cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Economía
Publicidad
Actualidad Empresarial

HiperDino es la aliada perfecta para instituciones y entidades en la prestación de ayuda social

En un esfuerzo continuo por apoyar a las comunidades más vulnerables y fomentar la inclusión social, HiperDino continúa ofreciendo su servicio de tarjetas monedero con fines sociales a organismos públicos y otras entidades. Solo en 2024 colaboró con 185 de ellos, entre ayuntamientos, cabildos, ONG’s y otras empresas.

Según el director de Proyectos e Instituciones de HiperDino, Fernando Cruz, “estas tarjetas monedero son una herramienta esencial para facilitar el acceso a bienes de primera necesidad a aquellas personas que se enfrentan a dificultades económicas, garantizando que nadie se quede atrás en la sociedad”.

“Gracias a su extensa red de tiendas físicas repartidas en todo el Archipiélago; las facilidades de su canal de compra online especialmente para las personas con problemas de movilidad, y los precios más competitivos de Canarias, lo que maximiza el rendimiento de las ayudas, estas tarjetas monedero proporcionan un mayor alcance y eficacia en su uso”, destaca la cadena.

Además, el impacto social de este servicio se evidencia en el “notable incremento” que experimenta año a año, así como la confianza que depositan en HiperDino instituciones y entidades para la lucha contra la exclusión social. Entre estas entidades se encuentran Cruz Roja y Cáritas Diocesana, lo que subraya la eficacia del servicio, además del uso de estas tarjetas como medio vital para favorecer la inclusión y el apoyo social.

Impacto social y transparencia

Trabajar con HiperDino y utilizar las tarjetas monedero con fines sociales permite llegar a más familias y proporcionarles no solo alimentos, sino también una vía para mejorar su calidad de vida de manera digna. Además, estas tarjetas permiten distribuir la ayuda de manera más efectiva y transparente, asegurando que los recursos lleguen directamente a quienes más lo necesiten.

Precisamente y para favorecer esa transparencia, la cadena cuenta con un portal web mediante el que las instituciones y entidades pueden hacer seguimiento de estas tarjetas, lo que permite aliviar la carga de trabajo de los Servicios Sociales en atención a las familias; acceder a información actualizada; gestionar cada tarjeta de manera online en cualquier momento y lugar, y garantizar el uso correcto de la prestación por parte del beneficiario, aplicando las restricciones consideradas.

Además, permite descargar facturas y emitir tickets, realizar pedidos de nuevas tarjetas, solicitar recargas y anular tarjetas extraviadas. Todo ello desde un mismo portal web personalizado para cada cliente.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (0)

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Consuelo Rodríguez Rodríguez, poeta palmera, presenta un nuevo libro Sexo, corazón y vida
Adivina adivinanza El callejón
Don de vorace El callejón
Un poema de María Teresa de Vega Sexo, corazón y vida
Navos El callejón
Publicidad