cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Cultura
Publicidad

Canarias, España e Hispanoamérica centran el debate del Festival Hispanoamericano de Escritores

En el diálogo intervendrán, entre otros, Mónica Lavín, Carlos Franz y Alberto Ruy Sánchez

Bajo el título de Canarias, España e Hispanoamérica: lecturas de ayer y de hoy, Mónica Lavín, Carlos Franz, Alberto Ruy Sánchez, Luis León Barreto, Gonzalo Celorio y J. J. Armas Marcelo debatirán sobre uno de los ejes que ha hecho posible la invención del Festival Hispanoamericano de Escritores, encuentro que busca hacer puentes, de aproximar las literaturas de una y otras orillas.

Este diálogo tendrá lugar este jueves, 20 de septiembre, en el Museo Arqueológico Benahorita a partir de las 21 horas.  En el mismo espacio pero dos horas antes un grupo de autores canarios, peninsulares y latinoamericanos hablarán sobre Géneros y poéticas: poesía, novela, cuento, crónica. El género propio, el género personal, en la que intervendrán José Balza, Roberto A. Cabrera, José Luis Correa, José Manuel Fajardo, Ernesto Pérez Zúñiga y Blanca Riestra.

El calendario de actividades de este jueves incluye además un encuentro entre los escritores Juan Carlos Chirinos y José Esteban para hablar sobre la bohemia, y que está dirigido específicamente a los más jóvenes y a la firma de ejemplares en la plaza de España de Los Llanos de Aridane por parte de los escritores Carlos Franz, Ricardo Hernández Bravo, Hernán Lara Zavala, Blanca Riestra y Alberto Ruy Sánchez.

El primer Festival Hispanoamericano de Escritores está promovido por el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane y la Cátedra Vargas Llosa.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (0)

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

El coloso de Texas El callejón
Cuando el héroe es una muchedumbre El callejón
Una copa El callejón
El cineasta puro El callejón
A un futuro sin futuro El callejón
Publicidad