La recuperación de la carretera LP-2 sobre las coladas del Tajogaite “vanza hacia su última fase que permitirá iniciar los trabajos”, tras superar la fase de supervisión del proyecto de forma favorable en el Gobierno de Canarias. El proyecto ha sido remitido de nuevo a fiscalización para culminar el proceso administrativo, según informan en un comunicado los nacionalistas.
En un encuentro, en el que participó el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez; la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto; el consejero de Obras Públicas y Transportes, Pablo Rodríguez, y el viceconsejero para la Recuperación Social y Económica de La Palma, Pedro Ángel Afonso Padrón, ambas instituciones avanzaron en la unidad de acción para lograr que esos trabajos sobre el terreno comiencen cuanto antes.
Sergio Rodríguez recuerda que la reconstrucción de LP2 partía con una diferencia respecto al resto que se han ido recuperando, ya que es una carretera de interés regional, es decir, propiedad del Gobierno de Canarias. Esto motivó que el Cabildo y la Consejería de Obras Públicas regional trabajasen desde el inicio en dos vías, la iniciada por la institución insular y que apuntaba a la ejecución de la obra por la vía de emergencia, lo que permitía el inicio de la ejecución de los trabajos de manera inmediata, o la ordinaria, por parte de la Consejería, por si la primera no fructificaba. “Una vez la Dirección General de Carreteras del Estado comunicó la imposibilidad de realizar los trabajos por parte del Cabildo y por la vía de emergencia, por ser ésta una vía que se encontraba en el marco del Convenio de Carreteras, la Consejería de Obras Públicas se puso manos a la obra para finalizar el procedimiento administrativo cuanto antes”. “Este procedimiento ordinario ha requerido un trabajo adicional al entrar enmarcado en una obra que ya existía (San Simón- Tajuya), y que requería de un proyecto reformado, con un nuevo trazado, por lo tanto con un nuevo anejo de expropiaciones, un pronunciamiento en materia ambiental y un nuevo marco presupuestario”.
Sergio Rodríguez insiste en que se trata de una infraestructura “irrenunciable” para la Isla. La recuperación de la LP-2 “es fundamental para impulsar la reconstrucción anímica y económica del barrio de Las Manchas y del municipio de Fuencaliente”, subraya el presidente. A pesar de las dificultades encontradas, “ siempre hemos sido conscientes de nuestro compromiso y no hemos parado de trabajar de la mano de la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias para recuperar esa conexión cuanto antes”.
Por su parte, Nieves Lady Barreto indica que con la LP-2 se han intentado dos caminos diferentes, que se trabajaron paralelamente. Por un lado, el que intentó el Cabildo para poder declarar la obra de emergencia, que pasaba por un convenio entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo, que se redactó, para que la Corporación insular ejecutara la obra con fondos del Convenio de Carreteras Canarias-Estado que está vigente. Pero este último escollo no se superó porque el Ministerio de Transportes, que primero aceptó el planteamiento verbalmente, finalmente no permitió que la obra se financiara con los fondos del convenio que son del Gobierno de Canarias pero que forman parte del Convenio con el Estado.
Por otro lado, al mismo tiempo, se estaba trabajando en el procedimiento ordinario, que era el de modificar el proyecto, con todos los trámites que eso supone, para poder adjudicar la obra. Trámite en el que estamos en estos momentos.
Asimismo, Pablo Rodríguez destaca que “nuestro compromiso con La Palma y con el presidente del Cabildo ha sido máximo desde el momento en que fue incompatible que la Institución palmera ejecutara los trabajos”. El consejero apunta a que la comunicación entre ambas instituciones ha sido constante para agilizar todos los procesos administrativos y tener cuanto antes esta vía de conexión fundamental para la isla.
Así, indican en la nota, desde que finalice la fiscalización, se podrá iniciar directamente la ejecución sobre el terreno con el reformado del proyecto realizado y que desarrollará la misma UTE que tiene el encargo de la obra entre San Simón y Tajuya.
Por último, Sergio Rodríguez hace hincapié en que es fundamental que se inicien los trabajos cuanto antes, considerando la recuperación de la LP-2 como la más estratégica de todas las infraestructuras.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
Rodrigo78
En la recta. Final del timo
Leer más
Martia
Se les va a endurecer la cal que les sobró de la otra carretera
Leer más
Fecho
Estense tranquilos que empezará a moverse cuando se acerquen las elecciones
Leer más
charcoverde
Y Gregor- ito, bien calladito la boca y el resto de partidos igual, los vecinos de un municipio pasando una penuria interminable para comunicarse en vehículo con el puerto y aeropuerto, Santa Cruz de la Palma o Los Llanos de Aridane.
Si fueran los responsables de la obra de otro partido estarías como un kikere a cada amanecer protestando.
Es evidente que más bien se parece a una gallina desplumada que come trigo y “no pone huevos”.
Leer más
charcoverde
Mancherode corazón.
Magistral comentario.
Por lo menos quedan voces con “sentido común y la cabeza sobre los hombros”.
Duraría más que la ‘externa obra” de San Simón Tajuña si el Cabildo y el Gobierno Regional estuviesen gobernados por distintos partidos, incluso acabaría antes el túnel El Remo- La Zamora que éste tramo de 1 kilómetro.!
Leer más
Luchi
Lo peor de todo esto es que se ríen de los ciudadanos porque como no protestamos que tristeza
Leer más
Mancherodecorazon
Veamos, “(…), la LP2 supera la fase de supervisión y “entra en la recta final” para comenzar su ejecución”.
NO, seamos claros y honestos, ¿Cuántas veces van ya qué, la LP2 “entra en boxes” para repositorios y modificados oficiosos, oficiales y salir disparados hacia su inmediata ejecución?
Pues ya es la enésima vez; es decir ya está bien señores, ya está bien. La nota de prensa parece recordar aquel antiguo baile que nació en el 65 llamado la yenka. Si bien se esfuerzan en difundir motivos de demora, se comprenden pero no se entienden, y no se entienden qué, en la costa existan dos carreteras en funcionamiento correcto desde hace ya bastante tiempo y, ésta, la LP2 siga ahí en “stamby” esperando absurdas actuaciones, que parecen más bien producto de puñaladas traperas, luchas intestinas, Guerras Púnicas, dentro de la propia Administración Pública que impiden poner en marcha su reconstrucción.
SI, no se entiende comprende, como una vía de no más de 1 Kmt. (Tajuya-Las Manchas) necesite de tanta “oficialidad” y las de La Costa se hicieron de inmediato, empleando esos conocidos subterfugios legales. Sí, claro, la necesidad imperiosa, pero ¿La LP2 no es de imperiosa necesidad? Vamos a seguir obligando a los mancheros, principalmente, a seguir recorriendo ese tortuoso peligroso largo y desmotivador acceso para llegar hasta sus casas.
De otra parte, ahora se está aprovechando el tirón de la LP2, Tajuya-Las Manchas para acelerar el proceso ya crónico; de la lentitud que han tenido con la vía de San Simón-Tajuya, si bien no fue la erupción volcánica motivo de tal causa, sino la desidia e ineptitud de sus responsables.
Queda clara una cosa, no viven, no existen allí políticos ni familiares, como tampoco se deben notar mucho en las urnas.
Leer más
roncito
En 90 días iban a arreglar las colas de la autopista del norte
Y al día siguiente de tomar posesión Sergito ponía las palas para abrir la lp2
Y aquí siguen riéndose de nosotros
Leer más
quito
Dos años después y nadie dice nada
En las elecciones decían que a la semana comenzarían las. Obras . Menos mal que ya no voto en el. Valle..
Leer más