Presentación del nuevo helado en La Alameda de la capital.
La Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias ha presentado este viernes en Santa Cruz de La Palma una nueva línea de helados artesanales elaborados con almendra local, dentro del proyecto ‘Agroforestales La Palma’ que busca promover el mantenimiento de cultivos que a su vez actúen como cortafuegos naturales.
La propuesta, enmarcada en la campaña ‘La Almendra Bonita’, consiste en una línea de helados elaborados por la empresa Helados Artesanos Taburiente S.L. de tres sabores: chocolate con almendra, príncipe Alberto y nata con almendra garrapiñada.
Para su preparación se han utilizado almendras palmeras dañadas durante el cascado, ofreciendo así una salida comercial a un producto que habitualmente no se aprovecha.
La campaña refuerza la apuesta del Ejecutivo regional por dinamizar el cultivo del almendro, conservar el paisaje de medianías y contribuir a la prevención de incendios forestales mediante el mantenimiento de cultivos que actúan como cortafuegos naturales, ha dicho el consejero.
El consejero de Transición Ecológica del Gobierno regional, Mariano Hernández Zapata, ha afirmado que “defender el paisaje, activar el campo y apoyar al sector agroalimentario es trabajar también por una isla más resiliente y con más oportunidades para su gente”, destacando además “la alianza entre tradición, sostenibilidad y economía local que representa esta iniciativa”.
El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, ha agradecido a la Consejería la elección de la capital palmera como escenario para esta presentación, coincidiendo con las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen.
La campaña continuará a lo largo del verano con actividades promocionales orientadas a dar visibilidad al producto local y al valor del paisaje agrícola como parte del patrimonio natural y cultural de La Palma.
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
charcoverde
No sé confundan con la afoto de Eloy Martín, está en UNA CLASE como aprendiz de actor teatral, hay que reconocerle que le pone ganas, esa mirada visionaria…., esas manos expresivas queriendo dibujar la escena teatral….
La política lamentablemente la han convertido en un TEATRO y éste aprendiz parece que le ha ” cogido el GUSTITO” y aspira a seguir en ella, por eso toma éstas clases.
Es lo frecuente por esta Ínsula.
Leer más
charcoverde
Y como ya escribí el comentario sobre la ” noticia” de la rehabilitación del Teatro Monterrey y la fotografía me parece lo más relevante, lo pongo a continuación
Leer más
charcoverde
Llama la ATENCIÓN de la nueva ” política periodística” del Apurón.
Pública como noticias textos y fotos que aparentan el mismo formato que las demás, pero al intentar poner un comentario de aparece el mensaje:
“Disculpa, los comentarios están cerrados”.
Me he debido perder algo y por eso estoy despistado.
Es legítimo que en un medio digital como éste, aparezcan contenidos cerrados a comentarios.
Previo pago, cualquier Medio pública un contenido, pero el lector tiene el derecho a saber que eso es lo que llamamos PROPAGANDA y no disfrazarlo de noticia, porque son cosas que deberían ser diferentes, es un intento de ENGAÑO burdo que denigra al medio y a su redacción.
También es libre de hacerlo y convertirse en un “PANFLETO de un partido” son abundantes los casos.
Tomar el pelo al lector tiene un recorrido corto, cambiar de oveja a lobo también.
Vean la ” noticia propaganda” del la rehabilitación del teatro Monterrey e intenten poner una sola letra de comentarios y comprobarán lo que afirmó.
Y no es ” un fallo técnico” ya han hecho lo mismo con “noticias” anteriores.
En fin, el caminar de la perrita….
Leer más
sirinoke
Ahora están con la pólvora. La próxima será que están inventando el bienmesabe, los almendrados, el queso de almendra y el príncipe alberto.
Leer más
AntonioLuz
¿Sería interesante saber si las almendras son de la isla o de California?
Leer más
GALVA
Hombre; está bien.
Vivan los Helados de Tazacorte. 🤣
Al menos no es como DERROCHEPAL ; que todo son chiringuitos, sonrisas mágicas, enchufes,trapos, caballos del amor y financiar actividad económica en los Mandriles….
Esto es rentable.
Leer más
charcoverde
Que las almendras partidas no se aprovechan?.
Saben ustedes de almendras como yo de la cría del salmón.
Pueden cuantificar cuantas fanegadas de almendros se han recuperado con la campañita y cuando dinero se han ” fundido” en ella?
Porque las cabras no dan pal daño.
15 meses así en campaña preelectoral, que Cruz PePera!.
Ah… Mariano y no te despistes de ingresar este mes en la cuenta bancaria la cuota mensual para que pagues de tu bolsillo la multa por la tubería sobre la Fajana, no de quedes “corto”, porque de mis impuestos ni un céntimo.
Leer más
Sufridor Palmero
No habíamos quedao que había que intentar a los jóvenes inculcarles a una alimentación sana, ecológica, natural , bajo en azúcar…..esa que dice en las etiquetas Hidratos de Carbono….X de los cuales azúcares “”CERO”””.han visto la etiqueta de estos helados ??.En fin al PP a los del PP el que quiera entender lo entienda.
Leer más
AAGB
Los almendrados, el queso de almendra o las almendras garrapiñadas ya no son los típicos productos de la repostería palmera que a todo el mundo le gustaban y que incluso se hacían en muchas casas para consumo familiar?
Mi abuela los hacía y con almendras propias.
Leer más
laverdaduele
Transición ecológica patrocinando productos que llevan un mínimo de un 25% de azúcar.. lo que es el dinero y la publicidad.
Leer más