cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Política
Publicidad

El PP reclama al Cabildo una “verdadera estrategia turística” coordinada con los ayuntamientos

El Grupo Popular en el Cabildo de La Palma, a través de la consejera y portavoz Nieves Hernández, ha mostrado su inquietud por la falta de coordinación real y efectiva entre el Cabildo y los ayuntamientos de la isla en materia turística, “especialmente en un momento en el que La Palma necesita consolidarse como destino sostenible y de calidad”.

“La estrategia turística anunciada por el Grupo de Gobierno Insular a finales de 2024 sigue sin materializarse, y lo más preocupante es que no existe una hoja de ruta clara ni una planificación compartida con los 14 municipios, y así lo manifiestan algunos de ellos. El turismo necesita visión a largo plazo, pero también coordinación diaria entre administraciones”.

El Grupo Popular defiende que avanzar hacia un turismo no masificado, que respete el entorno y aporte beneficios a la población residente, “solo es posible si se trabaja de la mano con municipios, que son los que mejor conocen las realidades locales y el potencial de cada recurso. En el último Consejo Sectorial de Turismo, celebrado el pasado martes 17 de junio, quedó en evidencia que los compromisos del Cabildo con los municipios siguen sin cumplirse”, sentencia la consejera y añade que “se habló de una estrategia que incluía colaborar con el sector privado y con los ayuntamientos, pero a día de hoy no se ha activado ningún mecanismo real de cooperación, ni se han impulsado los proyectos prometidos en esa línea”.

Los populares argumentan que un ejemplo de esta “nula coordinación” se ejemplifica en la colocación de señaletica visual e informativa común para todos los municipios, “una iniciativa planteada desde hace dos años y que no se ha materializado. En otras islas, como Fuerteventura ya se viene realizando y en pro de mejorar la experiencia turística. Esta iniciativa busca facilitar la orientación de los visitantes y promover la unidad estética y visual de la isla. Otro ejemplo es que, si visitan las redes de Turismo La Palma, apenas hay dos publicaciones de la Bajada de la Virgen teniendo en cuenta que es uno de los mayores atractivos insulares del verano en nuestra Isla”

“Si se quiere fomentar un turismo que genere mayor gasto en destino y que se distribuya de manera equitativa por toda la isla, es imprescindible invertir en senderos, miradores, señalética inteligente, productos locales, rutas interactivas, calendarios de eventos actualizados, entre otras acciones. Todas ellas siguen en la actualidad estancadas o directamente sin ejecutar. No basta con presentar documentos; hay que transformar las intenciones en resultados concretos”, añade y finaliza Hernández.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (3)

Leer más

Leer más

Leer más

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Aquella noche inolvidable El callejón
Ni perdón ni olvido El callejón
La insoportable levedad de ser un jeta de campeoNATO El callejón
Canchanchán y sus mosquepedros El callejón
Desolación El callejón
Publicidad