En 2024, la isla de La Palma se consolidó como uno de los destinos más buscados para el turismo rural dentro de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. En total, se registraron cerca de 33.000 consultas en Google relacionadas con alojamientos rurales en la isla, lo que representa el 15,8% del total de búsquedas en la provincia.
Así lo revela el Estudio de Turismo Rural en Google 2024 elaborado por Sensación Rural, que analiza más de 8.600 términos de búsqueda en todo el país, permitiendo entender mejor el comportamiento del viajero que planea escapadas en entornos naturales.
La riqueza paisajística y la autenticidad de sus pueblos hacen de La Palma una opción ideal para quienes buscan tranquilidad, senderismo y contacto con la naturaleza. Entre los municipios más buscados destacan Tijarafe y Barlovento.
Evolución del interés a lo largo del año
El análisis mensual de las búsquedas refleja que los picos de mayor interés se produjeron en julio (4.210 búsquedas) y junio (3.400), lo que evidencia la preferencia por el verano a la hora de planificar este tipo de escapadas.
También destacan los meses de invierno y primavera, como enero (3.270), febrero (3.170) o marzo (3.220), lo que reafirma el atractivo de la isla como destino rural durante todo el año. Octubre (1.780) y diciembre (1.500) muestran un leve descenso, aunque mantienen cifras significativas.
¿Desde dónde se interesan por el turismo rural en La Palma?
El 50% de las búsquedas provienen de la propia provincia de Santa Cruz de Tenerife, lo que señala un perfil de visitante local o de proximidad. Le siguen Las Palmas (23,2%), Madrid (5,1%), Sevilla (3,3%) y Barcelona (2,4%).
Las consultas de en Santa Cruz de Tenerife, en cifras
En el caso de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, el total de búsquedas se eleva hasta las 214.000 consultas, situándola como la 16ª provincia más buscada de toda España para practicar turismo rural.
La mayoría de consultas se concentran en Tenerife (62,1%), la ya mencionada isla de La Palma (15,8%), El Hierro (12,5%) y La Gomera (8,6%).
Últimas noticias
Lo último en blogs
sirinoke
Qué manera más burda de manipular: ” … un destino rural muy demandado …” A ver, que me lo expliquen. Y la Orotava, y Firgas, y Haría, y resto de Canarias, de Baleares, de España continental, de Europa, …
Leer más
charcoverde
Presumir de lo que se carece es patético y falsea un análisis objetivo de la realidad al no comparar búsquedas con plazas en el mercado, por Islas es algo abstracto que dice poco.
Basta mencionar que el Hierro como muchísimas m
menos camas recibe en proporción muchas más visitas que la Palma.
Leer más
laverdaduele
Conozco ya a tres caseros diferentes que les han dicho a sus inquilinos que o les dejan libre la semana grande de la bajada y que se busquen la vida, para sacar mucho más dinero, o no les renuevan el contrato… Ese es el nivel de personajes que hay por ahí de caseros … Semos lo peor
Leer más
GALVA
BIEN…
Las hoteleras estaran tirandose de los pelos.
Leer más