“La Palma sigue consolidando su posicionamiento como destino turístico en los dos primeros meses de 2025”, así al menos lo indica el Cabildo teniendo en cuenta los datos oficiales de AENA y el ISTAC, según los cuales la Isla ha ofertado 120.348 plazas aéreas procedentes de Canarias, Península y el extranjero.
La consejera insular de Turismo, Raquel Rebollo, defiende en una nota de prensa la estrategia que ha planteado desde el inicio del mandato el equipo de gobierno, apostando por reforzar el destino Isla de La Palma tanto a nivel local como en el exterior, para poner de relieve la diferenciación de la isla bonita como destino turístico idóneo para la práctica deportiva, el astroturismo o la gastronomía, entre otros atractivos que ofrece.
Raquel Rebollo recuerda que la conectividad de la Isla en los meses de invierno siempre suele ser mayor a la registrada en los meses de verano, debido a que es más complejo abrirse a otros mercados frente a otros destinos competidores, pese a que desde la Corporación se sigue trabajando para que el destino Isla de La Palma no dependa de la temporalidad como ocurre con otros lugares.
En concreto, las cifras ponen de relieve que entre los meses de enero y febrero del presente año se ha producido un incremento en la llegada de pasajeros al aeropuerto de La Palma procedentes de Canarias, en un 3,7%, y del extranjero, de un 14,4%, respectivamente, en relación al mismo periodo del año anterior. En el caso de personas que han llegado a la Isla desde aeropuertos nacionales, se ha registrado un leve descenso del 2%.
En este sentido, la consejera señala que la Isla “sigue en la senda de la recuperación turística, ya que el número de turistas que han llegado a la Isla desde aeropuertos nacionales y extranjeros suma un total de 37.610 personas, lo que supone un 7,8% más que en los mismos meses de 2024”, explica Rebollo.
Además, la consejera señala que, “el 2024 ha sido el primer año en el que se ha superado la capacidad aérea que tenía la Isla antes de 2019, con un incremento de más del 2%, algo clave que es el resultado del trabajo que estamos realizando para impulsar la recuperación de la Isla tras los efectos de la pandemia y el volcán”.
Cabe recordar que a estas cifras se suma el tráfico indirecto que conecta a La Palma con 14 rutas nacionales, que este año ascienden a 18, ya que Binter ha inaugurado nuevas conexiones en los últimos meses. “El tráfico indirecto en 2023 fue de 14.820 personas a través de Tenerife Norte y Gran Canaria y en 2024 se alcanzó la cifra de 43.902, lo que supone casi el triple de turistas gracias al convenio entre el Cabildo y la aerolínea canaria”, remarca la consejera.
Ampliación del horario del aeropuerto
La consejera también hace hincapié en la importancia que tendrá la ampliación del horario del aeropuerto de la Isla, que pasará de ser de 8:00 a 22:00, a permanecer abierto dos horas más al día, de 7:00 a 23:00 horas.
“Esto va a suponer que tendremos vuelos a primera hora que abrirá el abanico a La Palma de aumenta el tráfico indirecto y que las personas de la Isla puedan conectar las 18 rutas nacionales sin necesidad de hacer noche en otro destino e, incluso, poder ir y volver en el mismo día a Madrid, algo que actualmente no es posible”, señala.
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
Rodrigo78
Si no han hecho nada .
Es patético ese equipo en ese cabildo. Parece un chiste
Leer más
manolosan
malula, le juro que no sé si lo dice con ironía…
Podría serlo, (mejor zona) …. podría…
Leer más
malula
Y foto de la mejor zona turística de la isla, gracias al alcalde ex-senador. Vergonzoso todo.
Leer más
manolosan
Consejera en Cope la palma.
Leer más
MohamedElGaznate
Cuando hoy en 7.7 hablaban de la poca llegada de turismo, sumado a la nota de prensa de IU, sale una réplica.
Lo mismo pasó con la de vivienda, donde IU hablaba de meter la vivienda vacía en alquiler social. A los dos días sale NCA con la misma propuesta. Da la sensación que los “proges” van un pasito por delante del resto de fuerzas políticas. ¿No les tendrán miedo? Porque parece que están llegando con fuerza.
Leer más
peppered
Fue mala gestora , es de lo peor que ha tenido la isla y será nefasta en el futuro
Donde no hay imposible sacar nada
Sr Presidente sea sensato y por su isla cese de inmediato a tal nefasta gestora
Leer más
Fecho
Notita de prensa de la consejera para tratar de esconder que el turismo ha bajado y mucho esta semana santa cuando lo normal es que suba.
Leer más