El presidente insular, Sergio Rodríguez, incide en la importancia que tiene para la Isla disponer de suelo y comprar inmuebles en construcción que posibilite contar con más vivienda para dar respuesta, no solo a la demanda existente sino también para disponer de casas para atraer y fijar población
El Consejo de Gobierno del Cabildo de La Palma ha aprobado que la entidad pueda suscribir compromisos de compraventa de inmuebles en construcción para destinarlos a vivienda protegida, un paso más en la línea de trabajo que el equipo de gobierno mantiene desde el inicio de mandato en su apuesta por dar respuesta a la demanda de vivienda existente.
El presidente insular, Sergio Rodríguez, incide en la importancia que tiene para la Isla disponer, por un lado de suelo y por otro, de poder comprar inmuebles que ya han iniciado el proceso de construcción, por su pronta disponibilidad, para dar respuesta a la necesidad que existe de vivienda en La Palma pero también para disponer de vivienda que permitan atraer y fijar población.
“Desde el inicio del mandato hemos dado máxima prioridad al tema de la vivienda, ya que es algo básico para cualquier territorio y en el nuestro perdimos muchas casas debido al volcán, viviendas que no se pueden recuperar y proyectos de vida que debemos trabajar para que se puedan retomar de manera permanente, además de incorporar nuevas viviendas a la Isla para garantizar que se cubre la demanda existente en el presente y también de cara a dar oportunidades para el futuro”, afirma el presidente.
Sergio Rodríguez destaca que se trata de una medida transitoria, especialmente destinada a las personas afectadas por la erupción volcánica, hasta que puedan construir o adquirir su propia vivienda una vez recibido el valor patrimonial de lo perdido. Además, apunta el presidente, la compraventa de inmuebles en construcción, viene a sumarse a las promociones que se pondrán en marcha durante este año 2025.
Cabe recordar que la Corporación insular pidió ampliar sus competencias en materia de vivienda, dado que tras la erupción del Tajogaite la Isla vio incrementada la necesidad de este recursos esencial. En este sentido, el Cabildo tiene competencia para promover la construcción de viviendas protegidas, además de las de conservación y administración del parque público de viviendas de ámbito insular, pudiendo encargarse de la gestión del plan de vivienda de Canarias en la isla, así como de promover la construcción de viviendas protegidas de promoción pública a través del consorcio insular de vivienda o de cualquier entidad pública vinculada o dependiente con la Corporación palmera.
Tras este acuerdo se realizará un estudio de los inmuebles en construcción que posibiliten la creación de vivienda protegida, una acción que irá a cargo de la subvención nominativa que recibió la Corporación insular por parte del Gobierno de Canarias, con una dotación de 24 millones de euros para financiar actuaciones en materia de vivienda para las personas afectadas por la erupción del Volcán en Cumbre Vieja acaecido en septiembre de 2021.
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
Tequich
Bien….no veo normal que la gente viva todaviaaaa donde viven Contenedores….tranquilito que viene la bajada …se harán…..yo no las veres
Leer más
GALVA
Joder Sergio…
🚑, Casetas arbitrales, humo; hablar a Nayra como si estuvieras en una caseta arbitral.
Leer más
manolosan
Que sí , háganlas y que sean gratis, venga, no se vayan a herniar trabajando…
Leer más
LeonMarrero
Otra nota diciendo que “vamos a hacer”. MENOS FIESTAS Y MÁS TRABAJO. Han pasado 4 años de la erupción, tiempo más que suficiente para terminar varios edificios.
Leer más
charcoverde
30 años lleva gobernando CC en Canarias y en los últimos 20 apenas se han construido, ahora es un gran problema y tiene la caradura de salir en titulares dándose golpes en el pecho ” avanzando en su compromiso”.
Que Nacionalisto matazonero nos salistes Sergio.
Leer más
Chuck Norris
Independientemente de que ésto es el cuento de nunca acabar y solo son típicos de cara a la galería, si se hicieran esas casas, al poco de adjudicarlas al poco tiempo la mitad estarían alquiladas.
Leer más
LODIGO
Mir que este hombre vende humo… todas las semanas sale anunciando algo pero al final no hace nada….
Leer más