Aeropuerto de La Palma. Archivo.
El pleno del Cabildo de La Palma, a propuesta del grupo de Coalición Canaria, ha aprobado por unanimidad una moción para instar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a la sociedad AENA y al ente público empresarial Enaire, a que se acometan de manera urgente mejoras en la zona de recogida y bajada de pasajeros del aeropuerto de La Palma.
La propuesta también solicita el inicio de un expediente que contemple una reforma más profunda de dicha área, con el objetivo de garantizar una movilidad segura, fluida y adaptada al crecimiento de tráfico aéreo que ha experimentado la isla.
El consejero de Transportes, Darwin Rodríguez, defendió que la actual configuración de los accesos al aeropuerto, especialmente en la plataforma destinada a la recogida y bajada de pasajeros, presenta serias deficiencias. La existencia de un único carril para vehículos privados, sin zonas habilitadas para detenerse de forma segura, provoca congestiones en las horas punta, dificultando la operatividad del aeropuerto y generando situaciones de riesgo tanto para los usuarios como para el personal del recinto. El grupo proponente recuerda que esta infraestructura está clasificada como aeropuerto de interés general y, por tanto, bajo la gestión de AENA, participada en un 51% por Enaire.
Darwin Rodríguez señaló que estas medidas “no implicarían grandes inversiones en una primera fase, ya que una simple reordenación del espacio actual podría aliviar buena parte de los problemas existentes”.
No obstante, plantea también la necesidad de acometer un estudio integral que contemple la posible ampliación de la zona de acceso por las caras norte, sur y este del aeropuerto, con el fin de adecuar la infraestructura al volumen actual y futuro de pasajeros. En 2024, el aeropuerto de La Palma registró cerca de 1,5 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 9,3% respecto al año anterior, y continúa siendo una instalación estratégica para el desarrollo económico, social y turístico de la isla.
Asimismo, la moción presentada recoge la posibilidad de habilitar las aproximadamente 1.500 plazas de aparcamiento que actualmente permanecen cerradas bajo la pista en la zona norte del aeropuerto. “Esta bolsa de estacionamiento, si se acondiciona con las medidas de seguridad necesarias, podría suponer un refuerzo crucial para momentos de alta demanda, como los fines de semana o en temporada alta, cuando el actual aparcamiento suele encontrarse saturado”, apunta Rodríguez.
El consejero aclara que esta iniciativa no busca entorpecer la operativa de los servicios de transporte público, como guaguas y taxis, que son fundamentales para la movilidad de la población. Por el contrario, se pretende lograr una convivencia eficiente entre todos los modos de transporte que confluyen en el aeropuerto, evitando que los colapsos en el único carril disponible afecten negativamente al servicio público o al propio usuario del aeropuerto.
También insiste en que la situación actual “no es responsabilidad de los municipios de Breña Baja ni de Villa de Mazo, términos municipales donde se ubica el aeropuerto, por lo que ninguna de las acciones propuestas debería suponer un perjuicio para dichas administraciones locales. El objetivo de esta propuesta es, exclusivamente, impulsar mejoras necesarias para garantizar un uso más eficiente de una infraestructura clave para la conectividad de la isla”.
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
Gargamel
No sean tan obedientes como los corderos y dejen y recojan a sus familiares o amistades en los otros carriles de taxis y guaguas que suelen estar desiertos.
¿Dejan y recogen a los políticos y no lo usamos nosotros que pagamos sus sueldos y pagamos la obra?
Lo mismo que a la llegada por la cara norte donde aparcan amiguetes y demás y suele estar semivacío.
¿Qué les va a pasar?. Allí no hay nadie con capacidad de sancionar.
El día que ejerzamos nuestros derechos, las cosas cambiarán.
Leer más
charcoverde
La edificación de la terminal está diseñada para más del doble de los pasajeros que tiene en la actualidad, y los problemas con la recogida y dejada de pasajeros es un problema de diseño exterior.
En los Rodeos con muchos más pasajeros que La Palma para dejar un pasajero, entras en el garaje subterráneo, sube por las escaleras automáticas o ascensor y está dentro de la terminal, y sale el vehículo del estacionamiento subterráneo sin pagar tasa alguna.
Aquí todos al mismo carril a saturar el poco espacio disponible. Genios del diseño y la logística que tenemos aquí…..
Leer más
Martelero
Antes echaban la culpa de que era caro a los controladores. Ahora hay controladores que ganan dos duros
Las privatizaciones no se pagan solas.
Leer más
Lapa
Eso está hecho con intención de que la gente tenga que entrar si o si en el parking , el culpable es AENA que son verdaderos buitres . Ustedes saben cuáles son las condiciones leoninas para alquilar un local en el aeropuerto, un alquiler elevadisimo pero elevadisimo, se llevan un porcentaje de lo recaudado por el negocio y tienen un control absoluto sobre la facturación del negocio para que no se le escape ni un céntimo. Eso se llama USUREROS. En Tenerife Norte con más movimientos que en La Palma los coches se apilan uno tras otro en el arcén de la vía de llegada. En Tenerife Norte no se puede hacer pero en La Palma si, yo soy el cabildo compro terreno wn Mazo me hago un parking para 500 coches y con un microbus llevo a la gente al aeropuerto , cobras 1 o 2 euros por coche y da para cubrir gastos y tener beneficios y AENA que se vaya para godilandia
Leer más
LODIGO
Acaban de abrir la puerta a que pongan una barrera de para pasar solo 10 minutos… acuérdense de mi: verán decenas de coches aparcados fuera en la orillas de la carretera esperando a que llegue el vuelo… ¿que pasará? Pues que todos queremos entrar al mimos tiempo una vez aterrice el avión a recoger
Leer más
LeonMarrero
Me da que hoy no voy a dormir bien porque estoy de acuerdo en algo con CC. Ahora mismo hay dos carriles enteros y otro usado como aparcamiento para un puñado de taxis y una guagua cada media hora, mientras que los demás apretujados en el carril único.
Leer más
Calixtos
y del presio no disen nada? les parese bien el abuso que dejas el coche por la mañana y por la tarde son 17 euros?
Leer más
Trimar
Otra mentira más del presidente, que también anunció en Abril que el aeropuerto se iba a abrir dos horas antes. Anuncio y más anuncios y todos mentir.as
Leer más