cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

El Aeropuerto de La Palma ganó pasajeros en octubre (+5,3%) contabilizando más de 127.000

Los aeropuertos canarios han registrado en el mes de octubre 3,9 millones de viajeros, lo que supone superar en un 6,1% el tráfico de pasajeros con respecto al mismo mes de 2019, según datos de Aena.

Del total de pasajeros en vuelos comerciales (3.968.613), 1.662.785 corresponden a tráfico nacional, un 6,3% más que en el mismo mes de 2019, y 2.305.828 al tráfico internacional, un 6% más.

Los aeropuertos canarios con mayor tráfico de pasajeros fueron los de Gran Canaria, Tenerife Sur y el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote con 1.136.211 (+4,5%), 965.129 (+4,6%), y 680.525 (+11%) respectivamente.

Les siguen el Aeropuerto de Fuerteventura, con 531.040 (+9,5%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 520.576 (+2,9%); La Palma, con 127.063 (+5,3%); El Hierro, con 25.284 (+12,6%); y La Gomera, con 8.591 pasajeros (+41,8%).

En cuanto al tráfico de mercancías, se transportaron 2.531 toneladas, una cifra que supone una recuperación del 79,9 % con respecto al mismo mes del año 2019.

Con relación al número de operaciones en octubre se contabilizaron 36.185 movimientos, lo que supone un 6,1% más que las operaciones con respecto al mismo mes de 2019.

Entre enero y octubre, el número de pasajeros registrados en los aeropuertos canarios asciende a 35.321.208, con una recuperación del 94,6 % respecto al mismo periodo de 2019, previo a la pandemia.

Del total de pasajeros comerciales (34.992.351), 14.823.130 corresponden a vuelos nacionales, lo que supone una recuperación del 97% respecto a los mismos meses de 2019; y 20.169.221 a vuelos internacionales, un 92,7% de recuperación respecto al mismo periodo de 2019.

El número de movimientos registrados entre enero y octubre de 2022 fue de 331.241, con una recuperación del 97,2% respecto al mismo periodo del año 2019, y el tráfico de mercancías contabilizado hasta el momento es de 25.726 toneladas, lo que supone una recuperación del 84,4% de las cifras con respecto al acumulado del año 2019.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (2)

Leer más

Leer más

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad