Archivo-La Palma Ecuestre.
El Cabildo de La Palma, a través de la empresa pública Sodepal, abre el plazo de inscripciones para la novena edición de La Palma Ecuestre, un campeonato que ya se ha consolidado en el calendario deportivo insular. Las personas de la isla ya pueden inscribirse en la edición de 2025, mientras que quienes residan fuera de La Palma podrán hacerlo a partir del 17 de marzo. Las inscripciones podrán realizarse en https://lapalmaecuestre.com/
La consejera delegada de Sodepal, Miriam Perestelo, pone de relieve la importancia que ha adquirido esta competición, no solo en el panorama insular sino en el regional, posicionándose como un referente en el mundo de la hípica.
Por su parte, el consejero de Deportes, Yurguen Hernández, recuerda que La Palma Ecuestre cuenta con dos modalidades, la de velocidad, de 1.100 metros de recorrido y la de distancia, con 2.100 metros. En esta edición habrá un límite de 30 plazas por modalidad con el objetivo de garantizar la seguridad de jinetes y caballos, así como del público asistente a las distintas pruebas del calendario.
Cabe recordar que la competición funciona por fases eliminatorias, por lo que los caballos que ganen cada emparejamiento pasarán a la siguiente ronda y el que pierda será descalificado.
Calendario y premios
El primer encuentro de la novena edición tendrá lugar el próximo 4 de abril, a las 17:00 horas, en la carretera de La Laguna, en el municipio de Tazacorte y Los Llanos de Aridane, y se corresponderá a la modalidad de distancia. Al día siguiente, el día 6, será el turno de velocidad, que se desarrollará en la misma zona.
El 3 de mayo será la segunda jornada de la modalidad de distancia en la carretera Hoyo de Todoque, un tramo que no se lleva a cabo desde la erupción del volcán Tajogaite y que se ha apostado por recuperar en esta edición. El día 4 de mayo será la segunda cita de velocidad en la Avenida Carlos Francisco Navarro, en Los Llanos de Aridane.
La final de ambas modalidades tendrá lugar el 1 de junio en la carretera de Tajuya, en El Paso.
Estas fechas podrán tener algún tipo de variación en relación a los participantes e inscripciones.
La cuantía que aporta la empresa pública Sodepal a quienes ganen cada una de las modalidades es de 3.000 euros y de 1.500 euros para quienes ocupen el segundo puesto, tanto en el caso de velocidad como de distancia.
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
Lo último en blogs
Vespasiano
El caballo es quien gana la carrera corriendo por una carretera de asfalto mientras le pegan con un palo… pero le dan el premio al jinete.
Leer más
GALVA
Pues si; si las actividades del Cabido dependen de las aficiones de sus cargos y cargas…
TE DIRÉ.
Leer más
Chonita
Estoy totalmente de acuerdo con manolosan. Yo ponía al jinete en el asfalto caliente descaso.
Leer más
corbatacolombiana
muy agudo GALVA, asi mismo es. Por cierto que el marido jinete del amor (por quien surgió la palma ecuestre) ya desapareció de la escena. Por lo menos ya no está en el abultado séquito presidencial
Leer más
manolosan
O sea que hay un circuito de tierra para los coches, y no hacen uno para estos animales que sufren, que el asfalto no es su medio natural y menos para correr….
Leer más
malula
“Cuestre lo que cuestre”.
Leer más
GALVA
Los caballos del AMOR…
Leer más