cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Economía
Publicidad
Actualidad Empresarial

HiperDino compra 1 millón de kilos de aguacates de Canarias a productores locales

HiperDino continúa reforzando su apoyo a la producción e industria local con el arranque de la temporada de aguacates, de los que prevé comercializar más de 1 millón de kilos al año procedentes de las tres islas que mayor terreno agrícola destinan a este cultivo: La Palma, Tenerife y Gran Canaria.

La cadena, comprometida con el sector primario de Canarias y con ofrecer a sus clientes productos de Km 0 para garantizar la mejor frescura y calidad, contribuye, además, a una economía más local y sostenible, reduciendo su huella de carbono al disminuir la necesidad de transporte de larga distancia.

Como viene siendo habitual, HiperDino invierte más de 4 millones anuales para la adquisición de esta fruta, que materializa a través de cinco proveedores locales que, a su vez, sirven de enlace con los mejores agricultores y las mejores fincas de aguacate localizadas en el Archipiélago.

Las dos variedades más habituales en su sección de frutería son Fuerte y Hass, pero también se pueden encontrar las variedades Pinkerton y Reed, según el momento del año. Cualquiera de ellas se puede adquirir a los mejores precios de Canarias.

El aguacate canario se caracteriza por su textura cremosa y sabor, que le otorga el clima de la región, y es un alimento altamente nutritivo, rico en grasas no saturadas y fuente de vitaminas como la C y E y de minerales como el potasio.

Considerado un superalimento por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, tiene otros beneficios para la salud como controlar la presión arterial, mantener a raya el colesterol y regular los niveles de azúcar en sangre.

Para la cadena, el producto local es garantía de frescura y calidad. El impulso de la agricultura regional favorece que los clientes disfruten de los productos en las mejores condiciones y afianza el compromiso de HiperDino con el sector primario y con la canariedad de sus productos, de los cuales un 49% procede, en la actualidad, de proveedores locales.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (2)

Leer más

Leer más

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

"Yo no soy Miguel Velázquez" El callejón
El coloso de Texas El callejón
Cuando el héroe es una muchedumbre El callejón
Una copa El callejón
El cineasta puro El callejón
Publicidad