El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, ha manifestado que “vamos a hacer todo lo posible para garantizar la gratuidad del transporte en la isla de La Palma, independientemente de las decisiones del Partido Socialista y del Partido Popular”.
Rodríguez ha expresado su “profunda tristeza ante los grandes partidos nacionales que siguen con el tacticismo político por encima de los intereses de las personas”.
Sobre el PSOE, señala que ha metido en el decreto ómnibus las medidas de la isla de La Palma, “sabiendo que corrían el riesgo de que lo que ha ocurrido hoy pudiera pasar”. “Y el Partido Popular, con otros intereses políticos, dejan fuera una vez más a las personas”.
Señaló que la caída del decreto deja fuera las medidas para autónomos, Seguridad Social, préstamos para la agricultura, la gratuidad del transporte o la revalorización de las pensiones.
“Es un espectáculo lamentable que se sigan poniendo por delante los intereses de los partidos que los de las personas de La Palma”, sentenció.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
Sergio
Como bien se dice en otros comentarios, hacer “todo lo posible” pasa por utilizar fondos propios, que los hay en abundancia. Las guaguas en La Palma son caras. Imaginemos alguien que vive en Santa Cruz y trabaja en Los Cancajos. Ir y volver todos los días al trabajo le cuesta 3,20 euros (1,60 por sentido por un trayecto de 5 minutos). En 22 días de trabajo, la broma sale a 70,40 euros y no todo el mundo puede optar al bono de residente, que el Cabildo tarda meses en tramitar, para pagar la tarifa plana de 25 euros. En un sueldo bajo, como suelen ser los del sector turístico, 70 euros es un buen bocado. Yo tengo coche y rara vez uso la guagua, pero no me parece que sea tan difícil ponerse en el lugar de los demás. Flipo con la falta de empatía de la peña.
Leer más
Rodrigo78
De pena, no han hecho nada más que comprar votos. Demagogos.
Leer más
Desatino
No quiero nada mas gratis esta isla subvencionada y acostumbrada a mendigar migajas , ese dinero sale de los impuestos de unos pocos.
Leer más
GALVA
Eso de hacer lo posible ….Es esperar hasta que digan que es IMPOSIBLE.
Y a veces es posible.
Leer más
corbatacolombiana
Leonmarrero no te equivoques; el dinero que no ejecutan en tiempo y forma hay que devolverlo así que, entre tanta fiesta, chiringuitos y demás gastos absurdos, no creo que tenga mucha solvencia.
Eso sí, dile que le quitan el LOVE festival o el resisTIME , ambos de su colega el productor bagañete, y ya verás como saca los tanques a la calle.
Hipocresía, querido amigo
Leer más
LeonMarrero
De eso nada Teide, Luismario y algopasaconmery. Ni comunismo, ni regalos ni gandules, sino PRIORIDADES. La gratuidad del transporte público durante un año cuesta 2 millones de euros, exactamente lo mismo que el Love Festival, que solo dura 6 horas. Si no le gustan los “regalos” ni el “comunismo” y además no son “gandules”, espero que devuelvan al Estado el 75% de los billetes de avión y barco cada vez que viajan, o el 60% de IRPF que han dejado de pagar. Lo harán o no, queridos DEMAGOGOS?
Leer más
algopasaconmery
De acuerdo con Teide… desgracidamente, los gandules son muchos votos… cada vez más…
Leer más
Luismarlo
Teide, tienes razón!! Esa es la táctica barata del comunismo….tener al pueblo con regalos y tenerlos abducidos con ta to regalo y lo que no se preguntan es de donde sale tanta regalo, qué ignorancia!!
Leer más
charcoverde
Exacto Teide
Tan entre comillas y medida comunista como el médico de cabecera gratuito que te atiende o a tú familia.
Leer más
LeonMarrero
Pues mira, dije en otra noticia que esperaba que hiciera algo en este tema y al menos ha dicho que quiere mantener la gratuidad. A pesar del cachondeo del Lofr Festival, el Cabildo dejó millones sin ejecutar el año pasado, así que recursos hay. Lo siguiente será pensar si el servicio lo debe de seguir una empresa privada que clava a los colegios cuando quieren hacer una excursión con los niños o presta el servicio con medios propios, y las guaguas verdes son del Cabildo.
Leer más