El presidente de Canarias, Fernando Clavijo - Europa Press - Archivo
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha visto injusto que el Gobierno de España vaya a condonar a Cataluña una deuda de 17.104 millones de euros, lo que supone 2.258 euros por habitante; frente a los 3.259 millones que se condonarán al archipiélago, cantidad que representa 1.498 euros por ciudadano.
Así lo ha dicho este martes en respuesta a una pregunta parlamentaria del diputado del PSOE Canarias, Sebastián Franquis, sobre si las medidas que impulsa el Ejecutivo regional contribuyen a hacer el modelo económico más justo y sostenible, a quien espetó que “es un mal día para hablar de justicia social”.
“¿A usted le parece justo que la CCAA más rica de España se le condone la deuda de 2.258 euros a cada ciudadano y a Canarias 1.498 euros?, ¿Esa es la riqueza y la distribución de la que usted habla?”, cuestionó Clavijo al socialista.
En este sentido, apuntó que nunca entendió “mucho” los principios del PSOE pero que cada vez los entiende “menos”, ya que el Estado da “más dinero” a la autonomía con la renta per cápita más alta y “menos” a la que tiene la renta per cápita más baja.
“Es más, le ponen un límite. Limitan la condonación de la deuda al 50%”, resaltó para hacer especial hincapié en que Canarias es la única CCAA a la que se le aplica dicho límite. “Oye, qué casualidad”, ironizó Clavijo.
Por su parte, Sebastián Franquis recordó que el Gobierno de Canarias asistirá este miércoles al Consejo de Política Fiscal y Financiera, esperando que Clavijo “elija a favor de Canarias y no a favor del señor Feijóo”.
En este sentido, acusó al máximo dirigente regional de decir una cosa en los medios de comunicación y de hacer otra en el Consejo de Gobierno, recordando que el discurso de investidura dijo que iba a limitar las plazas hoteleras y que en estos dos años ha autorizado 1.419 plazas.
El socialista criticó a Clavijo que siga apostando “por ese modelo desarrollista, injusto, insolidario y económico que tiene nuestra comunidad autónoma de Canarias”.
“Usted ha tenido en estos dos años de legislatura opciones de optar y siempre ha optado en contra de los débiles y en contra de los más vulnerables. Cuando tuvo que elegir entre la mayoría social que salió a la calle pidiendo la redistribución de las riquezas que genera el sector turístico, usted estuvo al lado de los empresarios”, indicó Franquis.
Además, expuso que cuando tuvo que elegir entre los empresarios y los trabajadores que pedían mejoras salariales, “eligió estar al lado de los empresarios”; y que cuando tuvo que elegir si mantenía las deducciones fiscales a la mayoría social “decidió bajar los impuestos a la renta más alta”.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
BURGAO
Lo que es injusto es que se condone la deuda y todo siga igual. Que de lo mismo que se gestione bien o que se despilfarre. Que si te pasas o que te ajustes al gasto.
Da igual llega el apoltronado de turno y tira del dinero de todos mientras lo mantengan en el poder.
Disparar con pólvora ajena es muy fácil!!
Viva la fiesta!!
Y todos lo vemos como algo normal y además algunos políticos dicen abiertamente y sin pudor lo que quieren a cambio del votito.
Leer más
TANAUSU 2024
Charco verde mejor no puedes esplicar….
Leer más
charcoverde
Clavijo ve injusto que Junts cobre el “peaje” de que les perdonen 700 € más por habitante que en Canarias, si él tuviese esa posición haría exactamente lo mismo.
Tolete, Junts tiene 7 escaños y es quien hace caer la balanza de un lado o del otro.
Y los CoCas tienen 1 sólo escaño y no deciden NADA.
Así que porque el PISOE ceda a sus peticiones, a tí de rebote te rebajan la mitad de la deuda que es de las menores del Estado, y aún así te quejas para dar el paripé.
A caballo regalado no se le mira el diente!!
Retolete!!
Leer más
Fidel Castro
el pisoe tiene que entrar por el aro y acer todo lo que exijan los catalanes ( la deuda pública se incrementa mes a mes y a los españoles que les
Leer más