Archivo. Minué.
La Asociación para la difusión y salvaguarda del Patrimonio Artístico Cultural de Luis Cobiella Cuevas ha remitido un comunicado que reproducimos íntegramente.
1.– La Asociación Luis Cobiella Cuevas viene trabajando desde el año 2017 en la difusión y defensa del legado artístico y cultural de uno de los más grandes creadores que ha dado La Palma. Por deseo expreso de sus herederas, la Asociación es la encargada de gestionar su obra y velar por el respeto a su memoria.
2.- Ante la próxima celebración de la Bajada de la Virgen, precisamente en el año en que se cumple el centenario de su nacimiento, desde el primer momento solicitamos al Consejo Rector que la música sinfónica de Luis Cobiella fuera interpretada por una orquesta profesional que respondiera a unos estándares básicos de calidad. Por este motivo apoyamos que la Orquesta Sinfónica de Las Palmas asuma una vez más el papel que ya tuvo en las Bajadas de 2010 y 2015, con resultados más que aceptables. Se trata de una formación que tiene 20 años de trayectoria, con una programación estable (no es en absoluto una “orquesta de bolos”) y prueba de su calidad está en su aplaudida participación en el actual Festival de Música de Canarias. El propio Luis Cobiella se puso al frente de esta Orquesta en un concierto en el Teatro Circo de Marte en 2010, con la que estrenó ‘Travesura de los enanos’.
3.- El Consejo Rector solicitó a la Asociación que consideráramos la posibilidad de que las obras de Luis Cobiella (especialmente el Minué) fueran interpretadas por una orquesta de próxima creación y se nos pidió que analizáramos la propuesta presentada. Con esa voluntad la estudiamos exhaustivamente el proyecto, pero lamentablemente llegamos a la conclusión de que no ofrece unas mínimas garantías que nos permitan creer que la obra sinfónica de Luis Cobiella vaya a ser interpretada con el nivel exigible: es cierto que cuenta con algunos intérpretes de enorme valía, pero también con un considerable número de componentes sin experiencia orquestal contrastada e intérpretes no profesionales, y, sobre todo, carece de trayectoria como conjunto, ya que estos músicos jamás han tocado juntos. Con todo, nos parece que este proyecto puede ser el germen de una formación estable en el futuro, y movidos por esa idea, propusimos que asumiese otras obras de Luis Cobiella de menor exigencia técnica, como la ‘Misa en mi bemol’. Para nuestro asombro, esta invitación fue recibida como un desprecio.
4.- Entendemos que La Palma pueda aspirar a tener su propia orquesta, pero no compartimos que su creación tenga que estar forzosamente vinculada a la Bajada de la Virgen, y más concretamente al Minué de Luis Cobiella. Si cualquier institución de La Palma quiere crear una orquesta sinfónica, ¿por qué no lo hace? ¿Quién lo impide? Ahora bien, una orquesta mínimamente solvente no es un proyecto que pueda conformarse en unos pocos meses. Y quien diga lo contrario, falta a la verdad.
5.- Los palmeros bien sabemos que la Bajada de la Virgen despierta pasiones. Es bueno que exista debate y que este sirva para mejorar nuestras fiestas más queridas. Sin embargo, asistimos con pena en las últimas semanas a descalificaciones y acusaciones que en nada contribuyen al debate sosegado y fructífero al que nos gustaría invitar.
6.- Por último, y quizá lo principal, asistimos en estos días a una apropiación interesada de la figura de Luis Cobiella. Nosotros, que formamos parte de su familia y/o cultivamos su amistad durante años y hasta su muerte, no nos atrevemos a tanto. No podemos hablar en nombre de Luis Cobiella, pero sí tenemos la obligación moral de defender su obra.
Últimas noticias
Lo último en blogs
Da igual
No voy a alardear diciendo con esto que conocí a .Don Luis cobiella Cuevas y en alguna ocasión,compartí o más bien intervine en algunos de sus trabajos,solo voy a lanzar un dardo a su familia que conozco personalmente,y mandarles un saludo y que estén tranquilos,y no hace caso a comentarios, que se sientan incómodos,y pueden tener la conciencia tranquila,comentarios que no solo no tienen ni idea,ni saben el trabajo que hace la asociación,que está compuesta,por profesores,músicos,etc expertos en loque se está cociendo,no recuerdan. Cuando el volcán recientemente, todos eran vulcanólogos y geólogos!! Sabían y me incluyo,lo que eran piroplastos,estrombolianos etcétera.sabiamos que era picón y poco más,pues estos comentarios,son los mismos!! Así que no les afecte en absoluto loque digan.eso si pido por favor!! Tengan un poco de respeto Alós que han comentado y comenten,que todos hemos tenido padres y tenemos,y no hablen cosas feas como no queréis que hablen de los nuestros que también tienen un legado de alguna u otra forma o manera,gracias
Leer más
manolosan
zalamera, gracias por la aclaración. La oí en la radio y pensé que iba como representante de la escuela.
Leer más
zalamera
La futura Orquesta Sinfónica de La Palma no será de la Escuela Insular de Música, ya que es un PROYECTO PERSONAL de su directora, quien ya dijo en la radio que no se harían cargo del Carro de la Bajada.
Hay músicos titulados que hace años que no tocan un instrumento, y otros que lo hacen todas las semanas. No abhh, no es lo mismo.
Hay unos cuantos en esta isla que se apuntaron al terraplanismo musical, y así nos va.
Leer más
abhh
y mal pensado también como buen palmero, qué titulación distinta tiene un músico profesional titulado por un conservatorio, de otro músico profesional titulado por el mismo conservatorio?.
es que no vale lo mismo el título de arquitecto aquí o allí.?
Leer más
abhh
Y yo , preguntando aquí y allá, como buen palmero,, no será que el problema de que sea una orquesta u otra, no estará en el Carro y no en el Minué??
Leer más
manolosan
– “que la Orquesta Sinfónica de Las Palmas asuma una vez más el papel que ya tuvo en las Bajadas de 2010 y 2015”
– “el propio Luis Cobiella se puso al frente de esta Orquesta en un concierto en el Teatro Circo de Marte en 2010”
– “nos parece que este proyecto puede ser el germen de una formación estable en el futuro, y movidos por esa idea, propusimos que asumiese otras obras de Luis Cobiella de menor exigencia técnica, como la ‘Misa en mi bemol’. Para nuestro asombro, esta invitación fue recibida como un desprecio.”
Vamos a ver, si parece que ya habían venido y ocupado de esto y conocen el material ¿por qué están en contra ahora? La de aquí no está formada, faltan profesionales de algunos instrumentos, se les ofrece otra cosa dentro de la Bajada, y que estaría muy bien para conocerlos y prepararlos para la próxima… y se niegan a participar. Parece que la escuela de música haya creado una polémica donde no la había.
Leer más
Fecho
Dejen a Don Luis descansar tranquilo que cada 5 años (hace muchas bajadas ya) y especialmente este le dan el coñazo usando su nombre y gloria para vanagloria de ciertos personajillos… expertos en polémica y expertos en hacer dinero a costa de una Bajada que es del pueblo aparecen de entre las piedras cada lustro, vergüenza.
Ya saldrá el programa con otras fiestas de arte con otros nombres y otros apellidos a las que no va ni Dios y nos cuestan muchos miles de euros, más que minué, enanos, acróbatas.
Leer más
Sintemor
No citen a Pablo Díaz Cobiella que está defendiendo a capa y espada la Orquesta Insular como la defienden muchos que trataron a Don Luís entre los que se encuentra mi abuelo. Citen a los que, con firmas y nombres extraños, apoyan otras de fuera.
Si hacemos una encuesta entre los que que han opinado en esta página, saldría un 99% de favorables a la creación de la Orquesta Insular !ya! Son puestitos de trabajos y personas que duermen, comen y residen aquí.
Leer más
LeonMarrero
Pónganse de acuerdo la familia primero.
Leer más
bellaisla
Pues que toquen la banda sinfónica esa en Gran Canaria. Aqui en La Palma queremos profesionales de aquí primero, para algo es la bajada de La Palma y no la de Gran Canaria, querida asociación de Luis Cobiella
Leer más