Reunión con los hoteleros.
La consejera de Turismo del Cabildo de La Palma, Raquel Rebollo, ha mantenido un encuentro con el sector hotelero para reforzar el destino isla de La Palma, poniendo el foco en mejorar la experiencia de los visitantes que se alojan en los establecimientos y hacen uso de los servicios complementarios.
“Desde el inicio del mandato hemos apostado por dar un giro a la promoción que se hace de la Isla, que tiene una serie de particularidades que la hacen única en relación con otros territorios similares, como nuestra red de senderos, la pureza de nuestros cielos o la calidad de nuestros productos gastronómicos”, destaca Raquel Rebollo en una nota.
La consejera de Turismo incide, además, en la importancia de escuchar al sector de manera constante y activa, “con el objetivo de trazar una estrategia que dé respuesta a las necesidades que tiene para mejorar los servicios y la experiencia que se ofrecen a quienes eligen La Palma para disfrutar de sus vacaciones”, señala.
En el seno de este encuentro, Rebollo también ha recordado algunas acciones puestas en marcha desde el Servicio para potenciar la llegada de visitantes nacionales e internacionales, tales como la promoción del destino en distintos soportes o la puesta en marcha de unos bonos dedicados al mercado español.
En el ámbito de la conectividad, la consejera también detalla la apuesta que se está haciendo por mejorar la oferta dirigida a cruceristas que llegan al Puerto de Santa Cruz de La Palma, un trabajo coordinado con Puertos de Tenerife y el sector turístico de la Isla. En este sentido, en lo que llevamos de 2025 (enero a abril), ya se han contabilizado 175.542 cruceristas, lo que supone un crecimiento del 67,67 % con respecto al mismo periodo del año anterior, es decir, 70.850 visitantes más en tan solo cuatro meses.
Este encuentro con el sector hotelero se desarrolla tras la celebración reciente del Consejo Sectorial de Turismo, donde la consejera insular del Área aportó datos relativos a la hoja de ruta de la Corporación palmera para seguir potenciando la promoción de la Isla y atraer nuevos mercados.
Raquel Rebollo también hizo hincapié en la estrategia que se ha impulsado para potenciar la llegada de turistas nacionales tras la finalización de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves, entre julio y octubre, a través de la puesta en marcha de bonos turísticos, una iniciativa que cuenta con una inversión de 400.000 euros y “prevé un retorno de inversión directa en la Isla de 800.000 euros y que indirectamente será de mucho más”.
Cabe recordar que hay preocupación por la ocupación alojativa en la Bajada y para después de los festejos lustrales porque las previsiones de ocupación que se están barajando, por el momento, no son precisamente buenas.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
Rodrigo78
Madre mía, a un año casi de las elecciones y sigue como el primer día. Pateticos este equipo del cabildo patéticos .
Leer más
Cabrilo
Están haciendo a Raul Camacho y Zapata, como un excelentes. Esta chica y el Sergio son malísimos.
Leer más
Cabrilo
Si, solo DICE; porque realmente ni trabaja ni hace nada por la isla. Hundirla a una velocidad nunca vista. Nunca hubo responsables publicos tan nefastos.
Leer más
JaimePlata
Peppers, has tenido 4 años para formarte y no depender de un partido político que hoy está en la oposición y amiguetes varios para poder disfrutar de un sueldo que por tus conocimientos y profesionalidad, no accederias ni viviedo 3 vidas.
Te quedan 2 años para convertirte en un ser formado e independiente, mientras tanto TURISMO SOMOS TODAS!!!
Leer más
COMO EL AGUA
Que si la hoja de ruta…
Que si la estrategia…
Que si escuchar al sector…
Que si dar un giro a la promoción…
Que si las previsiones de ocupación que se están barajando, por el momento, no son precisamente buenas…
Bla, bla, bla, blá… ¿Para qué sacan la nota de prensa? Para decir que no saben qué hacer.
Y que no vengan acá conque si hay que destrozar la isla con las “locomotoras” de Sergito…porque nunca llenan lo que hay, a pesar de que haya menos que antes del volcán y aún con un volcán que les hacía poner cara de pánfilos emocionados frotándose las manos como planes ajenos a lo que tenía que haber sido la reconstrucción, que por cierto ha sido desigual en pagos, injusta y mediocre…y en la que unos “elegidos” sí hacen caja sin que el resto nos enteremos bien de qué ha pasado con “los supuestos tantos millones”.
Retrato de la mala política, o más bien de la pseudo política.
Leer más
peppered
Sutsummi eres de los qoe la consejera les hace el gusto y ponen sus propias operaciones ?
Es lo qoe te caracteriza ,. Lo bueno es que siempre lo consigues
Leer más
Palmeromadrileno
Si en la foto aparecen todos los que fueron a la reunión , entiendo porque está nota,no veo a ningún empresario fuerte ,puede ser que este equivocado pero me da que el fuerte del Sector turístico de la isla no está por la labor de asistir a reuniones con tinte electorales de una consejera ineficaz, inútil en su gestión y sobre todo prepotente en no aceptar consejos de quienes saben …la tipica que no tiene ni idea de algo y lo sule con decir chorradas sin sentido
Leer más
AAGB
Curioso, lo que incrementa son los “cruceristas”, pero estos duermen y hasta comen en el barco, no pernoctan e hoteles. La ocupación hotelera está bajo mínimos… y la idea es subvencionar a los turistas? Tengo entendido que especialmente en Fuencaliente, el turista típico es el de todo incluido. Que dinero deja ese tipo de turismo en la isla?
Esos son los datos de rentabilidad económica que deberían hacer públicos y transparentes.
Leer más
sutsumi
peppered, yo estuve en esa reunión y lo único que te puedo decir por alusiones es que te den!
Leer más
manolosan
Pues deberían oirla cuando sale en la radio como se revuelve…
Leer más