cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

Astronautas y premios Nobel, ponentes del Festival Starmus que comienza el 25 de abril

El Festival Starmus, que celebra su quinta edición en La Palma del 25 al 28 de abril, ha hecho público este jueves su programación que incluye a 45 ponentes de renombre mundial, entre ellos premios Nobel, astronautas, científicos y divulgadores, así como actividades musicales y de divulgación científica.

El Festival se celebra con el lema “La Isla de las Estrellas”, con el objetivo de convertir a La Palma en epicentro internacional de la ciencia, la innovación y la música.

El programa incluye tres ejes: el ciclo de conferencias magistrales “Starmus Talks”; los “Starmus Camps” de divulgación científica y el apartado musical, que reunirá conciertos sinfónicos y un gran espectáculo de rock.

El ciclo de conferencias “Starmus Talks” , que se celebrará en Puerto Naos los días 25, 26 y 28 de abril, incluye charlas de los premios Nobel Kip Thorne, Michel Mayor, Steven Chu, Donna Strickland y John Mather; astronautas como Chris Hadfield y Terry Virts; y expertos en neurociencia, inteligencia artificial y paleontología como Rafael Yuste, Chema Alonso y Juan Luis Arsuaga.

Como acto destacado, el emblemático debate “108 minutos”, en homenaje al vuelo orbital de Yuri Gagarin, se celebrará el 27 de abril en el Gran Telescopio de Canarias.

Asimismo está previsto la presencia de la primatóloga Jane Goodall, fundadora del Instituto Jane Goodall y Mensajera de la Paz de la ONU.

Según la programación conocida este jueves, el concierto de apertura, el 25 de abril en el Teatro Circo de Marte, estará a cargo de la Orquesta Starmus, dirigida por José María Vicente, con un programa titulado “Perdidos en las Estrellas”, con la soprano Carmen Acosta y el pianista Javier Laso entre los intérpretes participantes.

La ‘Noche Clásica’, el 27 de abril en la Plaza de España de Santa Cruz de La Palma, incluirá actuaciones de Montserrat Martí, Simona Todaro Pavarotti, Luis Santana y Víctor Carbajo, y cerrará con un homenaje acústico a Copérnico a cargo del Instituto de Inteligencia Artística de Polonia.

Poster SONIC UNIVERSE Concierto 26 ABRIL-TAZACORTE_red

El gran evento musical del festival será el concierto Sonic Universe, el 26 de abril en el Puerto de Tazacorte, encabezado por la banda Starmus All Stars, con Glenn Hughes como invitado especial. También actuarán Jorge Drexler, Efecto Pasillo y una selección de bandas como FLANGR y K-Narias.

Por primera vez el Festival contará con varios campus, ubicados en Santa Cruz de La Palma y Los Llanos de Aridane, que durante cuatro días, ofrecerán talleres, exposiciones, actividades educativas y música en vivo, con la participación de instituciones como el Instituto de Astrofísica de Canarias, el Instituto Tecnológico de Energías Renovables de Tenerife, el Instituto Jane Goodall y el Centro Geofísico de Canarias.

Además, el proyecto educativo “Interscholar by Starmus” acercará la ciencia y la inspiración a estudiantes de primaria y secundaria de todas las islas, con jornadas temáticas lideradas por figuras como Javier Santaolalla, Jorge Drexler y miembros del Instituto Jane Goodall.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (0)
Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad