cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Política
Publicidad

El Grupo Popular critica la improvisación y la falta de gestión de CC en el Cabildo y habla de dos años "perdidos"

Grupo Popular.

Dos años después de que Coalición Canaria asumiera la presidencia del Cabildo de La Palma, el Grupo Popular hace balance de una etapa que califican de “perdida” para la isla. Carlos Cabrera, consejero del Grupo Popular, denunció en rueda de prensa la parálisis en áreas clave, el abandono de compromisos adquiridos y la ausencia de una hoja de ruta clara por parte del gobierno insular. “Lo principal que constatamos en la gestión es que transcurre el tiempo sin que nada se ejecute”, afirmó Cabrera.

Desde el Grupo Popular critican que “no existe un verdadero equipo de gobierno, sino un presidente centrado en su imagen, en el enfrentamiento con la oposición y en una continua actitud victimista que impide cualquier crítica constructiva sea aceptada”.

Además, añaden que “no se trata solo de reprochar, sino de defender la voz de muchos palmeros preocupados. No aceptan la fiscalización, pero vamos a seguir denunciando la ineficacia porque La Palma, y los palmeros, no se merece esto”, sentenció Cabrera.

“La falta de impulso en materia de vivienda pública es uno de los principales fracasos del actual mandato. Tienen más de 31 millones en los bancos y ni una sola vivienda entregada. No construyen, no compran, no rehabilitan y no ayudan a los jóvenes”, resume el Grupo Popular.

En materia de acción social, “se representan retrocesos aún más graves: el centro de Alzheimer permanece cerrado, el servicio de atención en horario de tarde-noche no ha arrancado pese a haberse anunciado en 2024, ni los ayuntamientos ni las entidades del tercer sector han recibido los fondos acordados para desarrollar los servicios de dependencia, etc. Recordemos que, en la actualidad, más de 20 colectivos cuentan con una cuantía presupuestada de apenas 1.000€ para desarrollar su actividad”.

En cuanto al área de turismo, los populares defienden que “el discurso triunfalista del grupo de gobierno contrasta con una realidad preocupante. No hay nuevos productos turísticos que ofrecer, ni planificación, ni mejoras en las infraestructuras”, Además, añaden que las cifras del segundo trimestre reflejan “el peor comportamiento turístico en mucho tiempo”.

Para el Grupo Popular, el plan estratégico de cultura es “un simple reparto de subvenciones a conveniencia”. En cuanto a la situación de la artesanía, la califican como un “apartado olvidado por el consejero, carente de una estrategia real para su desarrollo”.

Cabrera considera que, en el área de deportes, “se carece de una planificación, y mucho menos de un reparto arbitrario de ayudas a los diferentes ayuntamientos de la isla”.

El Grupo Popular también denuncia la dura situación por la que pasa el sector primario. “Hay desesperanza instalada entre los productores, 6,5 millones de euros sin repartir desde enero, y propuestas que siempre han sido sistemáticamente rechazadas. En materia de aguas, la gestión actual vive de las infraestructuras iniciadas por el anterior mandato, mientras proyectos clave como los tranques, la conducción en La Fajana o el aprovechamiento de aguas de escorrentía siguen bloqueados”.

En cuanto a la situación de la recogida de los residuos, afirman que “las imágenes hablan por sí solas. Salimos a las calles y vemos contenedores saturados. Recordemos que se prometió una renovación de la flota que aún no termina de llegar”.

“En cuanto a inversiones en infraestructuras públicas, la única continuidad se da en tres grandes proyectos iniciados en el mandato anterior. El resto es paralización total”, advierte Carlos Cabrera.

“La energía tampoco es prioridad. Mientras se reducen las ayudas al autoconsumo, el proyecto de geotermia peligra por falta de inversión. Se necesitan millones para iniciar las exploraciones de superficie, y el Cabildo solo aporta 30.000 euros”, lamenta Cabrera.

“Sodepal es otro ejemplo del caos pues versa en esta nueva etapa insular sin objetivos claros, con una estrategia más costosa y con más de la mitad de sus encargos sin ejecutar. Recordemos que en 2024 el Cabildo tuvo que inyectar casi 4,5 millones de euros extraordinarios a la empresa pública”, denuncia los populares.

“Sin reconstrucción ni crecimiento económico”

Con respecto a la reconstrucción después del volcán de 2021, los populares exponen que “el gran compromiso de CC en la oposición, destinar 80 millones de fondos insulares a la reconstrucción, ha quedado en el olvido”.

“Las casas prefabricadas -agregan- siguen siendo una solución sin cerrar, los damnificados no tienen respuestas claras, y el Consejo Sectorial para la Recuperación ni siquiera ha sido convocado”.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (9)

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Aquella noche inolvidable El callejón
Ni perdón ni olvido El callejón
La insoportable levedad de ser un jeta de campeoNATO El callejón
Canchanchán y sus mosquepedros El callejón
Desolación El callejón
Publicidad