El último apagón se produjo esta madruga y afectó a unos 17.347 clientes de distintos municipios
Los técnicos han localizado daños en el cable subterráneo de media tensión de aproximadamente un kilómetro ubicado en el antiguo aeropuerto de Breña Alta
Aeropuerto viejo- Archivo.
En la madrugada de hoy lunes se produjo en La Palma el disparo de varias líneas entre las que se vieron afectadas las de Santa Cruz de La Palma 3 y El Mulato, las mismas líneas que el pasado día uno de mayo causaron un incidente de idénticas características. El evento afectó a unos 17.347 clientes de distintos municipios de la Isla, quedando a los veinte minutos 355 clientes por recuperar el suministro.
Los técnicos de e-distribución, la filial de Redes de Endesa, confirman que ambas averías han sido causadas por los continuos movimientos de tierra que empresas ajenas a la compañía eléctrica están ejecutando en el antiguo aeropuerto de Breña Alta.
El movimiento de la maquinaria y la extracción y acumulación de sedimento pesado han dañado un cable subterráneo de media tensión de Endesa conectado a varias líneas, lo que ha provocado, según la empresa, los disparos del día 1 de mayo y de primera hora de hoy, 12 de mayo.
Endesa pide disculpas a los usuarios de La Palma que hayan podido haberse visto afectados por ambos incidentes y adelanta que está trabajando para subsanar la situación y evitar que se repitan los hechos.
De hecho, el cable afectado por los movimientos de maquinaria transcurre paralelo a la pista del antiguo aeropuerto de Breña Alta y estaba perfectamente señalizado con unos hitos para evitar accidentes. Sin embargo, “a día de hoy los hitos marcadores han desaparecido”.
Al respecto indica que se han localizado daños en el cable subterráneo de media tensión que transcurre paralelo a la pista del antiguo aeropuerto de Breña Alta, afectado por la actuación de maquinaria pesada y el traslado de sedimento en la zona que ha provocado daños en el cable subterráneo.
Esta situación, señala, explica las interrupciones de suministro acaecidas el pasado 1 de mayo y las de la madrugada de hoy. Aclara Endesa que ambos incidentes no guardan relación alguna con el evento sucedido el pasado jueves 8 de mayo en las barras de 66kV de SE Guinchos, “propiedad de otro operador no relacionado con Endesa”.
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
Lapa
Se creen que somos tonto , todos lis tendidos de alta y media tensión se diseñan formando circuitos cerrados , , es decir como si fueran circulos , de tal forma que.si hay una avería en un tramo dd ese círculo , se alimenta por el.otro tramo,….vamos a ver que los palmeros no somos analfabetos.
Leer más
Guancha
Solo espero que los votantes de pedro Sánchez lloren como lloraron los votantes de chavez y pierdan todo como lo perdieron los venezolanos
Leer más
palmeroestrangi
Vale, sí, muy bien, pero los daños en aparatos quien los paga?, ¿Endesa?, que le echa la culpa a una empresa privada, ¿la empresa?, que no tiene nombre….pues los de siempre.
Leer más
charcoverde
Fidel Castro.
VOXciferar bulos es lo único que sabes hacer a igual que el burro que solo sabe rebuznar.Y aprende a escribir tolete y si no lo sabes, pues no quedes en evidencia.
Leer más
3399
Que venga CNI a investigar. La red electrica la arregla el CNI ahora.
Leer más
Fidel Castro
Y zanchez i sus políticas, rompiendo embalses y zerrando centrales nucleares. Volveremos a las velas , como nuestros abuelos ( ellos iban a cuba…
Leer más
manolosan
Hace un par de Navidades, hubo un apagón/subida de tensión en la zona de la Placeta en S/C. Afectó a un par de calles. No sé exactamente porque yo no lo vi en ningún lado. Fue la gente de las cafeterías y tiendas de la zona las que me lo dijeron. Aparatos dañados (neveras, aires acondicionados…), de negocios y particulares. Endesa y ayuntamiento se desentendían del asunto y todos intentaban que les pagarán las instalaciones y arreglos. A día de hoy creo que no está resuelto.
Aquí nadie nunca es responsable de nada…
Leer más
COMO EL AGUA
Una explicación que parece de la cosecha de las de Pedro Sánchez.
Leer más
tinaja
Responsables, sanciones… se acuerdan ustedes de aquellos famosos 50 millones de euros de las sanciones por apagones energéticos que milagrosamente tuvieron que devolver porque “caducó el tiempo de tramitación” y ¿que responsabilidad política tuvo eso ? la misma que todo lo demás: tenemos en nuestros gobiernos la peor de las plagas.
Leer más
charcoverde
Pero lo más probable es que sea un ataque de Perro Sánchez y sus secuaces chuchos domésticos, Bolivarianos-Cubanos comunistas.
Ea…, arre burrooo!!!
Leer más