Santa Cruz de la Palma presume de arraigo y tradición durante la celebración de la LXX edición de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves con la celebración este sábado, 28 de junio, del Festival Folclórico Regional.
El recinto central de las fiestas acogió a cientos de personas que quisieron disfrutar de la música popular canaria y del rico legado patrimonial de las Islas a través de la actuación de seis agrupaciones procedentes de diversos puntos del Archipiélago.
Con la melodía y el baile de “Seguidillas”, de la agrupación folclórica palmera Tuhoco, dio comienzo el Festival Folclórico Regional a las 19:00 horas, a cuya actuación siguieron la agrupación folclórica Labrante, de Gran Canaria; la agrupación folclórica de Guanapay, de Lanzarote; Coros y Danzas de La Gomera; la agrupación folclórica tinerfeña Añate, para finalizar con la interpretación en el escenario con la agrupación folclórica Tetir, de Fuerteventura.
El concejal responsable de la organización de esta propuesta, Raico Arrocha, apunta que Santa Cruz de La Palma ambienta de esta manera la jornada previa a la Bajada del Trono, celebrando sus tradiciones, despertando y recordando el rico patrimonio folclórico de Canarias en una fiesta que se vive en La Palma y se abre para todo el Archipiélago”.
Un festival accesible para acercar a un mayor público el repertorio tradicional canario que contó con el refuerzo de intérpretes en lengua de signos a lo largo de todas las actuaciones de coros y danzas, donde más de 200 personas, entre músicos, cantantes y danzantes pulsaron el ritmo y el corazón con folías, isas, malagueñas y sirinoques, berlinas o aires de lima, entre otras melodías.
Domingo, 29 de junio: Bajada del Trono
El Festival Folclórico Regional de la LXX edición de las Fiestas Lustrales es la cita cultural y festiva que prepara a miles de romeros y romeras para la espera Bajada del Trono, que tendrá lugar este domingo, 29 de junio, en la que se esperan miles de participantes en una romería en la que se trasladan las piezas del trono de plata de la Virgen de Las Nieves desde su santuario hasta la iglesia matriz de El Salvador, en el caso histórico de la capital palmera.
Previamente, a las 11:00 horas se procederá a la bendición de la bandera de la Virgen en la Iglesia Matriz de El Salvador que será trasladada por la Corporación Local y miembros de la comisión eclesial hasta el Castillo de la Virgen, donde se izará a las 13:00 horas.
A las 16:00 horas tendrá lugar en el Real Santuario de Nuestra Señora de las Nieves la Misa de Romeros para proceder a partir de las 17:00 horas a la Romería y Bajada del Trono, recorrido que realizará desde el Real Santuario de Las Nieves, para descender por la Cuesta del Llano de La Cruz, continuar por la Cuesta del Planto, cuesta de La Encarnación, bajada hacia el barranquillo, ingreso a la ciudad por la calle San Francisco, calle doctor Pérez Camacho, paso por la plaza de la Cruz del Tercero, descenso por la calle Anselmo Pérez de Brito, avance por la calle O’Daly hasta la plaza de España y entrada a la Iglesia Matriz de El Salvador.
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
Luchi
Muy bien al final todos los actos lo hace el pueblo y sin cobrar es nocivo ver a los políticos en todas las fotos .
Leer más
Santacrucero81
TAN LLENO COMO EL CONCIERTO D ANA BELEN!!!!
BUENO QUIZAS HABIA MAS GENTE AYER .
Leer más
fonsi
Pero ¿Por qué tienen que subir al escenario los políticos en medio de un acto? Cómo Está vaya a ser la tónica durante todos los actos…
Que se enteren de que preferimos que no suba al escenario y que no salgan en las fotos. Es vomitivo verles en fotos de presentación con carteles y fotos con artistas y fotos sobre escenarios. Sí tiene algún complejo les puedo dejar mi número de teléfono. Creeme, puedo ayudarte
Leer más
Tequich
Bien
Leer más