cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Economía
Publicidad
I + D + I

Antares se adhiere a la Red CIDE para fomentar la innovación entre el tejido empresarial palmero

  • Un técnico será el encargado de asesorar a las empresas locales

Anselmo Pestana es el presidente del Cabildo.

 La Sociedad Promotora del Parque Científico y Tecnológico de La Palma, en el marco del Proyecto Antares del Cabildo insular, se ha adherido a la Red Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE) con el objetivo de fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico entre las empresas de la Isla.

El presidente insular, Anselmo Pestana, informó que esta iniciativa pretende propiciar la mejora de las pymes palmeras a través del aumento de sus actividades de I+D+i y, principalmente, mediante el uso del conocimiento y tecnología que se desarrolla en Canarias.

Asimismo, Pestana indica que la adhesión a la Red CIDE permitirá que los generadores de la oferta tengan más conocimiento sobre las demandas de las empresas, de forma que puedan orientarse a las necesidades reales de las mismas y de la sociedad en general. 

La Red CIDE es una iniciativa del Gobierno de Canarias cofinanciada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en un 85%. Está compuesta por centros especializados en fomentar la innovación, donde un equipo de técnicos guían y asesoran, sin coste alguno, a las empresas canarias que deciden subirse al tren de la innovación.

En el caso de La Palma será la Sociedad Promotora del Parque Científico y Tecnológico la que, a través de personal técnico, se encargue de prestar los servicios de apoyo a la innovación a las empresas palmeras.

Esta iniciativa facilita, a las empresas que lo deseen, recibir el asesoramiento y servicios de apoyo necesarios para que sus ideas innovadoras se materialicen en resultados concretos y tangibles. Este apoyo permite a la empresa obtener un mayor rendimiento económico, productivo, social o medioambiental, entre otros aspectos, y, en definitiva, ser más competitivas.

La Red CIDE es además el punto de entrada para que las empresas accedan a la oferta de los agentes de la I+D+i Canarios (Grupos de Investigación Universitarios, OPIs, entidades dedicadas a la I+D, etc). Para ello servirá de enlace entre el sector productivo y el sector tecnológico, fomentando la cooperación entre ellos, detectando demandas empresariales y procurando la adaptación de la oferta tecnológica a las necesidades de las empresas palmeras.

Archivado en:

Publicidad
Comentarios (2)

Leer más

Leer más

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

El chavo a las ocho El callejón
Se nota, se siente, España es resiliente El callejón
Empate final El callejón
Adiós, Zavalita El callejón
"Yo no soy Miguel Velázquez" El callejón
Publicidad