El volcán en plena erupción-César Borja-Archivo (25 de septiembre de 2021).
Un estudio internacional ha permitido afinar la cronología de las erupciones volcánicas en la isla de La Palma mediante la técnica del paleomagnetismo, una metodología que analiza la orientación de los minerales magnéticos en las rocas volcánicas para revelar nuevos detalles sobre la historia eruptiva de la isla.
Según ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN), cuando la lava se enfría tras una erupción, los minerales magnéticos presentes en ella se alinean con el campo magnético terrestre del momento, registrando esta orientación de forma permanente en la roca, lo que permite fechar el evento eruptivo comparando los datos obtenidos con modelos globales de variación del campo magnético.
Aplicando esta técnica a 300 muestras de lava de diferentes coladas en La Palma, los investigadores han logrado dataciones más precisas que las obtenidas con métodos tradicionales como el radiocarbono, lo que ha mostrado un patrón de actividad volcánica agrupada en los últimos 4.000 años.
Según los datos obtenidos, se distingue una primera fase con escasa actividad eruptiva entre aproximadamente el 2000 a.C. y el 300 a.C., seguida de un largo periodo de inactividad de unos 1.000 años.
Sin embargo, desde hace unos 1.100 años, la frecuencia eruptiva se ha incrementado notablemente, con un promedio de una erupción por siglo.
El gráfico incluido en la publicación en redes sociales del IGN ilustra visualmente esta secuencia temporal, con eventos delimitados como los de Martín, El Fraile, Malforada–Nambroque o Montaña Quemada, entre otros, además de recoger las erupciones históricas más recientes, incluyendo la del Tajogaite en septiembre de 2021.
Este trabajo forma parte de una campaña de investigación iniciada en abril de 2022, llevada a cabo por personal del Instituto Geográfico Nacional en colaboración con el Dipartimento Vulcani del Istituto Nazionale di Geofisica e Vulcanologia (INGV) de Italia.
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
fonsi
RLE cazurro adoctrinado sí que eres tú. Con que derecho te crees para menospreciar los comentarios del resto? Yo pienso lo mismo, que sacan perlitas de estas que nadie entiende regularmente para justificar los cientos de miles de euros que están costando estos estudios pero eso sí, el centro especializado en Tenerife. Manada de vividores
Leer más
RLR
Siempre leyendo los mismos comentarios cazurros, vacios, con falta de criterio, vertidos por ignorantes que ignoran la importancia de estos estudios para poder tener una idea de las erupciones en el futuro.
Leer más
Luchi
Si es verdad igual pasa con los bomberos que están en Puerto Naos hace el visto bueno y a cobrar. Y el pueblo necesita trabajo y casas es denunciable.
Leer más
amaranta
Sigan gastando miles de euros en estudios absurdos, sigan que papá gobierno paga. Que poca vergüenza y después quieren el centro vulcanológico en Tenerife para estar cobrando el doble con dietas en la Palma. Aquí el que no corre vuela y la gente esperando por una casa y un trabajo
Leer más