Colada en la costa del Valle de Aridane.
El Cabildo de La Palma aprueba una nueva línea de subvenciones destinadas a personas autónomas, autónomos agrarios y empresas con el objetivo de impulsar la recuperación económica tras la erupción volcánica de 2021 y sus efectos colaterales. Esta medida, que contará con una dotación de 6,3 millones de euros, supone una apuesta clara por la recuperación de la economía insular.
El presidente insular, Sergio Rodríguez, destaca que la Institución palmera prosigue su labor en defensa de los intereses de las personas y empresas afectadas, reafirmando su compromiso con un nuevo paquete de ayudas que persiguen seguir impulsando la recuperación social y económica del Valle de Aridane en particular y de la Isla en general.
Estas ayudas cuentan con financiación del Servicio Canario de Empleo y se refuerza con una línea de ayudas, de carácter anticipado, que aporta el Cabildo insular.
Por eso, Sergio Rodríguez recalca que “seguiremos trabajando sin descanso para garantizar que nadie se quede atrás y para que La Palma pueda recuperarse”, haciendo hincapié en que la actividad empresarial “es clave para la generación de empleo y el desarrollo de nuestra Isla y, desde el Cabildo, seguiremos apoyando a los autónomos y pequeñas empresas para que puedan retomar y fortalecer sus negocios”.
Las ayudas estarán destinadas a cubrir inversiones en infraestructuras, digitalización, economía circular y transición ecológica, entre otros aspectos, con el fin de modernizar y fortalecer el tejido empresarial.
Sergio Rodríguez informa que “no solo buscamos recuperar lo perdido, sino construir un modelo productivo más sostenible y resiliente ante futuros retos”, añadió el presidente insular.
Además, el presidente hizo hincapié en que el Cabildo de La Palma, consciente de las dificultades que atraviesan los autónomos y empresas afectados por la erupción volcánica del Tajogaite, ha puesto en marcha esta nueva línea de ayudas económicas destinadas a facilitar su recuperación y reactivación.
“Estas ayudas son fundamentales para garantizar la supervivencia de nuestros negocios locales y para crear nuevas oportunidades de empleo”, recalca el presidente, quien reafirma el compromiso por lograr que La Palma se recupere lo antes posible “y para ello es imprescindible apoyar a nuestros autónomos y empresas”, apuntó.
Desde el Cabildo se recuerda que las solicitudes se presentarán exclusivamente de manera telemática a través de la sede electrónica de la institución una vez haya sido publicado en el BOP. Para más información, las personas interesadas pueden plantear sus dudas al correo asesoramiento.empresarial@cablapalma.es .
Últimas noticias
Lo último en blogs
Danton
Que ayuden a El Paso, Los Llanos y Tazacorte me parece bien, pero al resto de municipios no lo entiendo. Me huele a compra de votos y mucha demagogia.
Leer más
manolosan
Di alguien tiene a bien explicar esto, porque yo ya conozco a unos cuantos que no tuvieron ningún problema problema por el volcán y reciben de estas ayudas… La isla no estuvo afectada, UNA ZONA de la isla lo estuvo. Que la gente venía y había que explicárselo:
-“Pues si aquí no están mal”.
-“Pues claro que no, es la zona oeste. ”
-” Ah, es que como lo que dicen por la tele es…
-” Ya, ya… Pues no. “
Leer más