Rodríguez señala que se trabaja en tres opciones: Uno entre Hoya Grande y el Roque de Los Muchachos, otro entre el Puerto de Tazacorte y la Punta de Tijarafe y un tercero entre Tacande y La Bombilla con todo su recorrido sobre las coladas
Puerto de Tazacorte.
El Cabildo de La Palma ha iniciado una fase de estudio y análisis para evaluar la viabilidad de la implantación de sistemas de teleférico en puntos estratégicos de la isla. Esta iniciativa busca diversificar la oferta turística, mejorar la conectividad en zonas de difícil acceso y ofrecer una perspectiva única del paisaje palmero, siempre bajo criterios de sostenibilidad y respeto al medio ambiente.
El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha señalado el potencial de este tipo de infraestructuras, haciendo hincapié en que “estamos explorando opciones innovadoras que puedan enriquecer la experiencia de nuestros visitantes y facilitar la movilidad de los residentes, especialmente en áreas con orografía compleja”. En ese sentido, se ha referido a que “los teleféricos, si se diseñan y ejecutan de manera adecuada, pueden ser un atractivo turístico singular y una solución de transporte eficiente y sostenible”.
En esta primera fase, el Cabildo está llevando a cabo estudios técnicos y de impacto ambiental para identificar las posibles ubicaciones, los tipos de teleférico más adecuados y los beneficios y desafíos que conlleva su implementación. De esta manera, actualmente se están analizando y compartiendo experiencias con infraestructuras similares en otras regiones, tanto en términos de atractivo turístico como de integración paisajística y sostenibilidad.
Sergio Rodríguez señala que se trabaja en tres opciones: Uno entre Hoya Grande y el Roque de Los Muchachos, otro entre el Puerto de Tazacorte y la Punta de Tijarafe y un tercero entre Tacande y La Bombilla, con todo su recorrido sobre las coladas,, permitiendo estas futuras infraestructuras poner en valor el patrimonio natural.
Por eso, desde el Cabildo de La Palma se defiende que en el proceso transformador del territorio y de los recursos con los que se cuentan en la Isla, propiciando un mayor activo turístico y mejor conectividad con un efecto muy positivo en la reducción de la huella de carbono
Sergio Rodríguez subraya que cualquier proyecto de implantación de teleféricos se realizará con la máxima transparencia y participación ciudadana, teniendo en cuenta las sensibilidades ambientales y las necesidades de la población local. Se buscará un equilibrio entre el desarrollo turístico sostenible y la preservación de los valores naturales de la isla.
En los próximos meses, se espera avanzar en estos estudios de viabilidad para determinar si esta propuesta puede convertirse en una realidad beneficiosa para el futuro de La Palma.
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
Palmerol
Que risa dan nuestros políticos, y pa cuando la Fuente Santa jaaaaja
Leer más
Ganduleitor
Si mal no recuerdo, hace años leí a alguien por aquí que hacía el mismo planteamiento. Al mismo ritmo pasarán unos cuarenta años o más para ponerlo en práctica.
Leer más
Martia
Impresionante visión de futuro: un teleférico Tacande-La Bombilla sobre las coladas. Y ya si lo rematamos con una travesía en chalana hasta el muelle de La Bombilla, el derroche estará completo. Por fin le damos sentido a esa obra maestra
Leer más
Sergio
Como era de esperar al Cabildo Medioinsular, es decir el del lado occidental de la isla, no se le pasa por la cabeza proponer también uno entre Santa Cruz y La Concepción, que estaría petado de cruceristas casi todos los días y es el que tiene más visos de ser rentable. Sí a los tres teleféricos de lado oeste, que yo soy palmero de toda la isla y no de un lado solo como el Cabildo Medioinsular, pero sí también al de La Concepción.
Leer más
ciudadanoSPC
Faltó la palabra “resiliente” y quizá también “feminista”
Leer más
GALVA
Cualquiera sabe que el informe de impacto ambiental y psisajistico sería negativo…
Humo.
Leer más
peppered
Sr presidente , el Sol de la semana santa le está afectando
Teleféricos cuando es incapaz de dotar de necesidades básicas a una población todavía sacudida por el volcán ?
Qoe tal si en vez de tanto vender humo materializa alguna de las prioridades en vivienda y carretera
Los contenedores siguen , la LP2 de las manchas está afectando a todo un barrio
Como ya se dice , terminará en 4 años diciendo qoe no ha sido posible
Leer más
AntonioLuz
Una nueva página en la ya amplisima Enciclopedia de Ocurrencias Palmeras.
Leer más