El Organismo Autónomo Local (OAL) de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025 estrenará el domingo 6 de julio ‘El cochecito’, una nueva danza infantil coreada enmarcada en los protocolos de recibimiento a la patrona de la isla una semana antes de su entrada triunfal en Santa Cruz de La Palma.
Con letra del escritor y profesor Anelio Rodríguez Concepción y música de Francisco Medina, esta nueva actuación forma parte del patrimonio cultural de la Bajada de la Virgen de las Nieves y será uno de los grandes estrenos de esta LXX edición. Esta danza debía haberse presentado en 2020 pero la pandemia por COVID 19a debería haberse presentado en 2020, pero la pandemia lo impidió.
La concejala delegada de este número tradicional, Omaira Pérez, destaca “la importancia de seguir creando y promoviendo nuevas obras que mantengan viva la magia de nuestras tradiciones. La incorporación de «El cochecito» en la Bajada de 2025 es un paso más para conservar y revitalizar nuestras raíces, asegurando que futuras generaciones puedan seguir disfrutando y participando en esta hermosa celebración lustral”.
Este acto tradicional, que fue recuperado en 1995 tras más de 50 años sin celebrarse, es muy importante dentro del Protocolo de Recibimiento de la patrona de La Palma al casco histórico. Sus raíces son profundas, con antecedentes que datan de 1765 y registros desde 1880 en honor a la «Negrita». A lo largo del tiempo, estas danzas han evolucionado, incluyendo ejemplos como las Mariposas, los Copos de Nieve, las Flores, y en tiempos más recientes, las Sirenas (2010) y El Velero de la Virgen (2015).
La nueva danza, inspirada en una joya de oro del siglo XX del tesoro de la Virgen —como la sirena y el velero—, busca mantener viva esta tradición y enriquecer aún más nuestro legado cultural. El diseño artístico ha sido realizado por Juan Carlos Martín, mientras que la dirección coreográfica corre a cargo de Raquel Garrido, profesora de la Escuela Municipal de Danza de la capital.
Las catorce niñas que participan en «El cochecito» bailarán y cantarán con letras sencillas y melodías fáciles de aprender.
Vestirán trajes alegóricos que representan la temática elegida, y estarán acompañadas por la Escuela de Música Insular de La Palma. La actuación se realizará en horario de tarde a partir de las 19:00 horas, en tres funciones gratuitas diferentes, partiendo del Barco de la Virgen.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
manolosan
Y percusión, y no sé que más… Nada en contra… Sólo el hecho de que todo esto lo practican en San Francisco. Dicen en radio 7.7 que ya acabaron las clases…. Me río…. Por no llorar… No ha habido ni un sólo año en el que hayan respetado vacaciones y a veces, ni los fines de semana. Sé que me repito, pero hay una legalidad que cumplir. Si un vecino de los alrededores saca un equipo y pone música todos los días, todo el día, aparecería la policía en 0, y multa al canto. Ellos, no. El Cabildo les protege.
Una escuela que era provisional…. Y lleva más de 20 años…
¡Pese a las quejas de los vecinos! Nada …. Pestana, mentiroso.
Leer más