cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Política
Publicidad
Elecciones Generales 10N

Más de 85.000 ciudadanos de la Isla Bonita están llamados a las urnas este domingo

Este domingo 10 de noviembre se celebran unas nuevas elecciones generales, la segundas en seis meses y las cuartas en cuatro años, que no garantizan el desbloqueo político para la gobernabilidad del país, en la que están llamados a las urnas 85.350 ciudadanos en la Isla Bonita, según los datos del censo electoral facilitados por la Delegación del Gobierno en Canarias. De esta cifra, 63.958 son residentes en Canarias, y 21.392 en el extranjero.

El número de diputados que corresponde elegir a Canarias es de 15, siendo 8 por la provincia de Las Palmas y 7 por la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Asimismo, en cada una de las circunscripciones de Gran Canaria y Tenerife se eligen 3 senadores, y uno en La Palma, Fuerteventura, La Gomera, El Hierro y Lanzarote.

En el caso de la Isla Bonita, los votantes podrán ejercer su derecho al sufragio en 71 colegios electorales en los que se dispondrán 121 mesas. El aspecto más destacado, a nivel interno, vuelve a ser la carrera por el Senado, a la que se presentan nueve candidaturas, una más que en abril y en la que habrá que ver si se repite el resultado tan ajustado del 28 de abril ya que los candidatos del PSOE y el PP, que a priori son los que más opciones tienen, son los mismos.

En los pasados comicios el socialista Sergio Matos fue elegido senador con un estrecho margen de diferencia, no llegó a 300 votos, sobre Borja Pérez, del PP, que quedó segundo. Para ambos estas elecciones son como una segunda vuelta. CC, que en las pasados comicios fue tercera fuerza a la Cámara Alta, presenta en esta ocasión a Gregorio Clemente Alonso; Ciudadanos a Juan Arturo San Gil; Pacma a Tamara Hernández Pimienta; Unidas Podemos a José Luis Cabrera Sánchez; VOX a Arturo Pérez -Seoane Garau; Recortes Cero – Grupo Verde, Rayco Pérez Rodríguez, y Ahora Canarias a Pedro Adrián Pérez.

capture-20191110-000124-crop

1,7 millones de electores en las islas

En Canarias están llamados a votar 1.726.845 ciudadanos, de los que 871.712 corresponden a la provincia de Las Palmas y 855.133 por la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Otro dato a destacar es que 4.382 efectivos velarán por la seguridad durante la jornada electoral, siendo 1.980 los agentes de Policía Nacional desplegados, 1.887 de Guardia Civil, 467 de Policía Local y 48 de la Policía autonómica (24 en Gran Canaria y otros tantos en Tenerife).

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife se han distribuido 9.809.000 papeletas y 759.000 sobres para el Congreso de los Diputados, y 852.000 papeletas y 759.000 sobres para el Senado.

Por su parte, en la provincia de Las Palmas, se han distribuido 13.368.000 papeletas y 849.000 sobres para el Congreso de los Diputados, y 835.500 papeletas y 849.000 sobres para el Senado.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (4)

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Se nota, se siente, España es resiliente El callejón
Empate final El callejón
Adiós, Zavalita El callejón
"Yo no soy Miguel Velázquez" El callejón
El coloso de Texas El callejón
Publicidad