cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Economía
Publicidad

El Gobierno canario encarga a Tragsatec el estudio de viabilidad para la reposición de los cultivos de platanera sepultados por la lava

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Agricultura, ha encargado por vía de emergencia a la empresa Tecnologías y Servicios Agrarios S.A. (Tragsatec) la elaboración del estudio de viabilidad para la reposición de los cultivos de platanera sepultados por la lava como consecuencia de la erupción del volcán.

El objeto del estudio, cuyo importe asciende a 162.000 euros, es determinar la viabilidad de la reposición de las explotaciones de platanera en las áreas afectadas por las coladas, especificando en qué áreas esta reposición sería técnica, jurídica, ambiental yeconómicamente factible, con la estimación de la valoración económica aproximada de dicha reposición. Se desarrollarán a nivel de anteproyecto las distintas acciones necesarias para la transformación de la zona afectada de modo que se disponga de una definición técnica y presupuestaria suficiente para el análisis de viabilidad global.

Este estudio contará con una participación activa de los propietarios afectados, empresas y entidades que colaborarán en la propuesta de alternativas y que tendrá el apoyo del Colegio de Ingenieros Agrónomos de España, encargado de asesorar a la empresa Tragsatec en la propuesta de alternativas que se abordará con los afectados.

El trabajo centrará la atención en el análisis de riesgos de la zona, el estudio de las parcelas que se pueden reponer, así como de las redes de riego, caminos agrícolas e infraestructuras necesarias para el nuevo desarrollo del cultivo de la platanera.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha destacado que “la participación es el eje fundamental de este estudio, por lo que se escuchará a los propietarios desde el primer momento y en las próximas semanas se iniciarán las reuniones con los afectados para exponerles el estudio y atender sus necesidades e inquietudes”.

“Con la elaboración de este documento se determinará qué áreas son las óptimas para la reposición de platanera, cuáles serán las líneas de actuación a seguir para la reconstrucción de la zona y, por supuesto, la valoración de las alternativas que serán sometidas a la participación de los propietarios; el objetivo principal es mantener la actividad económica y agrícola del Valle de Aridane y de la isla de La Palma”, explicó Vanoostende.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (0)

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Ni perdón ni olvido El callejón
La insoportable levedad de ser un jeta de campeoNATO El callejón
Canchanchán y sus mosquepedros El callejón
Desolación El callejón
Abadónad toda esperanza El callejón
Publicidad