cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Economía
Publicidad

Zapata pide cautela hasta saber "exactamente" los motivos del cero energético en La Palma

Foto chimeneas de los Guinchos. Luis G Morera. Archivo.

El consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández Zapata, ha dicho este jueves en comisión parlamentaria que hay que ser cautos hasta saber “exactamente” el porqué del cero energético que el pasado 10 de junio se produjo en La Palma, para a continuación adoptar medidas “reales” para evitar que se repita esa situación.

Cautela que el consejero ha pedido después de que la diputada del grupo Socialista Alicia Vanoostende preguntase por las acciones a tomar tras ese apagón, y manifestase que el grupo generador que falló en la estación de Los Guinchos no estaba obsoleto, por lo que ha opinado que en ocasiones se habla de obsolescencia sin ser ese el problema.

Previamente, el consejero había manifestado que se está a la espera de los informes técnicos para saber qué ha ocurrido.

Alicia Vanoostende ha manifestado que el pasado 10 de junio falló un grupo generador que no estaba obsoleto, y a continuación el resto de grupos de la central de Los Guinchos no pudieron compensar esa pérdida, pero tampoco funcionaron otras medidas de control, lo cual, a su juicio, apunta a que a veces se habla de obsolescencia pero el diagnóstico es otro.

La diputada del grupo Socialista ha comentado que si bien Santa Cruz de La Palma fue la primera ciudad canaria, la sexta del mundo, que tuvo acceso a la electricidad hace 130 años, ahora resulta que la isla tiene un problema en su sistema eléctrico.

El consejero ha reconocido que lo expresado por la diputada sobre el fallo parecía que era lo que había ocurrido, pero ha pedido ser cautos hasta disponer de los informes.

Previamente, y en respuesta al diputado del grupo Nacionalista (CC) José Javier Pérez, acerca de las medidas que se pretende articular para reforzar el sistema de distribución eléctrica en La Palma, el consejero había declarado que en La Palma se producen una media de cuatro a cinco apagones parciales al año.

Mariano Hernández Zapata, ha comentado que los sistemas fallan pero lo de los últimos meses “no es normal”, y ha reconocido el esfuerzo que Endesa ha hecho tras la erupción volcánica de La Palma al invertir más de 14 millones de euros para recuperar líneas, incluyendo 34 kilómetros nuevos, y buscando soluciones técnicas.

El consejero ha apuntado que se exigirán responsabilidades y por ello se ha modificado el decreto sobre sanciones para que no se quede “sólo en anunciarlas”, pero, ha subrayado, lo más importante es que no vuelvan a repetirse los ceros energéticos y para ello se trabaja “de la mano” con las empresas y con el Gobierno central.

El diputado del grupo Nacionalista (CC) José Javier Pérez ha hecho un relato de los siete ceros energéticos que se han producido en La Palma desde 2009, y criticase la falta de inversiones

En respuesta al diputado de Vox Nicasio Galván sobre garantía de un suministro energético estable y asequible, el consejero ha reconocido que el actual sistema está obsoleto, algo que ha atribuido a que en los últimos 12 años no se ha invertido “nada” en las centrales térmicas.

Mariano Hernández Zapata ha apostado por nuevas centrales que contaminen menos y dispongan de grupos más pequeños, lo que se unirá a una mayor integración de energías renovables.

El consejero ha insistido en que 12 años sin inversión en centrales térmicas ha provocado la actual situación crítica, pues ha recordado que en 2023 se declaró la emergencia energética tanto por la obsolescencia de las instalaciones como por la poca generación en islas como Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife.

Mariano Hernández ha puesto en valor que el Ministerio de Transición Ecológica ha apoyado las medidas de emergencia con una dotación de 300 millones de euros, así como que se ha convocado el concurso de renovación de las centrales térmicas, que podrían adjudicarse durante este año.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (7)

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad