cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Municipios
Publicidad

Breña Alta y Seroja Cultura ponen en marcha 'Fábulas', un proyecto que vincula la lectura con las emociones y la creatividad

La iniciativa arranca el próximo miércoles, 28 de octubre, en la Biblioteca Municipal

El Ayuntamiento de Breña Alta, a través de su Concejalía de Cultura, ha sellado un acuerdo con Seroja Cultura, una organización cultural liderada por Pablo Díaz Cobiella, promotor de un proyecto de biblioteca a través de actividades de dinamización atractivas, vinculadas a las emociones a través de la literatura.

Este mismo miércoles, 28 de octubre, arranca el proyecto ‘Fábulas’ en Breña Alta, un espacio cultural creativo y de dinamización de su Biblioteca Municipal, donde se reunirán niños y jóvenes de entre 5 y 25 años, en dos grupos bien diferenciados, y con un único objetivo: disfrutar de la creatividad, de sueños y libros en este espacio para la cultura.

Esta propuesta “innovadora”, consolidada como un proyecto pedagógico de animación a la lectura a través de herramientas creativas, dinámicas grupales y emociones, se desarrollará cada miércoles en la Biblioteca Municipal de Breña Alta entre las 18:30 y las 19:15 horas para niños y niñas entre 5 y 12 años, y de 19:15 a 20:00 horas para jóvenes de entre 13 y 25 años.

Para la concejala del área de Cultura, Patricia Ayut Martín, “la mayor fortaleza de nuestra Biblioteca Municipal es el factor humano, que potenciaremos con esta experiencia dinámica y atractiva y que será nexo para la próxima edición del Festival de Cuentos, con el que queremos consolidarnos como Festival de Narración Oral de referencia en la Isla, ofertando una propuesta cultural de calidad”.

“Estamos convencidos de los efectos altamente positivos que lograremos entre los niños y jóvenes participantes en este proyecto, que más allá del fomento de la lectura desde una visión dinámica, redundará en una inclinación por el conocimiento y la diversión como mecanismo para el desarrollo de la imaginación y de las capacidades mentales de niños y jóvenes”.

Para Pablo Díaz Cobiella, se trata de “una oportunidad maravillosa para seguir dinamizando una biblioteca puntera en nuestra isla, con un montón de espacios atractivos para la creación y la lectura, y para animar a las personas a que construyan cultura con nosotros”. “Las plazas son limitadas y seguiremos un protocolo de seguridad estricto, siendo la mascarilla de uso obligatorio así como la higiene de manos y garantizando en todo momento la seguridad del espacio”, agrega Díaz.

El proyecto contempla tres espacios diferenciados. ‘De sillón a sillón’, orientado a la comunicación y diálogo social a través de la literatura y fusionado con otras artes, una especie de club de lectura 2.0′ que se completa con ‘Tinta invisible’, espacio de creación de fábulas en el que no sólo se escribirán historias, sino que los niños y jóvenes aprenderán a editarlas y producirlas en espacios compartidos, visibilizando la capacidad creativa de cada autor o autora.

Fábulas se completa con ‘Palabras fotogénicas’, en el que se buscan las imágenes de las palabras, desarrollando la capacidad visual y de observación del medio además de recorrer lugares emblemáticos del municipio, fusionando cultura y turismo.

Para participar en Fábulas, además de la inscripción previa en serojacultura@gmail.com, también pueden acceder a información directa en el teléfono ‪653 49 89 16‬, donde encontrarán toda la información de contenido y la programación.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (2)

Leer más

Leer más

Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad