cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Cultura
Publicidad

La Casa Salazar acoge una exposición de grabados japoneses

Las obras expuestas pertenecen al fondo de la colección de Daniel Montesdeoca García-Sáenz

La Casa Principal de Salazar, en Santa Cruz de La Palma, alberga desde este jueves 7 de septiembre y hasta el próximo día 25, una exposición de grabados japoneses Ukiyo-e en la que abundan las representaciones de motivos clásicos del país del sol naciente como samuráis o geishas, entre otros. Esta muestra está organizada por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de La Palma, que dirige Primitivo Jerónimo, y sus fondos provienen de la colección particular de Daniel Montesdeoca García-Sáenz.

A partir del siglo XIX se introduce en Europa el gusto por lo japonés, en particular, por la singular Ukiyo-e. Geishas, samuráis, paisajes y actores de kabuki dialogan con los planteamientos estéticos de los movimientos artísticos críticos y con el academicismo. Artistas de la talla de Monet, Renoir, Manet, Gauguin, Degas o Van Gogh se rindieron ante la sutileza del color o la atrevida superposición de planos de los Ukiyo-e; así también lo hicieron diseñadores, arquitectos, perfumistas, artesanos, cartelistas e impresores desde el Art Nouveau pasando por el Art Déco hasta nuestros días.

Esta exótica trama ha generado relatos de pasión o misticismo, de belleza y crudeza sin límites. La delicada mesura de la ceremonia del té, la vida cortesana y el dramático semblante de los señores de la guerra se pueden observar en los grabados de los fondos de la colección de Daniel Montesdeoca García-Sáenz que la Casa Salazar albergará hasta el día 25 de septiembre.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (0)

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad