cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

Arranca en La Palma un proyecto de construcción naval tradicional para recuperar la carpintería de ribera

La Palma da un paso firme en la recuperación de su legado marítimo con la puesta en marcha de un proyecto de construcción naval tradicional que comenzó el pasado año con la impartición de un taller formativo de iniciación a la carpintería de ribera y trazado de barcos.

El proyecto tiene como objetivo revitalizar la carpintería de ribera, un oficio ancestral que ha marcado la historia y la identidad de la isla y convertirla en motor cultural, social y turístico.

Esta iniciativa de Cultura Mágica, organizada por Sodepal, en colaboración con el  Real Club Náutico de S/C de La  Palma, se materializará con  la construcción de una embarcación de madera con técnicas tradicionales, un símbolo vivo del esplendor naval de La Palma y un testimonio del conocimiento artesanal que durante siglos ha dado forma a sus barcos.

Con talleres formativos y la participación de jóvenes  y profesionales del sector, se busca, no solo rescatar el saber hacer de los carpinteros de ribera, sino también fomentar una nueva generación de artesanos que pueda garantizar la continuidad de este oficio.

Se han sumado al proyecto, a través del programa Erasmus, alumnos de otros países europeos, como Francia y Alemania, donde la carpintería de ribera es una de las apuestas en los centros de formación.

Talleres, formación y divulgación

El proyecto incluirá una programación de talleres abiertos al público, donde los participantes aprenderán sobre la carpintería de ribera, desde el trazado y ensamblaje, hasta la botadura del barco. La formación estará dirigida por  el maestro Agustín Jordán Romero, y colaborarán otros expertos en la materia, garantizando un aprendizaje práctico y riguroso.

Asimismo, se prevé la impartición de conferencias y actividades divulgativas para acercar a la ciudadanía la importancia de la construcción naval tradicional y su impacto en la historia económica y social de la isla. La fecha límite para inscripciones es el martes 25 de febrero.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (4)

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad