El Ayuntamiento de Villa de Mazo ha aprobado el presupuesto para el ejercicio 2025 con una dotación total de 9.570.341,97 euros. Durante la sesión plenaria, el alcalde Idafe Hernández destacó que este presupuesto “es fruto de un trabajo riguroso y consensuado con todas las áreas del gobierno municipal”, subrayando que el objetivo principal es responder con responsabilidad a las necesidades reales de los vecinos, sin incrementar la presión fiscal.
“Hemos diseñado un presupuesto centrado en las personas que fortalece el gasto social, impulsa la inversión pública y apoya la economía local. Apostamos por una gestión responsable, que pone cada euro al servicio del bienestar común”, afirmó Hernández.
El alcalde también señaló que el presupuesto está diseñado para hacer frente a la coyuntura económica actual, teniendo en cuenta la desaceleración global pero también las oportunidades que ofrece el contexto regional, como el crecimiento del turismo y el aumento de la actividad empresarial.
Entre los ejes fundamentales del presupuesto destaca un incremento de 180.000 euros en el área de Servicios Sociales, destinado a la regularización de contrataciones y mejora de la atención a colectivos vulnerables.
También se pone de relieve una inversión de 3 millones de euros en vivienda pública, para facilitar el acceso a viviendas dignas y asequibles y la continuidad de los planes de empleo y la apuesta por la formación profesional.
Por otro lado, destacan actuaciones prioritarias en infraestructuras, como la mejora del acceso al Centro Ocupacional Garehagua (300.000 euros) y la adecuación de la residencia de mayores.
También se pone de relieve la financiación externa captada para proyectos clave como el techado de la cancha del CEIP Princesa Arecida (382.000 euros) y mejoras en los miradores de Las Toscas y El Lomo (300.000 euros). Asimismo, se impulsa el apoyo al sector primario y al emprendimiento con ayudas directas y medidas de impulso económico local.
Hernández subrayó el compromiso del Ayuntamiento con la infancia, los mayores y la accesibilidad a los servicios básicos, mencionando nuevas líneas de ayuda para niños y niñas con necesidades especiales, programas culturales para personas mayores y mejoras en la red de abastecimiento municipal.
Además, el grupo de gobierno aclara que “no existe incremento alguno en las retribuciones de la Alcaldía, ni del grupo de gobierno municipal”. En este sentido, se recuerda que la Ley de Presupuestos Generales del Estado establece un posible incremento del 2,5 %, pero “este Ayuntamiento no ha previsto aplicar dicho aumento para el ejercicio 2025, aunque figure una previsión inicial en el presupuesto”. Igualmente, se aclara que en el ejercicio anterior, aunque el Gobierno habilitó una subida del 2 % desde enero y del 2,5 % a partir de junio, el Ayuntamiento “solo aplicó el 2 %”.
También se ha producido una “notable reducción del gasto corriente, especialmente en los conceptos de dietas y locomoción, reforzando así el compromiso del gobierno local con una gestión austera y responsable de los recursos públicos”.
“Este presupuesto no solo garantiza el funcionamiento ordinario de nuestro municipio, sino que proyecta un modelo de futuro donde nadie queda atrás. Hemos logrado un equilibrio entre contención, inversión y responsabilidad”, concluyó el alcalde.
El Ayuntamiento de Villa de Mazo reafirma su compromiso con la “transparencia, la participación y la buena gestión, confiando en que este presupuesto cuente con el respaldo de la ciudadanía para seguir construyendo un municipio más justo, moderno y solidario”.
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
Julitte
En casitas para los primos del otro continente
Leer más
Candonguita
Yo cambiaba el ” centrados en la inversión social, la vivienda y la sostenibilidad” por “centrados en la parranda y los cursitos”. Un arepazo y nos olvidamos
Leer más
Liberao
HABRÁ QUE VER EL TEXTO EN CUESTIÓN, PERO YA VIENDO ESTO, ME QUEDA CLARO ALGO Y ENTIENDO PORQUE HAB TARDADO TANTO EN SACARLO A LA LUZ……….
“Además, el grupo de gobierno aclara que “no existe incremento alguno en las retribuciones de la Alcaldía, ni del grupo de gobierno municipal”. En este sentido, se recuerda que la Ley de Presupuestos Generales del Estado establece un posible incremento del 2,5 %, pero “este Ayuntamiento no ha previsto aplicar dicho aumento para el ejercicio 2025, aunque figure una previsión inicial en el presupuesto”. Igualmente, se aclara que en el ejercicio anterior, aunque el Gobierno habilitó una subida del 2 % desde enero y del 2,5 % a partir de junio, el Ayuntamiento “solo aplicó el 2 %”.
Y AHORA DIGO YO. ¿POR QUÉ NO APLICARON 0%? OJO, LA LEY DICE QUE 2,5% Y SOLO SE APLICÓ EL 2%…DECIR Y HACER ESTO ES DE UNA FALTA DE RESPETO TERRIBLE……….
Leer más