En Madrid reside un buen grupo de creadores canarios en distintos ámbitos: las letras, las artes plásticas, el teatro, etc. La Casa de Canarias en Jovellanos 5, justo frente al Teatro de la Zarzuela, estaba instalada en el edificio en que reside la escritora Carmen Posadas. Llegó a tener unos 400 socios en su buena etapa, aunque al final se derrumbó: sus valiosos fondos pictóricos fueron subastados y la Casa fue tomada como lugar para la representación institucional del gobierno regional. Más tarde fue refundada en un local del barrio de Malasaña, pero esa es otra historia.
Estuvimos en la directiva con Sabas Martín, y nos ocupábamos de los asuntos literarios. Por aquel lugar aparecía mucha gente: Rosario Valcárcel, también Luis Arencibia, escultor y pintor teldense; Luis Alberto Hernández, pintor gomero; Antonio Puente, periodista y poeta, Fermín Higuera, poeta tinerfeño; Verónica García, poeta grancanaria, hija de García Ysábal; Andrés Delgado, el pintor de Güímar con su mujer Heidi, además de visitas de Juan Cruz y su mujer Pilar García Padilla, que figuraba en la directiva; Nicolás Melini, Jorge Rodríguez Padrón, J.J. Armas Marcelo, Justo Jorge Padrón, Fernando G. Delgado, etc, sin olvidar a Alicia R. Mederos, Montse Cano y otras amigas. En Alcalá 91, al lado del Retiro, se inauguró el Espacio Canarias, en la época de Milagros Luis Brito, Alberto Delgado y Blanca Quintero, pero fue una breve experiencia y cesó cuando se agotaron los fondos del Septenio.
En la Casa de Canarias, como responsable de la sección de Arte, organizó las exposiciones durante una larga temporada. En su obra personal describía las montañas emblemáticas de su isla, esa Montaña Roja en El Médano, ese Teide picudo de la lava y el pinar, y por eso lo embadurna de ocres, rojos, negros, verdes. Acantilados de azul, rabiosa espuma y sobre todo ello el volcán primigenio, el padre engendrador de la memoria. Miembro de la Generación de los 70, Andrés obtiene su mejor energía cuando vuelve a su isla y en ella se nutre.
Tiene una apariencia de hombre calmado, pero sus inquietudes son constantes y por razón de su trabajo viaja con frecuencia por Europa. En realidad, la más entrañable Casa de Canarias estuvo en San Millán 2, en el piso de Andrés y Heidi, al lado de la estación de metro La Latina, en las puertas del Rastro. Allí hubo presentaciones de arte y de literatura, tertulias, debates. Andrés es uno de esos insulares que se van pero nunca cortan el cordón umbilical. Además de pintor y escultor con varias obras instaladas en diversos emplazamientos de la Península es un activista cultural. Fue uno de los pilares del colectivo artístico Tres en Suma que ofrecía tres estudios a creadores de todo tipo. Participaron poetas, escritores, músicos, performers, artistas plásticos. Allí estuvieron Paco Rossique, Juan Carlos de Sancho, Román Hernández, Hugo Pitti o Magdalena Medina, entre otros. Sacaban una revista cada dos meses, y se hará un documental sobre los diez años del grupo y sus actividades. En total, por sus salas pasaron unos 300 creadores que tomaron parte en iniciativas impulsadas sin apoyo institucional.
Piedras fue el título de su penúltima propuesta en la sala ST de la capital grancanaria: esculturas y pinturas. La inspiración venía de los barrancos, los riscos, los malpaíses. Piensa que hay cientos de negros diferentes, el de la obsidiana no tiene nada que ver con otro tipo de lavas, como sucede con la de los volcanes del sur de Tenerife, de los que sale la tosca. Busca en la memoria la materia del paisaje, y la recrea. Añade: Empecé a hacer cuadros con volúmenes, muy matéricos, y eso me lanzó a la escultura. Después del bronce experimentó con el barro, y confirió a la arcilla una apariencia telúrica llevándola a los 1.300 grados; se quema y semeja piedra de volcán. Confiesa su preferencia por la materia no perdurable: Me gusta el arte efímero. No estoy buscando que sean obras eternas.
Desde que expusiera por primera vez en las islas, 1972, su obra se ha visto en Madrid, Málaga, Logroño, Pontevedra, Valencia, Cuenca, Albuquerque, Utrecht o Berlín. Sus piezas se incluyen en la Fundación CajaCanarias, el Cabildo de Gran Canaria y la Fundación Antonio Pérez de Cuenca. Con su inseparable Heidi, creó espacios de acogida, este mismo verano convocó Cocinarte, un evento en el cual artistas y escritores nos reunimos en su casa de Arico, en el sur de Tenerife. Andrés sin Heidi no es Andrés, pero juntos son un vértigo. En la madrugada de este martes 22 de septiembre de 2020, nos ha dejado Heidi víctima de un cáncer, será velada en el cementerio de Santa Lastenia de la capital tinerfeña. Descanse en paz.
(Blog La Literatura y la Vida)
Juanf
Amigo Luis León, mi amigo me envía este comentario que mucho me agradaría fuera considerado y colocado en este buen blog de elapuron,com
Los mismos que han ascendido al poder mediante mentiras y calumnias en las redes y todos los medios de comunicación a su servicio, ahora quieren silenciarte y acusarte de delito de odio si te atreves a cuestionarlos.
Sánchez e Iglesias están consiguiendo borrar del mapa a la oposición política en España: controlan el parlamento con puño de hierro, asaltan el poder judicial, indultan a la carta a sus aliados políticos (delincuentes en toda regla)… y ahora quieren poner un bozal a todos los ciudadanos.
El Congreso ha dado luz verde a Pablo Iglesias para decidir desde el CNI qué opiniones son legales y cuáles son ilegales, según conviene a Pedro Sánchez y a Podemos. Ayúdame a parar este nuevo golpe a la libertad pidiendo ayuda a Europa.
Firma esta petición dirigida a Ursula von der Leyen, presidente de la Comisión Europea, para que repruebe la censura que va a aplicar Pablo Iglesias a Internet y las redes sociales
No es la primera vez que el Gobierno se pasa de frenada en sus intentos de aniquilar a la oposición política de nuestro país, pero al igual que la Unión Europea ha censurado recientemente su golpe a la independencia judicial, ahora también podría ayudarnos a proteger nuestras libertades.
La situación es muy grave… Aprovechando el estado de alarma sin fin que quiere aplicar Sánchez, su camarada comunista Iglesias pretende acabar con la última vía de expresión que nos quedaba libre del control del Gobierno.
A partir de ahora, Pablo Iglesias podrá aplicar su doble vara de medir para censurar aquellos comentarios que según su criterio inciten al odio, mientras permite que la justificación política del terrorismo etarra en las redes se perpetúe, o la propaganda separatista o los insultos y amenazas contra los ciudadanos que consideran “fachas” y “fascistas”.
Si no actuamos, estamos a un paso de que el Gobierno pueda identificar, censurar y denunciar a aquellas personas que se atrevan a discrepar de sus políticas, al igual que ocurre en las peores dictaduras. ¡Firma!
Ursula von der Leyen, presidente de la Comisión Europea: repruebe la censura que va a aplicar Pablo Iglesias a Internet y las redes sociales
Ayer, el político de la oposición venezolana exiliado en Madrid Leopoldo López nos recordó a todos lo fácil que es perder la democracia a manos de tiranos encubiertos, y lo difícil que es recuperarla de sus garras.
Pablo Iglesias quiere aplicar en España las mismas políticas que han convertido a la República de Venezuela en una dictadura bolivariana tercermundista ahogada en petróleo.
Para su desgracia, el Gobierno sabe que los españoles no dejaremos caer nuestra democracia, aunque ataquen al poder judicial, al rey y a la oposición parlamentaria como lo están haciendo. Por eso, al igual que pasó en Venezuela, primero quieren silenciar a los ciudadanos.
Pero hay grandes diferencias entre la situación de los opositores venezolanos y la nuestra: nosotros aún estamos a tiempo de actuar y además contamos con los tratados de la Unión Europea:
Ursula von der Leyen, presidente de la Comisión Europea: repruebe la censura que va a aplicar Pablo Iglesias a Internet y las redes sociales
¡Aún estamos a tiempo!
Leer más
Juanf
Amigo Luis León, prosigue la fiesta española de no dejar salir a la calle a sus habitantes, encerrarlos como Stalin enviando a Ucrania a sus adversarios para que no molestaran y allí dejarlos para siempre incomunicados para de hambre morir y fueron mas de cuarenta millones de ciudadanos.
Wuhan esta lejos y calmado después del desarrollo del Covid-19, en Noviembre del 19, esos ambiciosos chinos comunistas todo para ellos lo quieren,. Amigo Luis, siempre que iba a comprar y miraba donde estaba hecho le comentaba a mi mujer, no lo compres, estos chinos nos quieren matar….hoy desafortunadamente se cumplió lo que decía, culpa de la casualidad o de la capacidad, es cosa que el futuro bien nos lo puede aclarar, mientras nuestra gente muere del corona-virus y muchos pero muchos quedan vivos pero con las secuelas que el contagio les deja.
Lo primero es salvarse, lo segundo es hacerle frente a lo cotidiano. Antes se llevaba con naturalidad, hoy con la angustia de no poder sufragar los gastos que una familia mensualmente tiene que pagar, se avecina otra pandemia, es la del hambre con desajuste familiar, la pandemia de la angustia por no ver a futuro un buen panorama, y a todas estas calamidades nos encontramos con dos corruptos comunistas que estan decididos a quedar en la imaginaria historia de Espana como los que la dividieron dándoles a los etarras asesinos y los catalanes separatistas lo que han buscado, fin de la convivencia entre españoles, aun cuando no deben de correr tanto en sus cerebros enfermizos, el rey de Espana quien de tonto no tiene nada, es el jefe del ejercito y por mucha colita que el chavista tiene o el sínico de la Moncloa pretenda, no podrán llevar a cabo los planes maquiavélicos que estan tramando, no se debe de olvidar los sucesos del 36, donde todos contra todos, con cunetas o checas, sin dinero, muertos por el hambre, el oro de los españoles a Moscú para satisfacción del asesino de Stalin quien se reía para si de la estupidez de los comunistas españoles al darle a los rusos quitándoselo a los españoles del común, pendiendo estos un pais rico para conocer otro desconocido en la emigracion.
Y lo peor del caso amigo Luis León, es que todo esa tragedia griega española la crearon aquellos que mas sabían, no la configuraron los ignorantes, analfabetos, gente laboriosa del común que solo miraban por las necesidades del dia dia y seguían de lejos a los que se suponen tenían sabiduría para administrar una nacion que solo deseaba tranquilidad y prosperidad y la llevaron a las puertas del infierno desde sus discursos en el Parlamento y empujando la maldad hacia las mentes de su buena gente, dejando tumbas sin nombre, que hoy desde ese obscuro lugar los asesinados quieren gritar que no vuelva a suceder, pero los de hoy quizás alentados por el maligno no quieren escuchar, pudieran llevar cerebros satánicos y gozaran una vez mas recordando mitines del pasado u otros a futuro realizar que lleven mas virus para encerrar en sus casas a la ciudadanía o sumar mas muertes como fue el 8 de Marzo celebrada con abrazo entre el sínico y el coleta, merecedores estos de otro juicio de Nuremberg en el transcurso del tiempo en donde todo puede suceder.
Do not abandon wisdom, and it will watch over you.
Love wisdom, and it will protect you.
Leer más
Juanf
Amigo Luis León, leo en la portada de elapuron.com, Oscar León comenta; “La previsión turistica es desastrosa, no hemos recuperado nada de lo perdido”… y por otro lado vemos un video de los llegados en pateras siendo alojados en hotel de lujo, este gobierno de la Moncloa seguirá con la llamada y llenara nuestros hoteles con “pateros” huéspedes de Sánchez e Iglesia pero pagados con los impuestos de los españoles.
pevalqui comenta;
“Estimado amigo Juanf, siempre es placer leer tus comentarios y charlar contigo. He practicado el tenis, pero como mero amateur. Lo que no tengo claro, ya que lo has mencionado, es si la soberana de tus deseos es madrileña emigrante en el Canadá o propiamente canadiense. Tuve algunas relaciones en USA, que terminaron como aquella canción del Duo Dinámico, “El final del verano”. No podía ser de otra manera. Escarceos, vivencias, experiencias juveniles. En una ocasión siendo la primera y última vez que me invitaba a su casa, el padre de una amiga me saludó por mi nombre con una sorprendente familiaridad, al tiempo que me hizo una especie de inquiry. No al estilo de Henry Fonda a su yerno dentista en “El estanque dorado”, o como Spencer Tracy a Sidney Poitier en “Adivina quién vienes esta noche”. Más bien al estilo del marido cornudo de la señora Robinson en “El Graduado”, Murray Hamilton. Preguntaba mucho por mi familia en Canarias y lo que hacía en mi tiempo libre. Una situación tan cómica como incómoda, en la que me vi obligado a mentir en varias ocasiones. Luego me enteré que esa manera de entablar la primera conversación, era una costumbre muy arraigada allí.”
Amigo Pevalqui las historias “juveniles” no dejan de ser simpáticas, lo que mejor lo dejas escrito, todo es valido para el momento, pero si profundizas encontramos que son como tu bien dices ” Adivina quien viene esta noche a cenar”…. todo un relato para llenar un libro de fantasías de un grato pasado.
Pevalqui comenta;
“Creo que ambos hemos cumplido con nuestro deber como padres. La menor de mis hijas lleva adelantados sus estudios de Medicina. Una carrera muy larga y penosa en el tiempo, como económicamente costosa. Profesiones esclavas que requieren mucha dedicación. Cada vez le veo más implicada. La mayor, creo haberlo dicho en alguna otra ocasión, terminó Económicas hace seis o siete años, trabaja y vive independiente de nosotros, aunque nos visitamos continuamente y hablamos a diario.”
Así es, mi cunado se graduó de medico y trabajo en el Hospital de Sevilla, era (fallecio) medico cirujano, buena persona y excelente profesional, se van los buenos y otros de mala forma se quedan, es orden celestial donde nosotros nada podemos hacer.
Cierto que el estudio es costoso cuando no se tienen becas que los amparen, a mi personalmente no me importo el trabajar y trabajar para darles mejores oportunidades en el futuro de mis hijos. Y recuerdo que en una viaje por carretera desde Miami a Washington para enseñarles entre otros el Smithsonian a los hijos y otros sitios que esta capital americana ofrece para ver y admirar el museos que tanto ofrece al estudiante, luego seria la Washington National Cathedral para seguir caminando por los monumentos tan venerados por los ciudadanos americanos. Como cosa curiosa te comento que estando en el hotel mire por la ventana y pude observar que una esquina había unas cuantas “jovenes” deseosas de que se las levantaran…llame a mis dos hijas y les dije; “Ustedes ven esas mujeres que en esa esquina estan?, pues son prostitutas por el solo hecho de no haber estudiado, nada me dijeron, pasaron muchos anos y ya graduadas mi hija mayor comento el hecho de haberles ensenado a esas jóvenes sufriendo las consecuencias machistas le impulso mas aun el salir con mención honorifica al terminar su carrera de profesora de ninos con discapacidad.
Recuerdo en Santa Cruz de la Palma estar en una clase particular donde un profesor ya con sus anos impartía su sabiduría con alumnos que buscaban mas la fiesta que el conocimiento, y el maestro nos decía, cuando observaba poco interes en aquellos que no ponían atención “en el pecado llevais la penitencia” en referencia a que no le ponían atención aquellos otros que allí junto a mi hacían que estudiaban, yo que había sido “excluido de segundo de bachillerato por razones que aun no se” aprovechaba las oportunidades de aprender, hice mecanografía en otra clase particular y asistía en la noche a la escuela de Artes y Oficios a clases de dibujo. Trabajando en Caracas hice un ano de dibujo técnico que según mi hermano hacia muy bien… al extremo que cuando llegaba el profesor para corregir mi trabajo le pedía que me lo dijera y que me permitiera que yo hiciera la corrección…no quería que me tocaran el trabajo lineal…En Caracas aprovechaba los cursos del IESA que la Universidad de Venezuela ofrecía, con temas variados los cuales siempre me dejaban contento con lo aprendido y para rematar en mis recuerdos asistí en varias oportunidades a los cursos de Dale Carnegi donde uno tenia que desarrollar el tema y delante de toda la clase hablarles sobre el mismo Toda una gozada.
Pevalqui comenta;
“De regreso a nuestro Madrid, tuve un buen amigo que vivía en la calle Francisco Silvela en el barrio de Salamanca. Nos conocimos en USA e hicimos buena amistad. Teníamos intereses comunes y lo pasamos muy bien, tanto allí como en Madrid. Incluso me devolvió la visita a Canarias. Me hablaba mucho de su novia. Junto con “su cuñada”, salimos juntos por Madrid. La chica, creía ser lo que antes se llamaba, una novia formal, pero él estaba poseído de un espíritu libertario, y por su cabeza, rondaban otras cosas como la música rock, por la que sentía verdadero entusiasmo. Un buen día descolgó el teléfono diciéndome que se venía dos semanas a casa, a Canarias. Luego volvimos a vernos en Madrid. Nos fuimos una noche con su peña de amigos, de “chatos” (un culín de vinos, que decimos en Canarias). Frecuentamos varias tascas, muy típico de allí, hasta que le dije que ya era suficiente.”
Madrid en si es una joya para admirar, estar en Cibeles es ver es oir la cancion “por la calle de Alcala”, o en la Plaza de Colon el paseo de la Castellana, he tenido varios hoteles a los cuales siempre que iba con anticipación reservaba, el Hotel Prado o el Hotel Puerta de Toledo, visitaba la calle Espalter o Juan Bravo donde tenia amigos, así es amigo pevalqui Madrid ofrece mucho al visitante en todos sus aspectos, y si de Arte se trata nada mejor que el Prado, el Reina Sofia o el Thyssen sin olvidar el Museo Zorolla que tanta satisfacción da ver la obra de este artista, aquí apunto otra gozada mas.
Pevalqui comenta;
“Nuevamente en USA, visité dos veces la National Gallery de Washington. La disfruté mucho. En esa zona, como bien sabes hay varios museos. Justo enfrente creo que se encuentra el Technological. El Metropolitan, el Louvre, el Museo Vaticano (enormes colas para entrar), el Prado, son igualmente buenas opciones. Nada digamos de la Galería Uffizi en Florencia: impresionante pinacoteca.”
Amigo mio, cuando me dices largas colas para entrar, yo me adelante primero en anos y te prometo que estando frente a la Mona Lisa muy pocos habíamos para admirarla, y como tu bien podrás saber la obra es ficticia, no existió ninguna persona real, es la obra de un artista que complacía a quien la pidió, por supuesto que estoy refiriendo basado en lo que he podido leer sobre esta famosa obra de Leonardo da Vinci.
Pevalqui comenta;
“De Bob Woodward, de quien cuentas, estás leyendo un libro, nos hablaron mucho en la visita al Kennedy Center. Junto con otro compañero del Post de Washington, Bernstein, pusieron patas arriba la presidencia de Nixon, forzándolo al Impeachment. Fue probablemente, el paradigma de la primera cátedra del periodismo de investigación. Y una lección de cómo los resortes del poder pueden ser utilizados en beneficio de la verdad cuando existen fundamentos fácticos sustentados en trabajos serios de investigación periodística. Norman Mailer, es otro ilustre ejemplo. En España existen algunas réplicas del libro de Woodward que has leído sobre la pandemia. De entre ellas, la de los periodistas Iñaki Illacuría y la de Pablo Planas. He leído parte del prefacio del libro de Pablo Planas. Y si tengo que atender a la honestidad de mi conciencia, en España se actuó tarde, desoyéndose de parte del Gobierno de Pedro Sánchez, los avisos de alarma que venían circulando desde semanas atrás. Lo escasos recursos con los que contaba el Sistema Público de la Sanidad española (algo de lo que se habla menos, de parte de la derecha política y en lo que el PP tuvo mucha responsabilidad por el enorme recorte presupuestario al que la sometieron), hicieron el resto. Seguimos contando con magníficos profesionales, muy apreciados en UK como en Alemania, pero no están suficientemente dotados. Y de aquella supuesta comisión de expertos, aludiendo a un dicho de mi suegro, “Déjalo pendiente”. Aún se echa en falta una mayor cohesión y celeridad en la toma de decisiones, y un menor grado de ombliguismo de las comunidades con aspiraciones soberanistas, como de la Ppera madrileña de la señora Ayuso. No obstante, salvaguardándome del dogmatismo del acólito, veo -no podía ser de otra manera- al gobierno de la Nación, muy implicado con la pandemia. Y como dicen en Italia, “si non e vero e ben trovato” (si no es verdad, es bien verdad). Estimado amigo, hasta otra. Huge hugs.
Corría Febrero y cuando sonó “el primer pitazo de lo sucedido en Wuhan”, me desplace a mi farmacia CVS y compramos mascaras para toda la familia, recordaba muy bien viajando por China y Japón usaban mucho las mascaras cuando en la calle o en el metro los ciudadanos en camino llevaban. De igual forma pusimos atención y todos los días y de a poquito adquiríamos productos alimenticios que iban para la despensa y cuando esta estuvo llena comenzamos con la banera de la casa, pues nosotros pensábamos que si retrocedíamos a 1918 con la llamada Gripe Española, o en el siglo XIV con la ” pandemia de la Peste” la cosa era de vital gravedad y había que tomar precauciones, cosa que hoy nueve meses mas tarde sigo dia a dia anotando en el calendario “un dia mas de pandemia”, y hablando de pandemia otra es la que existe en Espana y en especial en las islas, con la llegada masiva de “desesperados y bien organizados” emigrantes de pateras y hoy mejor alojados en hoteles de buen lujo de Tenerife, para cuando estos se comuniquen con los suyos habrá muchos mas que querrán el disfrute de aquello que los españoles necesitados de la calle no podrán tener, tenemos un gobierno comunista que no mira por Espana sino por la rotura de la Monarquía de nuestra nacion. ver para creer tantas pateras con personas que nada tienen de común con los que los ven llegar.
Amigo Luis Leon y pevalqui, como somos muchos españoles un poquito des memorizados a la hora de mirar por un ayer, aquí les dejo un simpático relato.
La mala memoria
[Minicuento – Texto completo.]
André Breton
Me contaron hace un tiempo una historia muy estúpida, sombría y conmovedora. Un señor se presenta un día en un hotel y pide una habitación. Le dan el número 35. Al bajar, minutos después, deja la llave en la administración y dice:
–Excúseme, soy un hombre de muy poca memoria. Si me lo permite, cada vez que regrese le diré mi nombre: el señor Delouit, y entonces usted me repetirá el número de mi habitación.
–Muy bien, señor.
A poco, el hombre vuelve, abre la puerta de la oficina:
–El señor Delouit.
–Es el número 35.
–Gracias.
Un minuto después, un hombre extraordinariamente agitado, con el traje cubierto de barro, ensangrentado y casi sin aspecto humano entra en la administración del hotel y dice al empleado:
–El señor Delouit.
–¿Cómo? ¿El señor Delouit? A otro con ese cuento. El señor Delouit acaba de subir.
–Perdón, soy yo… Acabo de caer por la ventana. ¿Quiere hacerme el favor de decirme el número de mi habitación?
FIN
Leer más
pevalqui
Estimado amigo Juanf, siempre es placer leer tus comentarios y charlar contigo. He practicado el tenis, pero como mero amateur. Lo que no tengo claro, ya que lo has mencionado, es si la soberana de tus deseos es madrileña emigrante en el Canadá o propiamente canadiense. Tuve algunas relaciones en USA, que terminaron como aquella canción del Duo Dinámico, “El final del verano”. No podía ser de otra manera. Escarceos, vivencias, experiencias juveniles. En una ocasión siendo la primera y última vez que me invitaba a su casa, el padre de una amiga me saludó por mi nombre con una sorprendente familiaridad, al tiempo que me hizo una especie de inquiry. No al estilo de Henry Fonda a su yerno dentista en “El estanque dorado”, o como Spencer Tracy a Sidney Poitier en “Adivina quién vienes esta noche”. Más bien al estilo del marido cornudo de la señora Robinson en “El Graduado”, Murray Hamilton. Preguntaba mucho por mi familia en Canarias y lo que hacía en mi tiempo libre. Una situación tan cómica como incómoda, en la que me vi obligado a mentir en varias ocasiones. Luego me enteré que esa manera de entablar la primera conversación, era una costumbre muy arraigada allí.
Creo que ambos hemos cumplido con nuestro deber como padres. La menor de mis hijas lleva adelantados sus estudios de Medicina. Una carrera muy larga y penosa en el tiempo, como económicamente costosa. Profesiones esclavas que requieren mucha dedicación. Cada vez le veo más implicada. La mayor, creo haberlo dicho en alguna otra ocasión, terminó Económicas hace seis o siete años, trabaja y vive independiente de nosotros, aunque nos visitamos continuamente y hablamos a diario.
De regreso a nuestro Madrid, tuve un buen amigo que vivía en la calle Francisco Silvela en el barrio de Salamanca. Nos conocimos en USA e hicimos buena amistad. Teníamos intereses comunes y lo pasamos muy bien, tanto allí como en Madrid. Incluso me devolvió la visita a Canarias. Me hablaba mucho de su novia. Junto con “su cuñada”, salimos juntos por Madrid. La chica, creía ser lo que antes se llamaba, una novia formal, pero él estaba poseído de un espíritu libertario, y por su cabeza, rondaban otras cosas como la música rock, por la que sentía verdadero entusiasmo. Un buen día descolgó el teléfono diciéndome que se venía dos semanas a casa, a Canarias. Luego volvimos a vernos en Madrid. Nos fuimos una noche con su peña de amigos, de “chatos” (un culín de vinos, que decimos en Canarias). Frecuentamos varias tascas, muy típico de allí, hasta que le dije que ya era suficiente.
Nuevamente en USA, visité dos veces la National Gallery de Washington. La disfruté mucho. En esa zona, como bien sabes hay varios museos. Justo enfrente creo que se encuentra el Technological. El Metropolitan, el Louvre, el Museo Vaticano (enormes colas para entrar), el Prado, son igualmente buenas opciones. Nada digamos de la Galería Uffizi en Florencia: impresionante pinacoteca.
De Bob Woodward, de quien cuentas, estás leyendo un libro, nos hablaron mucho en la visita al Kennedy Center. Junto con otro compañero del Post de Washington, Bernstein, pusieron patas arriba la presidencia de Nixon, forzándolo al Impeachment. Fue probablemente, el paradigma de la primera cátedra del periodismo de investigación. Y una lección de cómo los resortes del poder pueden ser utilizados en beneficio de la verdad cuando existen fundamentos fácticos sustentados en trabajos serios de investigación periodística. Norman Mailer, es otro ilustre ejemplo. En España existen algunas réplicas del libro de Woodward que has leído sobre la pandemia. De entre ellas, la de los periodistas Iñaki Illacuría y la de Pablo Planas. He leído parte del prefacio del libro de Pablo Planas. Y si tengo que atender a la honestidad de mi conciencia, en España se actuó tarde, desoyéndose de parte del Gobierno de Pedro Sánchez, los avisos de alarma que venían circulando desde semanas atrás. Lo escasos recursos con los que contaba el Sistema Público de la Sanidad española (algo de lo que se habla menos, de parte de la derecha política y en lo que el PP tuvo mucha responsabilidad por el enorme recorte presupuestario al que la sometieron), hicieron el resto. Seguimos contando con magníficos profesionales, muy apreciados en UK como en Alemania, pero no están suficientemente dotados. Y de aquella supuesta comisión de expertos, aludiendo a un dicho de mi suegro, “Déjalo pendiente”. Aún se echa en falta una mayor cohesión y celeridad en la toma de decisiones, y un menor grado de ombliguismo de las comunidades con aspiraciones soberanistas, como de la Ppera madrileña de la señora Ayuso. No obstante, salvaguardándome del dogmatismo del acólito, veo -no podía ser de otra manera- al gobierno de la Nación, muy implicado con la pandemia. Y como dicen en Italia, “si non e vero e ben trovato” (si no es verdad, es bien verdad). Estimado amigo, hasta otra. Huge hugs.
Leer más
Juanf
Amigo Luis León, duele mucho poder observar que continuamente las pateras llegan con un gentío para solucionarles su mala vida en los paises africanos, es triste, es lamentable, pero puede ser insoportable su residencia en nuestras comunidades que estan faltas de trabajo y llenas del temor que los que llegan no podrán asimilarse en nuestra sociedad al no poder tener los suficientes conocimientos y euros para sobrevivir sin no es buscando el robo, el atraco y hasta la muerte de aquellos ciudadanos que les ven llegar.
Muchos anos ya que comentaba en el Canarias 7 sobre tener el control de emigracion en los paises africanos de aquellos que fueran aceptados, pero aquellas personas que tambien escribían en el periódico me tildaron de racista, cosa injusta pues mi apreciación sobre el tema se basa en que nuestras islas son pequeñas para que millones de los africanos vengan, sabemos que en el Continente mas de cuatrocientos cincuenta millones estarán listos para viajar y nosotros tendrían que emigrar pues difícilmente nuestra manera de pensar y nuestra religión no coincide con aquellos desesperados que llegan por nuestras costas.
Ya lo dejo dicho Gadafy antes de ser muerto por su propia gente, “A Europa la tomaremos sin disparar un solo tiro”, de poco a poco les llenamos de musulmanes y acabaremos con la religión católica y el Vaticano” razon de mas para pensar que las ONG estan siendo financiadas por aquellos poderosos del petroleo que exigen a las mujeres musulmanas hoy en Europa lleven cubierta su cabeza y a cambio recibirán un subsidio llegado de las petroleras. Y a todo este mal rollo los actuales gobernantes de nuestra nacion apoyan la invasión para que su política de romper a Espana sea mas pronto que lejana.
Pobre Espana, pobre y amenazada por una emigracion descontrolada, habrá que llamar a los Reyes Católicos de antano para que resuelvan la mala situación de esta otra e incesantemente pandemia emigratoria.
Leer más
Juanf
Amigo Luis León, hoy el presidente del gobierno español declara una nueva alarma sobre el Covid-19, tragedia que muchos científicos han calificado de horrible para la humanidad y que llego para quedarse, seguirán según los entendidos los fallecimientos por el contagio de aquellos que caminan sin saber que han sido atacados por el mal, llevando con multiplicación a los otros la pandemia.
El problema amigo Luis León es que al no poder desarrollar sus labores, el ser humano no podrá lograr una economía que sostenga decentemente a la familia, y a todas estas el gobierno parece mas interesado en raspar las arcas de los municipios para poder ellos lucrarse y tapar “sus necesidades mas cercanas”…., por seguro los que mal administran poco o nada les podrá importar las angustias familiares de los otros, aun cuando el remordimiento lo podrán tener en la noche que les duerme y desde el obscuro lugar la mala sintonía del coronavirus les llegara la pesadilla con horror de lo mal hecho.
Ellos los políticos sabían la atención que la ciudadanía requería, estos al no seguir el ejemplo que los científicos les daban, hoy la mala gestión se deja leer con mas de sesenta mil muertos por la pandemia, y lo peor es que cada dia uno o mil muerto mas, y ya demasiados personas fallecidas que desde la tumba les pedirán responsabilidades a los malos políticos por solo mirar por sus intereses y no por los de la ciudadanía.
Orfeo y las sirenas
[Minicuento – Texto completo.]
Apolodoro de Atenas
Cuando los Argonautas pasaron en su nave por el sitio fatal, las sirenas cantaron para atraerles; pero Orfeo cantó con más dulzura y las eclipsó con los acentos de su lira. Y, como según tenía dispuesto el destino, la vida de las sirenas debía cesar en el momento que alguien escuchara sus cantos sin sentir el hechizo que estos producían, se precipitaron al mar y quedaron convertidas en rocas.
FIN
Aquí amigo Luis León, Espana necesita que estos que hoy en la Moncloa estan, se precipiten al mar y desaparezcan de la engañosa vida política que han traído cargadas de mentiras que se deja ver buscan la rotura de una Espana que aun peor que ZP con sus cartas de amor al de la Sierra Maestra, El camino aun cuando difícil para todos los españoles se ha empeorado con la llegada del virus de Wuhan que favorece a los chinos y hoy para todos los padres de familia la incertidumbre de un manana mejor no se deja ver en la distancia de la nacion que camina cojeando al tiempo que necesita valentía para soportar esa nueva llamada de alerta que hoy la Moncloa proclama.
Y si comentamos sobre los dineros que desde Bruselas han de llegar me recuerda oír a un italiano que decía como en su región acosada por las ruinas que un terremoto había dejado y esperaban la ayuda para la ciudadanía italiana del lugar, estos habían enviado un emisario hasta las oficinas del gobierno, quienes habían prometido ayuda inmediata y que no llegaba a la zona afectada, en reunion los del pueblo decidieron enviar a una persona al lugar donde se decidía la ayuda, este hombre llega a la oficina, se identifica y le indican que espere que se esta llevando a cabo la distribución del dinero, como pase un cierto tiempo y nadie le dice nada, este hombre se acerca a una ventana y puede observar como se distribuye el dinero, habían tres italianos, uno de ellos decía mientras distribuía el dinero, este para mi, este para Guido, este otro para Francesco y este, al tiempo que hacia un “corte de manga”
para el terremostato.
Ya lo decía el Quijote, Cosas veredes Sancho.
Dios salve al Rey de Espana y la Constitución y nos libre de malos políticos que hoy demostrando ser mentirosos pretenden que les creamos sus proclamas.
Leer más
Juanf
Amigo Luis Leon, sigue siendo el futbol un deporte que apasiona, hoy los aficionados barcelonistas a puerta cerrada vieron en la pantalla como su equipo perdía con un Madrid que llegaba de sucumbir en sus dos anteriores encuentros que a mi me pareció que era un team de la segunda división, aun cuando hoy el equipo demostró mejor semblante que el catalán y aun con la joya rosarina en la cancha.
pevalqui comenta;
“Así es amigo Juanf, Madrid siempre ha sido una ciudad señorial, cosmopolita, abierta, tolerante, y como en las viejas carteleras de los cines, “para todos los públicos”. El eje troncal donde casi todos y todas han confluido en alguna ocasión. Siempre disfruto con tus relatos y vivencias. Como bien comentas, este es también un blog libre y cada cual opina a su antojo, con el debido respeto y ateniéndonos a las normas que suscribe el medio. Sé que tienes fundadas razones para defender tus ideas políticas. Fíjate, en casa, somos cuatro (aunque la mayor se independizó hace seis años, un año después de terminar sus estudios universitarios), y tres de nosotros votamos diferente. Jamás he tenido ni tan si quiera la tentación de adoctrinar con ninguna de mis ideas a mis hijas. Mi mujer unas veces coincidió conmigo en el voto, otras, no. Lo más que he podido hacer es si algún momento las he visto flaquear en cualquier aspecto de la vida, darles mi visión de los hechos, y siempre concluyo, “ya son adultas, lo razonan, y luego hacen lo que crean más conveniente”.
Fue en el ano 1960 que tuve que regresar de Caracas a La Palma por enfermedad de mi madre, motivo este hacer escala escala en el Madrid del Chotiz el cual por primera vez pude apreciar el viejo aeropuerto mas tarde mejorado, mi estancia fue en un hotel de la Gran Via el cual te cobraba por una sección de ducha y si ibas por dos seria aparte….eran tiempos que seguían el ritmo de la pobreza que llevo a miles de españoles a emigrar al pais que fuera, gracias por supuesto a los bondadosos comunistas que regalaron el oro español al asesino de Stalin para que los de Franco ganador sin castigo (salvo el verse despojado de su tumba) vencedores de la miserable guerra civil entre hermanos no pudieran disfrutar de una mejor economía y que nos envió al mundo a buscar el pan de cada dia, el nuestro y el de la familia que atrás quedo, para muchos una bendición, para otros una tragedia.
Es natural que cada persona tenga su propio criterio de aquello que ve o que le rodea, el pensamiento político muchas veces depende de lo que hayas podido leer o apreciar, en el correr del tiempo este te deja observar diferentes sistemas donde cada persona bien puede llegar de forma positiva a la conclusión de que la democracia occidental supera a las dictaduras que incluye al comunismo que tantas victimas cuenta en su haber. Ahora en referencia a lo que uno pueda orientar a los hijos solo en mi apreciación es comentar lo que uno piensa y dejar que ellos actúen basados en sus conocimientos o experiencias.
De mis cuatro hijos tres tienen títulos universitarios en los EEUU, nada de becas…y el cuarto técnico, mi trabajo se esmeraba para que ellos pudieran prepararse, pues nada mejor que el conocimiento para hacerle frente a aquello que llegara durante la vida de cada uno. Para mi fue divertido trabajar y estudiar, mi lugar favorito en las clases de bachillerato y de universidad fue la primera fila, no quería distracción de otros sobre de lo que el profesor comentaba.
Como curiosidad amigo profesor pevalqui, el bachillerato lo termine en el Palmetto High School de Miami en horas de la noche, en la manana aquellos otros estudiantes encontraban que en su aula estaba el hombre que hoy es mas rico del mundo Jeff Bezos quien fuera valecditorian y hoy dueno de Amazon, y lo curioso es que yo fui Valecditorian en el curso de la noche…lo que demuestra que mejor es estudiar cuando se puede ver el cielo azul, lo cual recomienda que es en el dia cuando los estudiantes deben de aprovechar esa gran oportunidad que le ofrece las clases con un buen profesor o resignarse a estudiar cuando la noche acontece…aquí cabe aquello de “papa papa falta mucho para llegar a America?,.. sigue nadando hijo sigue nadando…
pevalqui comenta;
También tuve ocasión, de ver el Guernica picassiano en el MOMA, de los pocos museos neoyorquinos que conozco. De suerte que acudí un día de pura casualidad, en el que la entrada era gratuita. El motivo principal que me impulsó al MOMA, no fue el Guernica, sino que sabía que allí existía un amplio registro de la obra de Alexander Calder, cuyo arte escultórico, lo que se dio en llamar “arte cinético”, me sentía atraído. Igual sucedía (no sé si seguirá así) en Londres con determinados museos como el British Museum. Eso sí lo sabía, los miércoles la entrada era gratuita. Pagabas la voluntad depositando unos chelines en la caja común. En Nueva York, como bien sabes, abundan mucho las colecciones privadas de artistas encumbrados, que se ofrecen al público a través de promotores y coleccionistas privados, pagando un buen dinero por la entrada. Solían ofertarse preferentemente en la Quinta Avenida.
El arte es la joya para disfrutar, no solamente me divertía viendo a mi hermano pintar en nuestro tiempo donde corretear Venezuela era posible, no había llegado aun esa miseria del ser humano donde atracar y matar era cotidiano y sin culpables para encerrar.
En Caracas junto a mi hermano los domingos en la manana eran para poder apreciar las galerías de arte y sus artistas, normalmente aquellos que hacen exposiciones han logrado el escano de que el publico pudiera disfrutar del talento que allí los llevo.
Y si de grandes museos del mundo podemos tener la oportunidad de haber visitado no podría decir cual es el mejor, todo es dependiendo de que arte uno quiere mas poder ver, afortunadamente para el publico en general los grandes genios del pasado mucho pintaron, dando oportunidad a los museos de poder ensenar obras de los talentosos artistas, son tantos que los grandes museos tienen cientos de obrar que atraen a miles de personas a sus salas. Cuando me comentas del Guernica de Picasso, o Las Meninas de Velazquez, o Renoir, Rembrand, Monet, Cezanne, Gainsborough, Van Gogh, Goya, Dali (tengo un grabado firmado por Dali y otro de Miro tambien con firma que veo todos los días) y tantos otros que dejan la alegría de poder verlos. Cierto que ello toma tiempo, y comento que visitando a toda velocidad el National Gallery of Art de Washington, un cuadro de Murillo, “mujer en la ventana” me “tranco” lo miraba y no podía seguir a ver el próximo…., algo que nunca puedo olvidar, fui atrapado por ese cuadro que por seguro muchos pasaran de largo…. Las buenas obras que ofrece el Metropolitan de Nueva York, el Prado, el Louvre, ver en el Vaticano las obras de Da Vinci y Miguel Angel asi como en otras oportunidad por ciudades donde el arte deja la huella del lugar, aquí bien pudiera seguir recordando sitios que me dejan en el recuerdo obras para nunca olvidar y que la memoria va desvaneciendo por ley natural.
Pevalqui comenta;
“La calle Conde de Peñalver, donde nos cuentas que conociste a tu esposa, está en el barrio de Salamanca. Estuve unos días yendo a la calle Núñez de Balboa, muy próxima a Serrano. Zona tranquila. Y muy cara. El llamado “Madrid de los Austrias”, toda la zona que se prolonga desde La calle Mayor, la prolongación desde Opera, donde se encuentra el Teatro Real, hasta el Palacio Real con los Jardines de Sabatini, la calle Segovia…, lo que siempre se ha conocido como “El Madrid antiguo”, tiene igualmente mucho interés. El Escorial lo visité a mediados de los años 70. De él recuerdo la silla en la que decían se sentaba el rey, tapizada en color rojo ubicada en una sala austera, según las costumbres de Felipe II, y algunos lienzos interesantes. Lógico que no te afectara el frío debido al calor que te producía tu prometida. San Lorenzo del Escorial, en plena sierra, es muy frío en esos meses. Podría contar mil anécdotas junto con un amplio repertorio de buenos recuerdos de Madrid. Celebro y me alegro de tus buenos ratos en esa ciudad.
Y el lugar donde el rey oia desde su rincón en la altura las misas del Escorial.
En la Calle de Penalver fui a ver a la que hoy es mi esposa, fue en el Cote Des Neige Commercial College de Montreal donde la conocí, te comento que viví cuatro anos en Canadá, luego la bella joven con su familia se fue a vivir a Madrid y es ahí donde tuve que ir para pedir su mano, afortunadamente para mi su familia dio el consentimiento y todo ha sido favorable en la lucha por levantar una familia por la cual siempre le doy gracias al Creador de haber podido sobre llevar en tantas variadas circunstancias por las cuales hemos tenido que pasar, terremotos, huracanes, saqueos de mi negocio por los chavistas, catástrofe económica por la caída de los bancos en el 2008, pero siempre con el espíritu de lucha lo hemos superado y hoy estamos felices en este bello rincón americano donde mi hija mayor es profesora, la menor es Social Worker trabajando para el gobierno, mi hijo se graduó en Johnson and Wales University de Chef y el hijo menor en colegio técnico, que mas puedo pedir, y lo mejor es que todos estan en esta área donde vivo junto a mi esposa.
Pevalqui comenta;
Me enganché al tenis, casi de niño, muy jovencito, en la etapa de Santana y Orantes. Aún en blanco y negro, cuando no existía el despliegue informativo que hay actualmente. Luego proseguí ya hecho un “grown up boy”, con Borg, el Nadal de su época, Wilander, Becker, Jimmy Connors, Navratilova, la argentina Sabatini, Chirst Evert, Arancha Sánchez Vicario, tantos y tantas.. y el checo Lendl, nacionalizado norteamericano con aquel juego tan sólido desde el fondo de la pista, que tanto desquiciaba a Mc Enroe. Posteriormente vendría la etapa de Pete Sampras, un jugador dotado de una técnica envidiable. Esa etapa en plena evolución del sistema Palm en la televisión. Después, aunque no veía tantos partidos, nunca decayó mi interés, condicionado por otras motivaciones que tenía en ese entonces. Hasta que irrumpió en escena Nadal. Tras la Final de Wimbledon que le ganó a Federer, no solo acabé reconciliándome por completo con el tenis, sino que me hice “Nadalista”. Fue una enorme alegría verle ganar el pasado Roland Garros. Y echando una mirada retrospectiva, hasta una sorpresa.
Vi jugar a Orantes quien junto a Andrés Gimeno eran los representantes españoles en un abierto del Altamira Tenis Club de Caracas, en ese torneo estaban los australianos famosos Rod Laver y Newcombe así como el mejicano Ramírez y otros hoy estrellas del pasado, mas los locales. En ese tiempo tuve oportunidad de jugar en una cancha privada de un buen amigo catalan de apellido Altaba, haciendo dobles contra Andres Gimeno ( ya fallecido) era época donde el tenis no llevaba un gentío a verlo y donde los premios eran pequeños si los comparamos con los cuatro y medio millones que hoy un Grand Slam ofrece al ganador.
El haber vivido en Miami desde el 1976 me dio oportunidad de ver comenzar el tenis que luego se convertiría en otro de los Grand Slam , en 1992 que el Huracán Andrew destrozo nuestra casa (sobrevivimos) pasamos por dos anos a vivir en Key Biscayne donde se celebraban los torneos, lo que me daba mayor oportunidad de ir “caminando”hasta las canchas de tenis, que luego cuando los torneos terminaban era lugar para nuestros pequeños torneos de tenis donde jugaba.
Amigo pevalqui todos esos buenos jugadores que mencionas he tenido el agrado de verles en accion, toda una gozada de ese gran deporte que tanto he disfrutado que se llama tenis.
Hoy Pele cumple ochenta anos, y veras que jugué contra el en el Estadio Olímpico de Caracas, el en el Santos de Brasil y yo en el Club Deportivo Espanol de la colonia española, todo un genio del balon,
,y como futbolista te menciono que junto a la celebre delantera de la selección de Espana, los vascos buena gente, Venancio, Panizo, Zarra, Iriondo y Gainsa jugue en el Olimpico, nos enfrentamos a un conjunto de Europa, luego iríamos a dos lugares mas de Venezuela tiempo este para poder apreciar la gran calidad humano de estos inmortales del futbol espanol.
Pevalqui comenta;
“No obstante, hay que ser respetuoso con las críticas ajenas, vengan de donde vengan, incluso allende nuestras fronteras. Admito que se pueda criticar su forma de jugar, muy evolucionada respecto de sus comienzos, pero me es imposible entrar en la racionalidad de aquellos que aferrados/as al uso de la libertad de expresión, hacen juicios con la intencionalidad de establecer un veredicto, sin más fundamentos que la simple sospecha. Esto lo ampliaría a cualquier aspecto de la vida política y social. Aunque se podrían repudiar las ideas, ni odio a las ideas, ni a las personas que las portan, sean políticas o del ámbito que sean. Y es que estimado amigo, cuando las pasiones y las vísceras se unen al resentimiento, entramos en un terreno peligroso, más cercano al sectarismo y al totalitarismo ideológico.”
Afortunadamene amigo pevalqui la vida no esta llena de “rufianes”, aun cuando existen muchos que poco les importa el derecho del otro, ahí tenemos al mentiroso graduado Sanchez y al tutor de Hugo Chavez el comunista por tradición familiar Iglesias, que los ciudadanos no ven el dano que pueden hacer al cambiar las reglas del juego democrático por uno déspota que solo se congratula con la muerte de la libertad y buscar el destronar al rey Felipe VI que es el equilibrio de una nacion que por cuarenta anos se mantiene en armonía.
Pevalqui comenta;
“Desgraciadamente, lo estamos viviendo, incluso en el Congreso de los Diputados. Situaciones completamente anacrónicas, con la que está cayendo en este país con el problema de la pandemia o la plandemia, según la opinión de los lectores ¡Qué decir de Canarias! Con el índice de paro, las bolsas de pobreza y para más inri, la crisis migratoria que estamos viviendo. Se me puso un nudo en la garganta cuando hoy escuchaba en una emisora de radio como le quitaban los hijos a una madre emigrante subsahariana, para ingresarlos en un centro de menores. Y así, mientras los políticos se tiran los trastos a la cara, sin llegar a acuerdo alguno.”
Peor aun lo sucedido en la frontera con Mejico donde cuatrocientos ninos fueron separados de sus padres (estos fueron deportados) y hoy no se sabe donde estan los unos ni los otros, cosa que deja mal parado al que hoy ocupa la Casablanca y busca su reelecion con los votos electorales que los Estados dan.
Recién termino de leer
“To Much and Never Enough”
de Mary L. Trump , PH.D
quien termina con;
“Everything’s great. Right, Toots?
como solía siempre el tío le decía,
en este libro se deja oír la forma de vida que llevaba el actual presidente en su rincón familiar.
y comienzo a leer RAGE de Bob Woodward
Prologue;
“During the Top Secret President’s Daily Brief the afternoon of Twesday, January 28, 2020, discussion in the Oval Offjce turned to a mysterious pneumonia-like virus outbreak in China.”…..
y hoy un record de ochenta mil nuevos infestados.
Dios salve al Rey y a la democracia de Espana.
“
Leer más
pevalqui
Así es amigo Juanf, Madrid siempre ha sido una ciudad señorial, cosmopolita, abierta, tolerante, y como en las viejas carteleras de los cines, “para todos los públicos”. El eje troncal donde casi todos y todas han confluido en alguna ocasión. Siempre disfruto con tus relatos y vivencias. Como bien comentas, este es también un blog libre y cada cual opina a su antojo, con el debido respeto y ateniéndonos a las normas que suscribe el medio. Sé que tienes fundadas razones para defender tus ideas políticas. Fíjate, en casa, somos cuatro (aunque la mayor se independizó hace seis años, un año después de terminar sus estudios universitarios), y tres de nosotros votamos diferente. Jamás he tenido ni tan si quiera la tentación de adoctrinar con ninguna de mis ideas a mis hijas. Mi mujer unas veces coincidió conmigo en el voto, otras, no. Lo más que he podido hacer es si algún momento las he visto flaquear en cualquier aspecto de la vida, darles mi visión de los hechos, y siempre concluyo, “ya son adultas, lo razonan, y luego hacen lo que crean más conveniente”.
También tuve ocasión, de ver el Guernica picassiano en el MOMA, de los pocos museos neoyorquinos que conozco. De suerte que acudí un día de pura casualidad, en el que la entrada era gratuita. El motivo principal que me impulsó al MOMA, no fue el Guernica, sino que sabía que allí existía un amplio registro de la obra de Alexander Calder, cuyo arte escultórico, lo que se dio en llamar “arte cinético”, me sentía atraído. Igual sucedía (no sé si seguirá así) en Londres con determinados museos como el British Museum. Eso sí lo sabía, los miércoles la entrada era gratuita. Pagabas la voluntad depositando unos chelines en la caja común. En Nueva York, como bien sabes, abundan mucho las colecciones privadas de artistas encumbrados, que se ofrecen al público a través de promotores y coleccionistas privados, pagando un buen dinero por la entrada. Solían ofertarse preferentemente en la Quinta Avenida.
La calle Conde de Peñalver, donde nos cuentas que conociste a tu esposa, está en el barrio de Salamanca. Estuve unos días yendo a la calle Núñez de Balboa, muy próxima a Serrano. Zona tranquila. Y muy cara. El llamado “Madrid de los Austrias”, toda la zona que se prolonga desde La calle Mayor, la prolongación desde Opera, donde se encuentra el Teatro Real, hasta el Palacio Real con los Jardines de Sabatini, la calle Segovia…, lo que siempre se ha conocido como “El Madrid antiguo”, tiene igualmente mucho interés. El Escorial lo visité a mediados de los años 70. De él recuerdo la silla en la que decían se sentaba el rey, tapizada en color rojo ubicada en una sala austera, según las costumbres de Felipe II, y algunos lienzos interesantes. Lógico que no te afectara el frío debido al calor que te producía tu prometida. San Lorenzo del Escorial, en plena sierra, es muy frío en esos meses. Podría contar mil anécdotas junto con un amplio repertorio de buenos recuerdos de Madrid. Celebro y me alegro de tus buenos ratos en esa ciudad.
Me enganché al tenis, casi de niño, muy jovencito, en la etapa de Santana y Orantes. Aún en blanco y negro, cuando no existía el despliegue informativo que hay actualmente. Luego proseguí ya hecho un “grown up boy”, con Borg, el Nadal de su época, Wilander, Becker, Jimmy Connors, Navratilova, la argentina Sabatini, Chirst Evert, Arancha Sánchez Vicario, tantos y tantas.. y el checo Lendl, nacionalizado norteamericano con aquel juego tan sólido desde el fondo de la pista, que tanto desquiciaba a Mc Enroe. Posteriormente vendría la etapa de Pete Sampras, un jugador dotado de una técnica envidiable. Esa etapa en plena evolución del sistema Palm en la televisión. Después, aunque no veía tantos partidos, nunca decayó mi interés, condicionado por otras motivaciones que tenía en ese entonces. Hasta que irrumpió en escena Nadal. Tras la Final de Wimbledon que le ganó a Federer, no solo acabé reconciliándome por completo con el tenis, sino que me hice “Nadalista”. Fue una enorme alegría verle ganar el pasado Roland Garros. Y echando una mirada retrospectiva, hasta una sorpresa.
No obstante, hay que ser respetuoso con las críticas ajenas, vengan de donde vengan, incluso allende nuestras fronteras. Admito que se pueda criticar su forma de jugar, muy evolucionada respecto de sus comienzos, pero me es imposible entrar en la racionalidad de aquellos que aferrados/as al uso de la libertad de expresión, hacen juicios con la intencionalidad de establecer un veredicto, sin más fundamentos que la simple sospecha. Esto lo ampliaría a cualquier aspecto de la vida política y social. Aunque se podrían repudiar las ideas, ni odio a las ideas, ni a las personas que las portan, sean políticas o del ámbito que sean. Y es que estimado amigo, cuando las pasiones y las vísceras se unen al resentimiento, entramos en un terreno peligroso, más cercano al sectarismo y al totalitarismo ideológico.
Desgraciadamente, lo estamos viviendo, incluso en el Congreso de los Diputados. Situaciones completamente anacrónicas, con la que está cayendo en este país con el problema de la pandemia o la plandemia, según la opinión de los lectores ¡Qué decir de Canarias! Con el índice de paro, las bolsas de pobreza y para más inri, la crisis migratoria que estamos viviendo. Se me puso un nudo en la garganta cuando hoy escuchaba en una emisora de radio como le quitaban los hijos a una madre emigrante subsahariana, para ingresarlos en un centro de menores. Y así, mientras los políticos se tiran los trastos a la cara, sin llegar a acuerdo alguno.
Por último, y ya que estás a punto de votar, ¡Que lo votes bien! Aunque las encuestas siguen dando ganador a Joe Biden con un margen de casi diez puntos. Florida y California suelen decidir. Dado que quien gana en un Estado se lleva todos los votos. El otro día vi a Trump en la televisión, haciendo un simulacro de baile, al ritmo de los Village People, con una canción que fue icono del colectivo gay, hoy llamado LGTBI. Todo es posible en USA. Hasta que Trump vuelva a dar el sorpasso. No lo creo, pero como soy muy malo haciendo pronósticos, ahí lo dejo. El “I´m an American citizen, I pay my taxes”, tan propio del ciudadano blanco de clase media norteamericana, aún no ha dicho su última palabra. Allí la pandemia está batiendo records, aunque Trump sigue controlando el paro y los resortes económicos. La clase media continua sin haber mejorado sus ingresos. Los mayores, parecen que se inclinan mayormente por Biden. Hagan juego.
Leer más
Juanf
Amigo Luis León, mi amigo me comenta su opinion y yo a ustedes se lo escribo.
Tras ver en directo las dos sesiones de la moción de censura, te confieso que estoy muy inquieto por el futuro de España.
Dice la izquierda (y también los medios progres de la derecha) que el vencedor de esta moción de censura es Pablo Casado. Se equivocan.
El vencedor es Sánchez, que ha conseguido que todo el PP se pase al bando progre.
Hoy los progres de todos los partidos, también en el PP, ya están bajo el paraguas de PSOE, Podemos, Bildu y ERC.
Y el perdedor de esta moción de censura es la unidad de la derecha.
Casado convirtió su intervención en una sucesión de ataques e insultos políticos pero también personales, no solo a Abascal y a Vox sino sobre todo a los votantes de derechas.
Unos votantes hartos de traiciones que contemplamos perplejos cómo el PP destroza su futuro electoral y también cualquier futuro entendimiento con Vox que permita desalojar a la izquierda del poder.
Porque el PP sabe que sin Vox nunca llegará a Moncloa.
Leer más
Juanf
Amigo Luis Leon, acertar en la vida no es fácil, en cada esquina encontramos un guardia civil que nos recuerda que hacer el bien merece recompensa y si mal se hace bien se puede perder anos de su tiempo.
En la política algunos hay que pretenden aprovechar el momento y olvidan al guardia civil de cada esquina, es mejor una vida apacible y honesta que una muy agitada con bullicios faranduleros que solo dejan como muestra una mala esquela.
Polemistas
[Minicuento – Texto completo.]
Luis Antuñano
Varios gauchos en la pulpería conversan sobre temas de escritura y de fonética. El santiagueño Albarracín no sabe leer ni escribir, pero supone que Cabrera ignora su analfabetismo; afirma que la palabra trara* no puede escribirse. Crisanto Cabrera, también analfabeto, sostiene que todo lo que se habla puede ser escrito.
-Pago la copa para todos -le dice el santiagueño- si escribe trara.
-Se la juego -contesta Cabrera; saca el cuchillo y con la punta traza unos garabatos en el piso de tierra.
De atrás se asoma el viejo Álvarez, mira el suelo y sentencia:
-Clarito, trara.
Leer más