cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

El Gobierno destina 677.534 euros para mejorar accesibilidad y seguridad en 24 centros de día de las islas

El Gobierno canario invertirá 677.534 euros en el plan de acondicionamiento de los 24 centros de día que funcionan en todo el archipiélago, y que incluirá diez actuaciones para mejorar la accesibilidad y la seguridad, como la instalación de ascensores y protección contra incendios.

El plan ha sido presentado este miércoles por la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, junto a la directora general de Mayores y Participación Activa, Verónica Meseguer, y el ingeniero en Core Innova y redactor del proyecto, José Antonio Pérez.

La presentación se ha efectuado en el Centro de Día II para Mayores de Santa Cruz de Tenerife, uno de cuyos usuarios ha propuesto además al equipo de la Consejería que también se plantee la necesidad de tener una cafetería o comedor para garantizar la buena alimentación de las personas que viven solas.

La consejera Candelaria Delgado ha respondido que, efectivamente, se está planteando incluir un servicio de suministro de comidas en los centros de día además de ampliar los horarios y las actividades, de forma que no sean “tantas las horas de soledad” que pueden tener algunos usuarios.

Respecto al plan presentado este miércoles, la consejera ha indicado que los proyectos contemplan la mejora de instalaciones eléctricas, la actualización de los sistemas de protección contra incendios y la dotación de ascensores para facilitar la accesibilidad.

“Las personas mayores constituyen un colectivo de población cada vez más numeroso y activo al que debemos dotar con los recursos e instalaciones necesarias en las que se les ofrezca servicios y proyectos dirigidos a potenciar el envejecimiento activo, a luchar contra la soledad no deseada y trabajar en la prevención de la dependencia”, ha señalado Delgado.

Precisamente será en el centro de día II de Santa Cruz de Tenerife en el que se desarrolle la primera actuación que se pondrá en marcha dentro de este plan que la consejera ha enmarcado “dentro de un cambio de modelo de gestión, ambicioso y realista que busca responder a las nuevas necesidades y demandas de los mayores”.

En la primera fase de este plan de mejoras la Dirección General de Mayores y Participación Activa ha planificado la realización de proyectos de renovación y modernización de las infraestructuras en los centros de día para personas mayores de Los Realejos, Icod de los Vinos, Puerto de la Cruz, Santa Cruz de La Palma, centro de Día II de Santa Cruz de Tenerife y San Miguel de Abona, con una inversión global que asciende a más de 670.000 euros.

A estos proyectos, cuya previsión de inicio de obras está prevista a lo largo de los próximos meses, se sumarán el próximo año otros cuatro que cuentan ya con presupuesto y que se desarrollarán en los centros de día para mayores de Arucas, San Bartolomé de Tirajana, Aldea de San Nicolás y Santa María de Guía, en Gran Canaria, ha indicado la directora general de Mayores y Participación Activa, Verónica Meseguer.

El ingeniero José Antonio Pérez ha explicado que, en el caso del centro de día II de Santa Cruz de Tenerife, el proyecto de mejora consiste en la instalación de un ascensor que permitirá la accesibilidad de las personas usuarias y el cerramiento del acceso con una cristalera.

La inversión prevista para ejecutar esta actuación asciende a un total de 58.112,99 euros y se prevé su inicio este año.

Canarias cuenta con una red de 24 centros de día para personas mayores, siete de los cuales están gestionados directamente por la Consejería de Bienestar Social y que son los de Arrecife, Puerto del Rosario, Santa Cruz de La Palma, El Hierro, “Isidro Rodríguez Castro” en Tenerife, La Isleta y Ciudad Alta- Escaleritas en Las Palmas de Gran Canaria.

El número de personas mayores usuarias oscilan entre las 600 y las 200 a la semana en función del recurso y Verónica Messeguer ha indicado que se trabaja con el 012, la Dirección General de Transformación Digital y plataformas digitales para crear un recurso virtual en el que los mayores puedan participar y presentar sus propuestas.

En este ámbito ha precisado que también se han renovado los ordenadores y facilitado tabletas para que los usuarios puedan acceder a formación y contenidos digitales, a lo que la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, ha apostillado que “estamos para hacer lo que (los mayores) nos digan”.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (0)
Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad