cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Deportes
Publicidad
Respuesta

El Cabildo justifica la supresión del transporte de la Promoción Deportiva por la crisis

  • El consejero de Deportes destaca el aumento de puntos de promoción
  • El Cabildo palmero es la única institución que hacía frente a estos gastos

El grupo de gobierno del Cabildo, frente a las críticas de los socialistas, defiende la supresión del transporte gratuito en la Promoción Deportiva insular como una medida de ajuste necesaria para no ver disminuida la partipación, al tiempo que recuerda quea se ha incrementado el número de puntos de promoción deportiva que ofrecerá durante el próximo curso, pasando de los 393,5 del año pasado a los actuales 399, que propiciarán que aumente el número de practicantes en la 34 modalidades ofertadas, que rondó los 6.900 deportistas.

En relación a la medida de supresión del transporte, el consejero insular de Deportes, Adolfo Pérez, señala que es conocida desde el pasado mes de mayo por el Comité Insular de Deportes del Plan Insular de Promoción Deportiva, en el que están integrados todos los municipios de la Isla, y se ha hecho realidad en septiembre después de haber sido debatida y votada en este Comité Insular.

"Después de conocer la medida, los ayuntamientos han aplaudido el aumento de puntos de Promoción Deportiva en sus municipios. En las modalidades que se ven afectadas por la reducción del transporte, como puede ser el baloncesto, el fútbol o la lucha canaria, se mantiene el nivel de participación de campañas anteriores, por lo que se entiende que, para los ayuntamientos de la Isla, ésta no es una medida que impida el buen desarrollo y crecimiento del Plan".

EL consejero subraya que la medida se ha tomado "ante la necesidad de ajustes para poder mantener el nivel de actuación con respecto al Plan Insular de Promoción Deportiva, no teniendo de ese modo que reducir el número de puntos ni modalidades que se ofertan a todos los potenciales usuarios".

Asegura además que en la toma de esta decisión ha primado el no ver disminuida la participación, y ante los tiempos que corren, y los niveles presupuestarios que se manejaban, se hacía necesario modificar el Plan, por lo que se ha tomado la medida que menos afección producía. "El Cabildo de La Palma es la única Institución insular que hasta ahora hacía frente a los gastos de transporte en la Promoción Deportiva, viéndose obligado a realizar recortes en esta materia como consecuencia de la actual situación económica".

En ese sentido, Adolfo Pérez señala que "ninguno de los otros seis cabildos insulares lo hacía ni lo ha hecho nunca, incluidos los dos gobernados por los socialistas canarios".

Adolfo Pérez indica que no se entiende que el mismo partido político que realiza recortes en Madrid de un 11,24% en el fomento y apoyo a actividades deportivas, critique esta medida de ahorro en La Palma, por lo que considera que los socialistas palmeros "ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio".

El consejero asegura que el Cabildo de La Palma no sólo no ha abandonado la Promoción Deportiva, sino que ha conseguido, año tras año, llevar las diferentes modalidades a toda la población de la Isla, consiguiendo aumentar paulatinamente al número de participantes, y continuará haciendo frente a todos los gastos de transporte que supongan la celebración de diferentes eventos organizados por la Institución, como pueden ser el Memorial Amanda o concentraciones puntuales de las diferentes modalidades.

La Promoción Deportiva del Cabildo constituye un programa fundamental a la hora de fomentar la práctica deportiva en la Isla, no sólo entre jóvenes escolares, sino incluso para adultos y para el colectivo de la tercera edad, ya que existen determinadas modalidades deportivas destinadas para ellos.

 

Archivado en:

Publicidad
Comentarios (0)
Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad