vez, en 10 años digamos: el City juega de determinada manera”.
¿Ha afirmado algo que nadie sabía? ¿Por qué se ofenden los franquistas?
Molesta que Diego Simeone haya dicho verdades como puños…¡Y quien lo coja, qué lo coja!
¿Acaso alguien con un mínimo de conocimientos futbolísticos se cree lo de las champions del Equipo de Franco?
Para ganar una Liga de Campeones son necesarias tres premisas: ser el mejor equipo de Europa, tener un estilo de juego claro que anule a los rivales, no ser perjudicado por los arbitrajes y tener buena suerte.
El Real Madrid no ha sido ni el mejor equipo de Europa ni ha tenido estilo de juego definido e identificable ni ha tenido buena suerte, sino que ha sido favorecido por la UEFA, la FIFA y los arbitrajes de forma pública y descarada en los años cincuenta del siglo XX, en los años noventa de la misma centuria, así como en el siglo XXI.
Por mucho que la Caverna Mediática española trate de ocultarlo, Jacques Ferran, uno de los fundadores de la competición de la Copa de Europa reconoció hace unos años las ayudas al Real Madrid en las primeras ediciones del torneo europeo. No en vano, Santiago Bernabéu fue uno de los principales apoyos de la UEFA en el periodo de gestación del torneo y que los ayudó, por tanto, en algunas de sus peticiones.
Entre otras irregularidades, el Equipo de Franco participó en la primera Copa de Europa sin ser campeón de la Liga en España, como así exigía la normativa de la época, sino que fue invitado; a la vez que se aclara que ese primer torneo fue amistoso y que luego se le dio oficialidad (equipos como el Fútbol Club Barcelona o el Athletic Club participaban en la Copa de Ferias, competición oficial, por muchos que traten de devaluarla personajillos como Alfredo Relaño).
Otras irregularidades fueron que Santiago Bernabéu les pedía jugar en Suiza para que de esta forma pudiese visitar a Don Juan, rey español en el exilio o que se manipularon sorteos de la Copa de Europa para que no fueran liquidados los mejores en la primera fase. Una prueba fue que el Equipo de Franco se enfrentó en primera ronda del torneo de la temporada mil novecientos cincuenta y cinco, cincuenta y seis al Servette suizo, al cual liquido por un contundente siete a cero en el global de la eliminatoria (le acabarían regalando al Real Madrid aquella final, con jugadas como aquel famoso penalti señalado un metro fuera del área).
Sin ir más lejos y al hilo de las trampas de la UEFA y la FIFA, Joseph Blatter también ha reconocido amaños en los sorteos con las ya tristemente famosas “bolas calientes”…Afirmó Blatter en su momento, en clara referencia a Gianni Infantino, el as madridista en la manga de Florentino Pérez: “el sorteo (en la FIFA) era limpio hasta el último detalle. Yo jamás toqué las bolillas, cosa que otros sí hacían. Se las puede señalizar, calentándolas o enfriándolas. Es técnicamente posible. No existen en la FIFA, pero fui testigo de sorteos a nivel europeo en los que eso sucedió”.
Evidentemente, habrá desvergonzados que afirmen que estos temas se deben enterrar y hay que mirar hacia adelante, en un intento claro de borrar las normas de la pizarra de la granja y que nos fijemos solamente en los números: “el Madrid tiene muchos títulos como para creerse teorías conspiratorias y bla, bla, bla…”
No sé hasta qué punto la Señora Taganana y el resto del equipo de comentaristas que capitanea Ibrahim coincidirá conmigo en que esta “ley de memoria histórica del deporte”, como me place nominarla, debe recordarse para que no se olvide, porque si no se conoce el pasado, jamás se podrá entender el presente corrupto y choricero en el que está anclado el fútbol. Pregunto primero a la Señora Taganana, como es obvio, por su ya contrastada imparcialidad a la hora de analizar las tácticas del deporte, especialmente el tema arbitral, y su historia a los largo de los siglos XX y XXI. El prestigio, la fiabilidad, el buen hacer y la credibilidad se la ha ganado a pulso nuestra especialista en temas arbitrales, aderezando todo esto con una educación exquisita y la famosa bonhomía del “Espíritu de Taganana”.
Pasando a otras historias, el señor Pevalqui vuelve a sorprenderme con sus sobresalientes comentarios de la música comprometida del siglo pasado. Es bien sabida su experticia en estos asuntos, como ha demostrado tanto en “De fútbol y otras historias”, como en los comentarios de esos amigos en común que tenemos.
Precisamente ayer comentaba con uno de ellos el toque erótico que tienen las hippies, las que se asean y las que se depilan las axilas y piernas, por supuesto, pero que se dejan ese “Monte de Venus” salvaje, exótico y animal (un poco recortadito, claro está). Siempre que haya una buena salsa y un buen vuelta y vuelta horizontal (no es lo mismo de arriba abajo y de abajo arriba, que de derecha a izquierda y de izquierda a derecha), que no vertical, da igual que el solomillo esté crudo, medio crudo o bastante hecho. Un buen sibarita aprecia una buena papa pelada, una con cáscara o incluso una arrugada, que también tiene el valor de la experiencia.
Reciban todos un cordial saludo, hoy en Haría, saboreando un buen conejo en salsa con sus papas arrugadas y vino de… ¡Tacoronte! Todavía no se anima el lanzaroteño a experimentar mucho con el tinto, teniendo unos blancos, unos rosados y un malvasía…¡De lujo! Pudimos probar antes unas pocas lapas con mojito verde y unos burgados a la vinagreta deliciosos.
Leer más
Taganana.
Tan sólo 5000 abonados tiene en estos momentos el Tenerife, lo que fue este club y lo que es en manos del sr. Decepción. Futbolísticamente es cierto que el partido de ayer fue bueno pero no pasa por ser un espejismo ante los suplentes del Celta. El Castilla el sábado dará mejor medida, pero en cualquier caso empezar bien la Liga es fundamental para que el equipo adquiera la confianza necesaria.
Buen partido de la UD el que acabamos de presenciar donde dominó al Betis de cabo a rabo a base de fútbol combinativo, sobre todo en la segunda parte. Las Palmas estará arriba si no se tuercen las cosas, Mel tiene las cosas claras y está haciendo un buen bloque. Lástima el error infantil que supuso el 1-0, son cosas a corregir. Mel está cada vez más cerca de lo que busca, el peligro puede venir de Ramírez, que le desmonte el equipo por las urgencias de vender que tiene. Al menos la afición está detrás del equipo, eso se ve después de que sean ya 11000 los abonados para esta temporada.
Plácido partido para el Madrid frente al Red Bull Salzburgo, un equipo muy inferior que tendría dificultades en la segunda división española pero que le sacó los colores al Madrid en muchos minutos del partido. Los blancos no mostraron prácticamente nada, partido embarullado y sin brillo, lo más destacable fue la feísima entrada del carnicero Ramos a un jugador austriaco en el minuto 2 de partido, que estuvo a punto de romperle el tobillo, y eso que era un amistoso, así se las gasta este asesino que sigue jugando con total impunidad, espero que el VAR lo ponga en su sitio más temprano que tarde y los comités no duden en sancionarle lo que marca la reglamentación. El expediente de este sucio jugador, lo de jugador por decir algo, es muy extenso, y ha escrito varias de las páginas más negras del mundo del fútbol. Recordemos que encabeza la lista de jugador con más expulsiones en la historia de la Liga y de la Champions, el más amonestado, el que más faltas hace,…
Las estrellas que venían vendiendo los medios desde hace semanas poco a poco parece que se van diluyendo como un azucarillo, Kubo al Valladolid, Rodrygo al Castilla, Y Vinicius al banquillo. Al final los mismo “once cabrones” de siempre que decía Toshack, los que quedaron a 17 y 19 puntos del Barça.
Mal partido el que pudimos presenciar hace un rato en el Silvestre Carrillo entre el Mensa y El Paso que finalizó con empate a cero inicial. Más ocasiones para los locales pero sin excesiva profundidad ni combinaciones, excesivo centrocampismo, sin duda el partido defraudó a los aficionados de uno y de otro equipo. Los precios de las entradas que se manejan en esta isla para el fútbol son de locos, se piensan que es Segunda División por lo menos. Mucho tendrán que trabajar ambos equipos para acercarse a los objetivos marcados aunque aun queda tiempo.
Leer más
Viirtual
Voy a poner un anuncio en tu blog, Ibrahim. Creo que nunca lo he hecho pero creo que merece la pena.
EL PRÓXIMO SÁBADO a partir de las 6 de la tarde comienza el I MEMORIAL “Coto”, José Antonio González Méndez.
La entrada es un donativo para la ASOCIACIÓN DUCHENNE PARENT PROYECT. Por eso digo que merece la pena este anuncio, Ibrahim.
A las 6 juega la UD Aridane contra el At. Paso.
A las 7 juega el Tenisca contra el Mensajero.
A las 8 es la final.
Organizamos los VETERANOS DE LA UD ARIDANE.
Ojala me equivoque, pero me da que Milla y Malbasic no terminan la temporada en el Tete. Milla casi seguro. O lo ficha ahora un equipo de Primera o en el mercado de invierno.
Adios y bendiciones.
Leer más
Taganana.
Coincido con el sr. Pevalqui que la UD necesita refuerzos arriba, se ha quedado sin pólvora después de las lesiones de Castro y Araujo, pero la plantilla no es para quejarse, con muchos jugadores bastante cotizados y con pasado en Primera. La portería también habrá que ver hasta que el chico que se lesionó a final de la pasada temporada esté al 100 % y con rodaje en los entrenamientos. La cosa es poder vender a jugadores porque de lo contrario no van a poder fichar. Aun con todo Las Palmas debe aspirar al ascenso directo por plantilla, cualquiera de la categoría firmaría por tener a los jugadores que tiene.
Por su parte el Tete ha anunciado hoy la cesión de un delantero centro –Miérez- que no tiene demasiada buena pinta. Prometían que se haría un equipo apañadito y arriba un delantero goleador, pues no tiene forma ya de que vaya a llegar, de nuevo se han reído de la afición. De pena.
Hoy cierta esperanza tras el buen partido contra un Celta que todo hay que decirlo no demostró nada y al que le faltaban algunos jugadores. El equipo combinó muy bien y detrás concedió también menos ocasiones. Causó buena impresión el central croata que parece fuerte y expeditivo cosa de la que adolecía el equipo. Delante Naranjo y Malbasic parece que están mejor que la pasada temporada. Al que no termino de ver es a Lasso, que no aporta nada en defensa y muy poco en ataque. Quizás la solución podría ser adelantar a Aitor junto con Milla y que Alberto pase al puesto de mediocentro. Porque se juega con 10. Isma López tampoco merece ser titular teniendo a Mazan. Luis Pérez y Milla resultaron los mejores del Tenerife.
Leer más