La ejecutiva del PSOE de la isla de La Palma insta al Gobierno de Canarias y al Cabildo palmero una solución definitiva a las deficiencias que sufre la isla en materia de transporte marítimo de mercancías.
Desde la dirección del PSOE palmero, en una nota de prensa, señalan que los cambios operados por Trasmediterránea Naviera Armas han supuesto un retroceso en la capacidad de carga de las embarcaciones que comunican el puerto de Santa Cruz de La Palma con el de Los Cristianos, en Tenerife.
“Una circunstancia que ha supuesto un revés para el sector del transporte en la Isla, así como para el conjunto de las empresas palmeras. Llegando incluso, en alguna ocasión, a afectar a servicios públicos tan esenciales como la Sanidad”.
“La Palma no se merece retroceder al siglo pasado en aspectos estratégicos como el transporte marítimo de mercancías, teniendo en cuenta, además, las dificultades especiales que sufre la isla como consecuencia de la erupción volcánica”.
Para la ejecutiva socialista, “ni el Gobierno de Canarias ni el Cabildo de La Palma han atendido esta problemática con la suficiente contundencia que requiere un asunto estratégico para La Palma. Los cambios realizados se han demostrado que son insuficientes, ante un problema, que lejos de parches precisa de soluciones integrales, que pasan por recuperar la capacidad de carga de mercancías para La Palma, como mínimo”.
“El PSOE de La Palma defiende una isla que avanza y no puede continuar dando pasos atrás ante el inmovilismo de un Gobierno de Canarias y del Cabildo de La Palma, que miran hacia otro lado ante problemáticas de este calado”, concluyen.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
JaimePlata
Ya era hora!!!
Leer más
Fecho
Tengan cuidado no hundan un barco, y nos dejen peor, como al partido.
Leer más
Yodetodopartido
La isla tiene sobre 60.000 habitantes permanentes,aunque el censo diga muchos más, es decir muchos más que no viven y se están beneficiando del 60% y del 75% ,ves justo? . Por otro lado la isla tiene tres barcos diarios desde el puerto de Los Cristianos y otros dos de carga miércoles y viernes desde el puerto de Santa Cruz.Din embargo los políticos dicen que los transportistas se quejan por falta de transporte para la mercancía,Que es que en esta isla lo se produce nada y todo lo traemos de fuera?? Reflexión:1) para que queremos y pagamos un consejero de Agricultura? Para que cobre y viaje a ofrecer productos del campo palmero ??,será de lo que viene en los barcos? Y 2°) que sentido tiene pagar a un montón de gente en Sodepal sino tenemos que comercializar nada local? Para que comercialice lo que viene en los barcos?
Pregunta: para eso no están las empresas privadas que pagan impuestos, que arriesgan su dinero??A ver si en este medio alguien nos aclara algo .
Leer más