Mónica Gómez con técnicos de la dirección general.
La directora general de Aguas del Gobierno de Canarias, Mónica Gómez, solicitó ayer al Estado un aumento de la subvención de 8,5 millones de euros destinada a la producción de agua en las islas. Esta partida, que es la misma desde 2019, “viene a compensar unos costes que no han dejado de crecer desde entonces”, indicó Gómez al término de una serie de reuniones que mantuvo con diferentes departamentos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Mónica Gómez recordó la situación de crisis hídrica que padece el Archipiélago, debido fundamentalmente “a la drástica reducción de las precipitaciones en los últimos años, unido a las carencias en materia de infraestructuras hidráulicas que están mitigando en solitario las administraciones de las islas, ante la inexistencia de una financiación estable y suficiente por parte del Estado”.
Gómez, acompañada por técnicos de la Dirección General de Aguas, mantuvo diversos encuentros “para impulsar frentes abiertos con el Estado, del que esperamos desde enero una respuesta para iniciar las negociaciones de un nuevo convenio de obras hidráulicas para Canarias”. La directora general recordó que la política de aguas es “estratégica para este Gobierno de Canarias y para el futuro del Archipiélago”.
Al término de las reuniones, la directora general lamentó la pérdida definitiva de la subvención de 20 millones de euros para obras hidráulicas correspondiente a 2024. “El Estado no la tramitó durante el año que correspondía”, recordó, “y hoy nos han confirmado que no lo van a hacer durante el presente 2025”.
Respecto a la solicitud del aumento de la subvención anual de 8,5 millones para la producción de agua, se justifica en que la cantidad ahora consignada apenas cubre seis céntimos del coste de cada metro cúbico de agua producido en la Islas, que es de 88 céntimos. El objetivo, señaló Gómez, “es que la subvención aumente para que, como mínimo, se dé cobertura al 20% del coste y que efectivamente tenga el beneficio que persigue, es decir, equiparar para el consumidor el coste del agua al resto del territorio del Estado”.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
COMO EL AGUA
La directora general de Aguas del Gobierno de Canarias, Mónica Gómez, solicitó en la mañana de ayer al Estado un aumento de la subvención de 8,5 millones de euros destinada a la producción de agua en las islas. Esta partida, que es la misma desde 2019, “viene a compensar unos costes que no han dejado de crecer desde entonces”,
Respecto a la solicitud del aumento de la subvención anual de 8,5 millones para la producción de agua, se justifica en que la cantidad ahora consignada apenas cubre seis céntimos del coste de cada metro cúbico de agua producido en la Islas, que es de 88 céntimos. El objetivo, señaló Gómez, “es que la subvención aumente para que, como mínimo, se dé cobertura al 20% del coste y que efectivamente tenga el beneficio que persigue, es decir, equiparar para el consumidor el coste del agua al resto del territorio del Estado”.
ESTÁ CLARO QUE TENEMOS UN PAR DE LOBBIES EN ESTE TEMA…
1.Las eléctricas…que tratan de “diversificar” su negocio bajo el disfraz que promueve el Gobierno Canario con las desaladoras (en islas donde hace falta y que pierden el agua que producen las desaladoras hasta en un 56% con averías continuas que dejan a pueblos sin agua, y en islas que tienen agua y en las que hace mala gestión forzando introducir las desaladoras).
2.Los que venden desaladoras.
Todos especuladores del agua.
Señores, no se engañen, el agua la pagamos toda, desde nuestro bolsillo directamente y con dinero público disfrazado de descuentos…pero ellos hacen caja especulando con el agua, y en ello las mordidas y las comisiones a políticos y técnicos.
Nos cabamos la tumba.
Lo que hacen es directamente de cárcel.
Leer más