cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

La Palma celebra este viernes con un acto institucional los 42 años de Reserva de la Biosfera

Reserva Biosfera

El Palacio Salazar de Santa Cruz de La Palma acogerá este viernes, 27 de junio, el acto institucional conmemorativo del 42 aniversario de la declaración de la finca del Canal y Los Tilos como la primera Reserva de la Biosfera de Canarias, un hito que marcó el inicio de un largo y fecundo trayecto hacia la sostenibilidad insular.

En 1983, apenas 511 hectáreas de laurisilva en el noreste de la isla fueron reconocidas por la UNESCO por su excepcional valor ecológico. Aquel primer paso fue el germen de una ambición colectiva que cristalizó en 2002, con la declaración de toda la isla de La Palma como Reserva Mundial de la Biosfera, símbolo de una vocación profunda por armonizar conservación, cultura y bienestar.

El acto será presidido por Sergio Rodríguez, presidente de la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, quien leerá una declaración institucional que pondrá en valor el significado actual de este reconocimiento: no como una medalla del pasado, sino como una hoja de ruta para el futuro en tiempos de crisis ecosocial.

La jornada contará con la participación de la escritora Elsa López, embajadora de buena voluntad de la Reserva, quien ofrecerá una intervención centrada en el patrimonio inmaterial de La Palma: la memoria, los vínculos, los relatos y los saberes que configuran una identidad insular profundamente enraizada en su territorio.

Se proyectará también una pieza audiovisual de sensibilización elaborada por el alumnado de la Escuela de Arte Manolo Blahnik, que realizó sus prácticas en la Fundación. El vídeo, fruto de un proceso de aprendizaje colectivo, reflexiona sobre el valor de ser Reserva de la Biosfera en un contexto global de emergencia ecológica.

Además, se presentará la obra ganadora del Premio Estrella La Palma Reserva Mundial de la Biosfera 2025, otorgado en el marco del Festivalito: Manantial, dirigida por Airam Rodríguez Expósito y presentada por el cineasta José Víctor Fuentes, director del certamen. Una mirada poética que interpela y emociona.

El acto concluirá con la entrega de reconocimientos. María Inés González Gutiérrez será homenajeada por su participación activa desde los inicios del Consejo de Participación de la Reserva, destacándose su compromiso continuado con el proyecto colectivo. Asimismo, se nombrará Embajador de Buena Voluntad al caminante incansable Gilberto Morales, por su defensa ejemplar de los valores de la sostenibilidad y su labor al frente del Club de Caminantes El Atajo.

Con esta conmemoración, la Fundación reafirma su compromiso con una visión de futuro que integra justicia ecológica, resiliencia y cultura del cuidado, haciendo de La Palma un territorio que no solo conserva, sino que transforma y sueña.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (0)

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

El hombre en la ventana El callejón
Aquella noche inolvidable El callejón
Ni perdón ni olvido El callejón
La insoportable levedad de ser un jeta de campeoNATO El callejón
Canchanchán y sus mosquepedros El callejón
Publicidad