El próximo 1 de septiembre volverá a ser obligatoria la presentación de los certificados de residencia para poder desplazarnos fuera de la ísla y conociendo la experiencia de obtención en el municipio de Mazo,primero se solicita en un sitio,despues se sube al registro para su sellado y por último se pasa por otro para pagar, en fin que en estos tiempos donde "en teoría", se tendría que facilitar las gestiones a los vecinos, bien via telemática o similar, volvemos sobre nuestros pasos unos años para atrás, por eso os invito a que comenteís en vuestros municipios como se están efectuando los trámites.Por cierto que he leído por ahí que en Tenerife y las Palmas se pueden sacar muy rapído.
Pacuco
Ni merece la pena hablar del retroceso que supone para los ciudadanos, en la era informática, volver nuevamente al papel para la emisión de un certificado para viajar.
Igual que pasó con el canon digital (declarado ilegal) el gobierno estimó que todos somos delincuentes e íbamos a piratear por la simple compra de un CD.
Ahora pretender hacer pasar a los canarios por delincuentes, todos vamos a defraudar. Lo serio sería ejercer una vigilancia mejor o exigir mejores medidas a quienes emiten los billetes, incluidas compañias aérea.
Pero al hilo de este follón me surge una pregunda y es la siguiente: el Sr. Soria, como ministro, tiene residencia oficial en Madrid y la cobra, por lo tanto debería estar empadronado en dicha ciudad y yo me pregunto ¿cuando viaja cada fin de semana a Canarias? ¿paga el billete completo o se acoge al descuento de residente?
Teóricamente no podría.
Estaría bien saberlo.
Leer más
palitroque
que se lo pidan a soria cuando viajó a noruega por el caso salmón….y ahora donde reside Soria en madrid o en las palmas? y en qué clase viaja en bussiness o turista? no será mejor que se recorte él y no digo el bigote.
Leer más
MYTG
No solo es una cuestión de dinero o de tiempo (que también se las trae), es una medida ABSURDA en tanto no puede acabar con el fraude, ANTICUADA en tanto no se expide de manera digital (¿de qué sirve el chip del DNI?), INCOMODA en tanto no obliga a la compañía sino a los usuarios…
¿Y qué pasa con los que apoyan la medida? Pues básicamente son los mismos que apoyaron a Soria cuando se destapó que había enchufado a su cuñado, los que creen que vender títulos no es para tanto y que la subida del IVA es la mayor alegría económica del año… ¿por qué será?
Leer más
escarabajo
ese programa informatico dice soria que se están haciendo, y alguien lo cobrará por supuesto, y que en enero estará en los aeropuertos canarios con sus ordenadores….
Leer más
rastrillo
Algunos ayuntamiento eficientes y que miran por los intereses de sus vecinos han facilitado este trámite, puediéndose realizar por Internet y sin coste alguno para el empadronado. Otros han pasado olímpicamente del tema y como hace 20 años.
Leer más
maria
Totalmente de acuerdo con criterio… Con lo facil que debe ser que estén comunicados el padrón y los datos de la policía par el DNI…. Protección de datos, lo que no tienen es verguenza, pero eso ya lo sabíamos!!! Y lo de que en santa cruzx de la Palma los expiden en pocos minutos, dos de mayo, creo que no has expedido ninguno porque las colas llegan casi a las dos horas, te lo harán en pocoso minutos pero después de esperar hora y media!!!
Leer más
CriteriO
En alemania las bases de datos están centralizadas, así se eliminan muchos posibles problemas y chanchullos. Aquí se escudan en la protección de datos para no hacerlo y que se sigan haciendo "apañitos".
Al que dice no se que del iva y el igic y que hay muchos peninsulares que lo hacen, decirle que es mentira…pues solo hay que ver el procedimiento que hay que hacer para que esa diferencia se reembolse.
El mayor robo es el de las empresas de transporte de pasajeros, que llevan diez y cuentan veinte. Los propietarios son de la clase social-casta de "los intocables", así que las investigaciones se pararán sin más problema.
Leer más
atalayame
Observo a bastantes personas justificando la medída en base al supuesto fraude, que personas que no viven habitualmente en la isla, utilizan este hecho para obtener el descuento en los viajes, pero imagino que para su posible rentabilidad tendrían que viajar muchas veces a lo largo del año ¿ o nó?, despues tenemos a quien comentan que si efectuan compras en la peninsula pagan el IVA y despues solicitan la aplicación del IGIC y no me queda mas remedio que aclarar que en la declaraciones de la renta tambien ponemos el domicilio fiscal, que porcentaje de tiempo vivimos en ella, si se dispone de mas de una vivienda, etc., por lo que el ejecutivo tiene los suficientes medios para saber quien o quienes hacen un uso ilegal de las bonificaciones y eso me hace a hacer la pregunta. ¿el supuesto fin de evitar esos abusos hace que la mayoría de personas paguemos las consecuencias?
Leer más
Carolus
Pero por favor… Vamos a ver; el ayuntamiento de la Villa De Mazo se caracteriza, entre otras cosas, por su agilidad en los servicios al ciudadano y la facilidad para solventar estos trámites. Un ejemplo de agilidad telemática e informática: calendario de tributos… DEL 2009!!! — http://www.villademazo.es/ayto/tributos.htm — A veces me dan ganas de ""aborrarme"" del censo. Un saludo para todos.
Leer más
Yiugi
El problema no es sólo el que los falsos-residentes se beneficien de descuentos en viajes que no les corresponden.
Es que, además, muchos hacen sus compras normales en la península, pagando el correspondiente IVA y luego, cuando vuelven a Canarias, solicitan al Gobierno de Canarias que se les abone la diferencia pagada entre ese impuesto y el IGIC.
¡¡Y eso ya es de jetas!!
O, inclusive, pueden estar desgravándose alguna hipoteca por considerarla como vivienda habitual, cuando realmente no les correspondería por no serlo.. ¡¡ cuántos hay en ese caso, inclusive residiendo aquí mismo!!
Aún así, considero que no es la mejor manera de conocer si realmente es tu residencia.
Quizás la mejor sería que primeramente se actualizase en función del centro social y de trabajo del interesado: de dónde es el médico que tiene asignado por la Seguridad Social, en qué municipio tiene su centro de trabajo, dónde cobra su salario, en qué colegios tiene a sus hijos, etc, …
Evidentemente, con una sóla de esas no sería suficiente para considerar ese municipio como el del lugar de residencia efectiva,… pero si vas tirando de la madeja, seguro que llegas al final del hilo….
Leer más