La demanda eléctrica creció en Canarias un 2,1% en 2017 acentuando la tendencia al alza iniciada en 2015 tras años de caídas como consecuencia de la crisis económica. A efectos comparativos, si aplicamos el coeficiente corrector por el hecho de que 2016 fue año bisiesto, la demanda se incrementó el 2,4%.
Todas las islas registraron datos positivos de demanda a excepción de El Hierro. Por encima de la media regional crecieron La Gomera, Fuerteventura y Tenerife mientras que La Palma, Lanzarote y Gran Canaria no llegaron a superar el crecimiento del conjunto del Archipiélago.
A lo largo de 2017 la demanda de electricidad en Canarias alcanzó 8.929,2 GWh [gigavatios hora], de los que 8.691,3 fueron producidos por las nueve centrales eléctricas de Endesa, que cubrieron el 92% de la demanda.
La potencia instalada en estas centrales suma un total de 2.542,88 MW [megavatios]. En las cuatro islas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife la potencia alcanza los 1.161,84 MW, mientras que en las tres islas de la provincia de Las Palmas llega a los 1.381,04 MW.
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
MIRMILLON
Naturalmente que hemos bajado nuestro consumo de electricidad. Al precio que está la luz , una isla de parados y jubilados, se tiene que ahorrar al máximo. El aumento debe ser por haber puesto en marchas algunos pozos ante la sequía que padecemos.
Leer más