Dos Pinos. CIALP-Archivo.
Los embalses públicos de La Palma almacenan actualmente un total de 3.231.371 pipas de agua, lo que representa un 45% de su capacidad total, según los últimos datos del Consejo Insular de Aguas actualizados a fecha 1 de febrero de 2025.
La Laguna de Barlovento, la mayor infraestructura hidráulica de la isla, ha incrementado su volumen embalsado hasta los 176.176 metros cúbicos, lo que supone un 10% de su capacidad total, lo que refleja una leve mejoría respecto a meses anteriores.
Entre los embalses con mayor nivel de llenado destaca Dos Pinos, en Los Llanos de Aridane, que se encuentra al 95% de su capacidad con 370.735 metros cúbicos de agua. También presentan altos niveles de almacenamiento los de Las Lomadas (93%), Adeyahamen (91%) y Los Galguitos (87%), situados en San Andrés y Sauces.
Otras infraestructuras con niveles destacados son Puntagorda, con un 83%, Cuatro Caminos, en Los Llanos de Aridane, al 73%, y La Caldereta, en Fuencaliente, con un 71%.
En total, el volumen de agua embalsada en la isla asciende a 1.551.058 metros cúbicos, lo que representa una ligera mejoría en la disponibilidad de recursos hídricos con respecto a los últimos meses.
Sin embargo, la Balsa de Vicario, inaugurada en enero de 2024 y con una capacidad de almacenamiento de 1,5 millones de metros cúbicos, aún no se incluye en el informe mensual sobre el llenado de las balsas que emite el Consejo Insular de Aguas, por lo que se desconoce la cantidad de agua embalsada que contiene.
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
porahi
Y más que se llenarían por el oeste si Riveyan dejara… Cupos de balsas a agricultores etc etc
Leer más
GALVA
¿EL REALISTA?
Ya no se riega a INUNDACION, hay sistemas de riego “moelnos”..
Si los hebreos cultivan en el desierto mediante esos sistemas, NOSOTROS, CON ESTA MARAVILLA DE ISLA , MÁS…
Eso no se enseña en una recepcion de un Hotel de Manchester, esperando una propina por mover el rabito…
Leer más
RLR
El unico bando que falta aqui es el realista, que cada vez llueve menos, por tanto hay menos agua en los acuiferos, pero como el cerebro de los demas aqui no da para mas, la culpa es de que si hay perdidas, que si hay caciques, que si hay intereses, y que el agua es infinita.
Leer más
EstudianteUni
En esta isla parece haber dos bandos. Los de comprar pozos y poner desaladoras y el bando del túnel de trasvase y ambos están equivocados.
Arreglen la red y los enganches ilegales, depuren aguas residuales y cambien el riego a sistemas eficientes.
Leer más
peppered
En Junio enciende la potabilizadora portátil o se secan
Vaya gestores tenéis en esa isla . Poco les pasa para lo qoe tienen
Leer más
fonsi
Y el agua que cae alegremente del cielo sigue teniendo dueño. Apaga y vámonos
Leer más
GALVA
Pues sí; con los comentarios me quedo ….
Solo queda el consuelo que no somos el Congo.🤦🏻♂️
Leer más
COMO EL AGUA
La capacidad de llenado supera el 80% y no el 45%.
Bajan la media metiendo La Laguna de Barlovento casi vacía, la misma Laguna que en el primer trimestre de 2022 Agua para La Palma dijo que se salía y Cabrera dijo que eso era falso .
Luego vino Juan Ramón Felipe San Antonio y dijo…yo no me como este muerto, y destapó la hoya de la verdad…
Pero ahora siguen mintiendo bajando la media de llenado de una Laguna de la que perdían el agua…
El caso es seguir hablando de sequía y como dice charcoverde…comprar pozos salinizados a pares porque no les duele el dinero de todos y necesitan hacerle un favor de 4.477.000€ a alguien…
1.200.000€ comprar la ruina porque no los venden por separado, y 3.277.000€ para ponerlos en marcha para…tachan…tachan…meter el agua en La Laguna de Barlovento elevándola…
¿Creen que es una buena inversión comprar dos pozos salinizados elevando agua y pagar elevaciones a lLa Laguna?
¿Van a regar sus cultivos con esa agua?
Allá ustedes…
Luchen por el Túnel de Trasvase, arreglando ambas bocas, Aduares y Hermosilla, el agua de Marcos y Corderos puede quedar en el noreste…
Pilas y a la calle a poner a estos políticos de medio pelo en su lugar.
Leer más
charcoverde
Cierto
Las que no se salen han tomado agua porque ha llovido en periodos y se ha dejado de regar la platanera.
Pero eso no es mérito del Consejo Insular de Aguas ni del Cabildo sino de las lluvias que han regado el campo generosamente en algunas partes.
Pero no hay que sacar pecho de eso teniendo en cuenta en consumo anual de la Isla, esas cifras no llegan ni al 1% del consumo, o sea son útiles pero insuficientemente relevantes para paliar una sequía u olas de calor.
La balsa grande está en el acuífero subterráneo y es la que deberíamos tener llena.
Y las condiciones y redes de distribución pierden mucha más agua que la acumulada en todas las balsas, así que esa debería ser la tarea prioritaria y no comprar un pozo salinizado sin pruebas de rendimiento y calidad de las aguas, sepa el Consejero de Aguas por si lo ha olvidado que maneja el dinero que sale de nuestros impuestos y que malvaratarlo le puede acarrear consecuencias penales.
Leer más