cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
El callejón
Publicidad

El candidito

De vez en cuando, la Academia Sueca acierta con sus fallos. Un año después de pronunciar el más hermoso discurso del siglo XX, en Washington, ante la estatua de Abraham Lincoln, el reverendo Martin Luther King recibió el Premio Nobel de la Paz.

Nació en una patria ocupada por una potencia extranjera.

Cursó estudios superiores que abandonó debido a su militancia política en la clandestinidad.

Estuvo en el ejército de un estado en el que no creía.

Fue juzgado y condenado a prisión porque sus ideas no comulgaban con el poder vigente.

Justificó las actividades delictivas de una banda criminal que ejercía el terrorismo como herramienta de reivindicación ideológica.

Defendió la lucha armada para liberar a su pueblo.

Lo postularon como candidato para el premio Nobel de la Paz. Sin embargo, en la Academia Sueca alguien se pronunció en contra de semejante decisión.

Meses después de aquella polémica, este apóstol de la no violencia, este hombre tranquilo y bienintencionado, esta alma cándida e inofensiva, ordenó a sus tropas que invadiesen Polonia.

Archivado en:

Publicidad
Comentarios (8)

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Aquella noche inolvidable El callejón
Ni perdón ni olvido El callejón
La insoportable levedad de ser un jeta de campeoNATO El callejón
Canchanchán y sus mosquepedros El callejón
Desolación El callejón
Publicidad