cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

Aprendo a cuidarme y me dejo cuidar, talleres organizados por el ICI para las mujeres de La Palma

Fomentar la confianza y los hábitos de autocuidado de las mujeres son los objetivos principales del programa de talleres que ha organizado el Instituto Canario de Igualdad (ICI) en la isla de La Palma y que ayer se presentaron a diferentes colectivos de la Isla. En total se prevé que participen unas 355 mujeres jóvenes, adultas y mayoresmás otras 200 personas, como público en general, en las actividades abiertas.

Aprendo a cuidarme y me dejo cuidar” es el título de la actividad formativa que entre los meses de junio y noviembre se desarrollará en 6 municipios de la isla, (Santa Cruz de La Palma, Villa de Mazo, El Paso, Los Llanos de Aridane, Puntagorda y Garafía). La formación se enmarca en la segunda edición del programa ISLA DE MUJERES que este año se centra en el autocuidado y en tejer redes entre la comunidad femenina de la isla de La Palma.

La directora del ICI, Kika Fumero, explicó que las actividades estarán orientadas a “la construcción positiva de los valores del cuidado de nosotras mismas, el bienestar físico, equilibrio emocional, alimentación, disfrute, bienestar mental, relaciones y comunidad, sexualidad y placer, y espiritualidad”, y precisó que “el mayor número de actividades se concentrará en los municipios del Valle para mantener el apoyo a las mujeres que han resultado lamás afectadas, con más sobrecarga de trabajo añadido, y por tanto más autodescuidos, con los últimos acontecimientosprimero por el aislamiento por la emergencia sanitaria COVID-19, luego el incendio en el verano 2021 y finalmente la erupción volcánica.

La representante de la entidad que impartirá los talleres, Karmala Cultura, Tamara Avidad, adelantó las fechas de la programación, que contempla un mes en cada municipio, y aseguró que “el objetivo es crear espacios seguros para las mujeres de La Palma a través de la continuación del bloque de autocuidado, conformado por encuentros y talleres que fortalecerán la confianza en sí mismas y en grupo, la autovaloración, las técnicas para trabajar los pilares del programa, con el fin de que las actividades generen y consoliden naturalmente redes entre ellas y con las facilitadoras”.

La actividad comenzará en el mes de junio, en Santa Cruz de La Palma, con dos talleres centrados en sexualidad y emociones: el camino de la sexualidad emocional con Eli Bermudo, y el Taller Biografía de los sentidos con Ana Vidal.

El mes de julio será en la Villa de Mazo, sobre bienestar físico y emociones: Respira los bloqueos de tu cuerpo, con Lupe Otero y el encuentro teórico y práctico “Mi vida sin dieta: mitos sobre la alimentación”.

En agosto el programa se impartirá en Los Llanos de Aridane, y girará sobre el disfrute y bienestar físico con el taller Cosmética natural y el Encuentro Salud y maternidad, con Miriam Orellana.

En septiembre, en Garafía, la temática será Espiritualidad y movimiento: Encuentro Habitar el templo (sesión 1 y 2), con Iris Palleja.

El mes de octubre será en El Paso y abordará las Relaciones y comunidad: Escuchar para sanar con Patricia Figuero y Conciliación y administración del tiempo.

En noviembre, en Puntagorda, se tratará la Salud Mental: Encuentro Cultivo bienestar, frutos todo el año, y Coloquio Fortalecer vínculos de pareja sin perderme en el intento.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (1)

Leer más

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Aquella noche inolvidable El callejón
Ni perdón ni olvido El callejón
La insoportable levedad de ser un jeta de campeoNATO El callejón
Canchanchán y sus mosquepedros El callejón
Desolación El callejón
Publicidad