Esta tarde aprovechando que los días se hacen más largos, salí al campo para resolver un encargo que un buen profesor, y amigo, de la Universidad de La Laguna me había solicitado, pues necesitaba que le buscara unos determinados escarabajos para un proyecto de investigación.
Como conozco la biología del insecto me fui directo al lugar donde más fácilmente puede ser encontrado: El Cubo de La Galga. Iba con la intención de pisar de nuevo, una y mil veces si hiciera falta, los húmedos suelos -lechos de inagotable evolución- de este mágico bosque del terciario que tiene la inapreciable virtud de sorprendernos en cada recodo. Asimismo, es extraordinariamente reparador para el espíritu sentarse en silencio y oír los arrullos amorosos de la esquiva paloma turqué, acompañados por la loca algarabía de pinzones, herrerillos, mirlos, capirotes…, o sentir el perturbador aroma de los tilos en este paraíso.
Después de un par de horas rebuscando bajo las cortezas de los árboles abatidos por la edad y los temporales, sorprendentemente solo había encontrado una docena de ejemplares que ya tenía a buen recaudo en el bote. Esta escasez -debida a que muchos aún están en su cámara ninfática y no han eclosionado-, hizo que decidiera desplazarme al cercano barranco Hondo de Nogales (El Granel) y allí intentar completar la serie.
Aparqué, como otras veces, en un ajardinamiento recientemente acondicionado por el Ayuntamiento a la memoria de Bibiana Rodríguez Abreu, recogí los pertrechos de colecta y cuando me disponía a adentrarme en la espesura de la laurisilva, de golpe y sin esperarlo a escasos metros del mirador, me tropecé con un nuevo vertedero clandestino, situado paradójicamente en el desvío hacia el Punto Limpio de Puntallana. Un infierno donde se observan sofás, sanitarios rotos, botellas, garrafas, latas, maderas, sillas, plásticos, un ordenador, un portátil, etc.
Parado en seco por semejante montaña de basura, y perplejo, no podía salir de mi asombro. Mientras, incesantes preguntas importunaban mi mente ¿Cómo es posible que en los tiempos que corren, con todos los servicios y facilidades que tenemos, pueda alguien tirar semejante montón de basura en un territorio de bondades? ¿Cómo se pueden comportar tan incívicamente? ¿Puede ser un palmero que quiera a La Palma? Cuanto más pensaba y observaba ese sinsentido más me iba irritando. Además, buen escaparate para los visitantes que se acerquen al lugar, seguro que saldrán horrorizados por tan tremendo "pecado".
Somos nosotros los que tenemos que cuidar y proteger nuestro entorno, no deberíamos quedar indiferentes ante situaciones como esta. Por eso me gustaría que a quien le corresponda y en la mayor brevedad posible adecente la zona y aplique todas las medidas permitidas para que esto no siga ocurriendo, ni se extienda hacia otras zonas próximas por el "efecto llamada".
Tenemos la suerte de vivir en esta magnífica isla y nuestra responsabilidad es, por lo menos, dejarla tal como la hemos recibido, cuando no mejorarla. No se olviden que nuestro territorio es parte de nuestra imagen. Por eso invito a todo el mundo que si observa un vertedero clandestino lo comunique en los ayuntamientos los cuales muchas veces desconocen su existencia.
Finalmente, y pidiendo disculpas por adelantado, solo me resta decir: "FUEERRRTE JEDIONDO".
Juanf
Han transcurrido meses de este comentario de Rafael García Becerra, sobre el abuso a la naturaleza de algunos insensibles a nuestro paisaje y lugares, confiemos que ese desafuero no se haya repetido en nuestra isla bonita y de todos.
Leer más
rgarcia
Pues sí, han pasado más de tres meses desde que denuncié las basuras y como dice la canción “la vida sigue igual” me lo tomo a guasa porque es lo más saludable. Nadie ha movido un dedo, nadie llora por el barranco.
Desconozco de quién es competencia limpiar una pista de este tipo, pero me consta que en el Cabildo y en el Ayuntamiento de Puntallana conocen la situación y me imagino que uno por otro y la casa sin barrer. Quizás soy demasiado exigente y resulta que limpiar eso es un despilfarro que hoy en día ninguna de estas instituciones se puede permitir.
El único consuelo que me queda es que las agresivas zarzas ya comienzan a reclamar esa zona para mimetizarla con el entorno.
En fin señores, podríamos plantear que: “no hay mayor sordo que el que no quiere oír” para luego afirmarnos en que: “no hay mayor jediondo que el que no quiere limpiar”.
Leer más
maleables
Estimado profesor, usted que anda más cerca ha podido comprobar si han recogido la basura. Podría acercarse de nuevo (si no es mucho pedir) por aquellos que no podemos hacerlo y comprobar si su denuncia sirvió de algo.
¿Lo sabe el alcalde?
De no estar limpio ¿qué se puede hacer?
Leer más
juanramon
"La basura" que vemos es la que más nos impacta, sobre si todo si nos pilla al lado de casa. La que no vemos en nuestras inmediaciones, ya se encargan los medios de comunicación de hacernos llegar la información (y sino algún vecino…). Debajo del mar, en la atmósfera o "en el más allá" (dentro del rango del visible o no…). "Basura" hay de muchos tipos tangible o intangible: comportamiento incívico, residuos físicos, extracción ilimitada de recursos, etc.
Pienso que debemos aprender a ser más conscientes en cuanto a nuestras actuaciones y averiguar un poco más sobre la trazabilidad que siguen los productos que consumimos hasta llegar a nuestras manos, quizás así aprendamos a ser más respetuosos con el planeta en que habitamos y El Universo en general. De todas maneras, el mejor residuo es el no producido, y lo mejor que podemos hacer con los que tenemos es darle una segunda vida siempre que se pueda y no perjudique a nuestra salud, la del Planeta o la de sus otros habitantes… (por ejemplo, no usar repetidamente para comer el aceite que sobra en la cocina. Mejor, buscarle otros usos, o mejor aún evitar llegar a ese extremo).
Leer más
arodriguez
Tremendo, Felo.
Me alegra saber que vuelves a escribir algo para elapuron.com, pero al mismo tiempo lamento que sea por esta causa. Es patético y significativo: el ser humano, capaz de lo mejor y de lo peor, tiene estos ramalazos de absurda y gratuita despreocupación por la madre Naturaleza.
Por eso creo que es tan importante tu aportación en este medio, en este blog: siempre hay motivos para hacernos ver la maravilla de nuestro entorno, aunque para ello haya que poner el grito en el cielo.
Habrás avisado a la autoridad competente para que se limpie eso cuanto antes, ¿no?
Un abrazo.
Leer más
lleon
Magnífico aviso sobre los desaprensivos que estropean nuestro paisaje. A ver si alguien actúa y se llevan tamaña porquería
Leer más
maleables
Pues sí, me sumo al titular. Es lamentable estas cosas pero ahora el Alcalde debería mandar a retirar la basura y mirar entre ella por si aparece documentación con nombres, y así pedirles explicaciones a las personas que aparecen y que paguen los costes de limpieza.
Entre todos tenemos que conservar el territorio. Gracias por recordárnoslo.
Leer más
PedroLuis
Es una verdadera pena que estas cosas sucedan. Todos los que recorremos el territorio tenemos experiencias parecidas. La semana pasada, tuve la oportunidad de encontrarme en un barranquillo de las inmediaciones de Abades (Arico, sur de Tenerife), con los escombros de la "remodelación de un baño": azulejos, bañera, lavabo, bidet, retrete, espejos, etc. Como bien dices, resulta una imagen penosa y desmoralizadora.
Unas veces por ignorancia, algunas por evitar los correspondientes trastornos burocráticos (y, en ocasiones, económicos) y, menos, por maldad o mala intención, se cometen estos delitos ambientales. Delitos que rompen el encanto de la naturaleza y, siendo obra de pocos, afean la conducta de todos.
Leer más
luisa
Uff!! Te derrumbas cuando luchas contra la pared. ¡Que difícil nos lo ponen! Hay gente muy guarra……no tienen otro calificativo…Ocurre aquí igual, no hay conciencia , ni civismo , ni les importa un carajo ( perdón) la naturaleza, el monte, la fauna….ni el futuro de los suyos.
Luchamos contra una pared infranqueable, pero hay que seguir gritando. Si alguien nos responde démonos por algo más contento.
Felo me ha gustado verte de nuevo asomado por este medio. Un abrazo.
Leer más
BALADRON
¿Qué se puede decir?, una imagen vale más que mil palabras.
Hay gente que no tiene sensibilidad, ni por supuesto dos dedos de frente.
Me sumo al titular de este artículo.
Leer más