El Hospital Universitario de La Palma, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, incorpora la estimulación magnética transcraneal (EMT) como tratamiento para determinadas patologías relacionadas con la salud mental.
Este nuevo procedimiento se integra dentro de la apuesta de la Gerencia de los Servicios Sanitarios del Área de Salud de La Palma por la incorporación de tecnología de vanguardia, en paralelo al trabajo continuo de profesionales especializados, con el objetivo de ofrecer a la población de la isla una atención sanitaria de calidad y accesible.
Con la implantación de este tratamiento en el sistema sanitario público se garantiza la equidad en el acceso a terapias innovadoras, ampliando significativamente las opciones de tratamiento para pacientes con trastorno depresivo mayor, ansiedad, trastorno obsesivo compulsivo, dolor neuropático e incluso algunas adicciones, siempre bajo valoración del especialista de referencia.
En la misma línea, especialistas en psiquiatría del centro hospitalario explican que la EMT es una técnica neurofisiológica no invasiva que, mediante la inducción de corriente en el cerebro, modula la actividad en regiones corticales y circuitos neuronales específicos.
Esta terapia, respaldada por numerosos estudios científicos, ha demostrado eficacia especialmente en el tratamiento de la depresión resistente.
Asimismo, y con una visión a largo plazo, se destaca que, teniendo como bases la cantidad de ensayos clínicos que así lo demuestran, será una muy buena alternativa terapéutica para mayor número de patologías, tanto neurológicas como neuropsiquiátricas, como podría ser ictus, enfermedad de Parkinson y/o la esquizofrenia.
El gerente de los Servicios Sanitarios, Francisco Ferraz, destaca la relevancia de esta nueva técnica y explica que el nuevo equipamiento necesario para atender a los pacientes se encuentra ubicado en el área destinada a Salud Mental del centro hospitalario.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
XiMiXo
Hay un 1% de psicópatas entre la población general. En una isla de 80.000 habitantes debe haber unos 800 psicópatas, alguno de ellos residente habitual de El Apuron. La máquina acabará echando humo.
Leer más
Choanastasia
Ese tecnologia se la aplican a los del Gobierno de Canarias. Quizás aumenta la vergúenza.
Leer más