cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Economía
Publicidad

Gabriel Mato exige a Bruselas que la defensa del plátano y el tomate comunitario sea una prioridad

  • Durante la comparecencia de la comisaria europea de Agricultura, Marianne Fisher

El eurodiputado Gabriel Mato, junto a la consejera de Agricultura, Pilar Merino.

El eurodiputado del PP, Gabriel Mato, durante su primera intervención en la Comisión de Agricultura del Parlamento europeo ha exigido a la Comisión Europea que la defensa de los intereses de los productores de plátano y de tomate sea una prioridad.

En una comparecencia de la comisaria europea de Agricultura, Marianne Fisher Boel ante los diputados de la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, el eurodiputado del PP intervino para reclamar a la responsable comunitaria que dedique más atención a ambos sectores que son fundamentales para la agricultura canaria.

Para el sector del tomate, Gabriel Mato tras destacar el grave momento por el que están pasando los productores de tomate solicitó, en relación con las producciones canarias, el desarrollo del Plan Estratégico del Sector del Tomate, para recuperar la competitividad y frenar el descenso de la producción, que ha caído en un 50 por ciento  en la última década. Pero sobre todo, reclamó a Fisher Boel que "vigile el estricto cumplimiento de los acuerdos suscritos", especialmente el suscrito con Marruecos con el objetivo de que "los requisitos que se exigen en Europa se exijan también al resto de países del mundo" si sus productos quieren comercializarse en los mercados comunitarios.

En el caso del sector del plátano, Gabriel Mato admitió que la batalla por la supervivencia y la competitividad de los productores europeos de plátano "ha sido, es y seguirá siendo  dura", por lo que reclamó a la representante del Ejecutivo comunitario que sea especialmente sensible con este producto.

Mato señaló a la Comisaria que le preocupaba enormemente el  futuro de los productores comunitarios de plátano y especialmente de los canarios "tras un verano terrible en cuanto a la comercialización y los precios", situación esta que se verá agravada tras los acuerdos en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el acuerdo con los países de África, Caribe y Pacífico (ACP), con los que "además de no contar con contingentes ni aranceles" se está negociando una ayuda. Igualmente el Eurodiputado Popular planteó su preocupación por los posibles acuerdos de libre comercio con los países andinos y centroamericanos productores de banano que hacen que "los productores comunitarios de plátanos teman por sus producciones".

Para Gabriel Mato, cuando hablamos de plátano "lo hacemos  de agricultura, pero también de medio ambiente, de desarrollo rural, de economía y fundamentalmente de muchas familias que viven de un sector fundamental para las Islas Canarias"

"La UE no puede, bajo ningún concepto, desamparar a los productores de plátanos y yo le pido que para la Comisión sea una prioridad la defensa de los intereses de los productores europeos de plátano", concluyó el eurodiputado del PP.

 

 

Archivado en:

Publicidad
Comentarios (0)

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Obispo de Roma El callejón
El chavo a las ocho El callejón
Se nota, se siente, España es resiliente El callejón
Empate final El callejón
Adiós, Zavalita El callejón
Publicidad