Viajeros en el aeropuerto. Archivo.
“El turismo en La Palma continúa su senda de crecimiento y recuperación de plazas, según se desprende del informe mensual correspondiente al mes de abril. En el acumulado de enero a abril de este año, la isla ha recibido un total de 71.896 turistas, lo que supone un incremento del 5,9% respecto al mismo periodo del año anterior”, según informa el Cabildo en una nota de prensa.
La consejera de Turismo, Raquel Rebollo, valora estos datos y afirma que “el crecimiento sostenido en la llegada de turistas y en los ingresos alojativos refleja que La Palma se está consolidando como un destino diferenciado, que combina naturaleza, sostenibilidad y autenticidad”.
Rebollo destaca también que “hemos mejorado en conectividad aérea con mercados clave como Alemania y el Reino Unido, lo que sin duda está influyendo en el comportamiento positivo de los datos turísticos”.
El mes de abril también destacó por un importante crecimiento en las pernoctaciones, que alcanzaron las 95.272, un 23% más que en abril de 2024. Igualmente, los ingresos por alojamiento ascendieron a 6,88 millones de euros, lo que representa un aumento del 34,5% interanual, y un 50,1% más que en abril de 2019.
El mercado alemán fue uno de los principales impulsores del crecimiento, con un incremento del 33,5% en la llegada de pasajeros respecto a abril de 2024, mientras que desde el Reino Unido se registró un aumento del 21,3%.
Rebollo concluye que “estos datos nos animan a seguir trabajando, teniendo en cuenta que estos meses de mayo y junio son meses de baja ocupación, haciendo énfasis en la diversificación de mercados y en la promoción de una oferta turística sostenible, donde la calidad de la experiencia del visitante sea el eje central de nuestras políticas”.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
rigorBerto
Noticia patrocinada por la Consejera y su Area.
Leer más
GALVA
Lo que dice Mohamed.
Los estudiantes vuelven; los que van a tratamientos médicos ; los que vamos a Juicios.
Todos turistas.
Charcoverde lo amplia.
Leer más
cogelocuco
LO UNICO QUE SUBE EN LA PALMA SON LOS CONCIERTOS, EN ESO NO HAY DISCUSIÓN
Leer más
Rudolf
La isla de San Miguel de La Palma no ofrece nada distinto que no se pueda encontrar en otra parte del mundo a mejor precio, excepto sus habitantes, seres abyectos donde los haya.
Leer más
charcoverde
La señora Rebollo hace con los números lo que los economistas llaman “contabilidad creativa”, o sea se “cocinan” los datos para que el resultado sea el que le agrada, al igual que con las encuestas preelectorales que siempre salen a favor de quien las encarga.
Comparar las cifras actuales, suponiendo que sean fiables, con la de hace 6 años es un disparo a la razón, comparar cualquier cosa con hace 6 años tiene poco sentido porque las cosas van cada vez más rápido.
No hay cifras con respecto al resto del archipiélago por lo que no da datos contrastados con otras Islas y su evolución, seguramente no le gustan y por eso no los expone.
Tampoco expone la tasa de ocupación Hotelera, Apartamentos y Casas rurales, que por las manifestaciones de los empresarios las cifras de ocupación son bajas y eso que el Hotel de Puerto Naos está más de la mitad cerrado.
También se queja el sector de pérdidas de conexiones aéreas y usted opina lo contrario.
Pues me fío más de quien lleva en el sector bastantes años que de usted.
El Hotel de Fuencaliente no se ha llenado NUNCA en su historia ni siquiera regalando plazas a los Insulanos y promocionando las instalaciones para las celebraciones grandes como bodas y demás.
Y por favor….., no me cuente cómo un turista cuando regreso de Inglaterra, turista soy en Inglaterra al entrar y salir, aquí no.
Leer más
MohamedElGaznate
Seguramente están contando los que viajamos por la mañana y volvemos por la tarde-noche. Dejen de manipular las cifras.
Leer más
barlovento
Abril, mayo y junio con turismo mínimo, sin rumbo y en decadencia, no lo pueden hacer peor, dejen de engañar
Leer más
Palmeromadrileno
Me da que tanto consejera como Directora aparte de torpe son de letras.Lo importante es algo para justificar el sueldo que le pagamos los Palmeros por no hacer nada sino viajar y encima llevan acompañantes lame trasero.Mandese a mudar por el bien de esta isla.Ahhhhh por cierto yo viajo todas las semanas desde Madrid Ida y vuelta pero duermo en mi casita también cuento en esas estadísticas?????
Leer más
AAGB
Los datos que se necesitan son las pernoctaciones, y el número de personas que incluyen. De estos datos tienen que excluir las personas que como yo vamos a La Palma y pagamos por quedarnos en turismo rural (u otros tipos de alojamiento) y el dato que nunca tendrán, que son las pernoctaciones pagadas en negro y sin facturas. De todo hay.
Con tantas variables, hablar de un incremento de un 5% o cualquier otro porcentaje, sin tener esta información para poder analizar los datos, no permite extraer muchas conclusiones.
Leer más
JuanLuis
alcanzar las 200000 permotacniones deade 95.272 es PERFECYAMENRE POSIBLE. tenemos que apuntar alto y pensar en el bien de futuro alegro plazo sabe?
Leer más